Una obra que, compuesta por 7 volúmenes, recoge un momento crucial en la historia culinaria de nuestro país, cuando elBulli cambió la manera de ver la gastronomía mundial.
Cinco años después del cierre de elBulli, la editorial Phaidon publicará “elBulli 2005-2011“, el Catálogo General del restaurante elBulli. Compuesto por 7 volúmenes, cada uno de ellos compuesto por cerca de 1.000 páginas, esta obra recoge un momento crucial en la historia culinaria de nuestro país, cuando elBulli cambió la manera de ver la gastronomía mundial.
Los volúmenes del 1 al 6 contienen fotografías y recetas de todos los platos elaborados para cada año (2005 -2011), incluyendo instrucciones detalladas para crear cada componente, notas sobre ingredientes difíciles de encontrar, nuevas técnicas, acabados y presentación. Las más de 750 recetas incluidas en esta colección están divididas por platos, siguiendo la estructura única del menú de elBulli: cócteles, aperitivos, tapas, prepostres, postres y morphings.
El séptimo volumen presenta un análisis evolutivo del restaurante que delinea el proceso creativo de Ferrán y permite a los lectores consultar recetas por temporada, técnica y tecnología. Así como el análisis de las nuevas aportaciones que se fueron produciendo en cada temporada.
¿Por qué han decidido publicar esta obra ahora y no hace un par de años como estaba previsto? La primera intención cuando acabaron de redactar estos volúmenes fue hacer coincidir su aparición con la inauguración de elBullliFoundation, el centro creativo que sustituiría al restaurante en Cala Montjoi, pero por diferentes motivos la apertura de este proyecto se ha ido retrasando, teniendo prevista su apertura el próximo año, o como muy tarde principios del 2018.
Por este motivo han decidido que este próximo mes de noviembre es la fecha ideal para publicar por fin la colección “elBulli 2005-2011″. Una extraordinaria obra presentada en un estuche de metacrilato, cuyos libros brindan un acceso sin precedentes a la genialidad y a la creatividad de Ferrán Adrià y su equipo, valedores de transformar un notable restaurante en un lugar legendario, elegido durante varios años consecutivos como el mejor restaurante del mundo.
Como bien dicen, “esta obra la entendemos como un final, como el cierre de una época. Pero puede contemplarse asimismo como el comienzo de otra, del inicio de la andadura de elBullifoundation y los proyectos que la acompañan.” En efecto, la primera premisa con que abordan la transformación de elBulli restaurante se resume en una frase que han venido repitiendo desde su clausura: “Cerramos elBulli para abrir elBulli”.
Es cierto que el restaurante elBulli no funciona como tal, pero con elBullifoundation no solo quieren conservar un legado único o estudiar el pasado, más bien quieren mantener la tarea creativa además de investigar e intentar comprender todo lo relacionado con la disciplina a la que se han dedicado durante tanto tiempo: la restauración gastronómica.
Ver un extracto: ELBULLI 2005-2011 – PHAIDON PDF