En casa el solomillo de cerdo como más nos gusta es hacerlo vuelta y vuelta en una sartén con unas gotas de aceite de oliva y unos ajillos fritos, pero de vez en cuando nos gusta elaborarlo de diferente forma como este Solomillo de cerdo relleno de langostinos o esta de Solomillo relleno con frutos secos; solomillo al horno con salsa de champiñones, en forma de tapa, etc. En esta ocasión hemos adobado previamente el solomillo de cerdo con una mezcla de especias para después cortarlo en medallones y hacerles en la sartén. Para acompañar, una crema elaborada con tomates deshidratados, queso grana padano y unas hojas de albahaca.
De mi visita a Barbate, además de las fotografías de nuestra visita al restaurante El Campero, me traje en la maleta unos extraordinarios solomillos de atún cocido envasados al vacío. El solomillo de atún cocido es un producto esterilizado y envasado al vacío, que no necesita frío, y tiene un año de fecha de caducidad. Por este motivo me decanté por él y de otros pates de los que ya os hablaré, cuando visitamos la fábrica de salazones, conservas y ahumados "La Chanca".
Cuando hablamos de recetas de paella marisco cada persona tiene en mente los ingredientes con los que ella elabora su receta. Unos ingredientes que pueden variar en cada temporada, dependiendo de si ese marisco está vivo o congelado. Por este motivo recetas de paellas de marisco hay tantas, y todas tan buenas, como diferentes tipos de marisco que queramos añadir a la paella.
El mejillón es de esos ingredientes que no faltan nunca en los expositores de las pescaderías. Cierto es que están...
El pulpo a la gallega o "a feira", es una receta tradicional de la gastronomía gallega que ha llegado hasta todos los rincones del territorio nacional, y alguno que otro extranjero, que puede acompañarse con patatas gallegas o cachelos.
Este guiso de patatas con chipirones es de esos platos que tenemos guardado en la memoria y que hacemos, o procuramos hacer, con el mismo cariño con el que le hacía mi madre cuando estábamos a su cargo.
Esas mañanas de estar en la cocina, al calor de la lumbre donde poco a poco se cocían guisos como el que os mostramos, son las responsables de que nos guste tanto la cocina y procuremos reproducir hoy en día para dar de comer a nuestra familia. Parece mentira que con ingredientes tan básicos y económicos salieran unos extraordinarios guisos caseros tradicionales como este guiso de patatas con chipirones.
Las Fabes con almejas son una de las recetas más tradicionales del norte de España. Aunque, como suele ocurrir con este tipo de guisos, se prepara en todo el territorio con alguna que otra variación es el caso de estos Judiones con Almejas.
En Semana Santa mi madre llevaba a rajatabla el no comer carne los Viernes de Cuaresma. Lo odiaba. Eso de comer siempre, esos viernes, potaje de cuaresma y pescado era para mi el peor de los castigos. Ahora soy yo quien prepara todo tipo Potajes de garbanzos, con y sin bacalao. Cada persona tiene su preferida y todas están deliciosas, como la receta os mostramos hoy: Potaje de garbanzos y bacalao.
Alubias con bogavante y almejas, una receta ideal para dar la bienvenida al otoño. Para dar la bienvenida al otoño...
La almeja de concha fina es un tipo de molusco que llama la atención visualmente. Este tipo de almeja puede alcanzar un tamaño muy considerable si la comparamos con sus hermanas "pequeñas". Dependiendo de donde se capture o consuma la almeja de concha fina se la conoce por diferentes nombres, almeja de sangre, almeja brillante, gavesia, almeja mariposa, o almejas malagueñas, por ser una de las zonas de nuestro país donde son más consumidas.
Cuando los días son grises y fríos nada mejor que un buen plato de cuchara para dar color a la jornada. Y si de color hablamos, el olor y sabor lo dejamos para el final, nada mejor que un buen plato de Judiones con berberechos y gambas. El plato por si sólo merece un monumento, pero si lo compartimos con los seres queridos, estos nos le harán a nosotros.
Los garbanzos son de esas legumbres que no suelen faltar en nuestra cocina tanto en verano, en ensalada, como en invierno. Sin duda alguna el garbanzo es un ingrediente imprescindible en nuestra cocina y protagonista único de muchas de las recetas de nuestro recetario particular.