Receta de Marmitako de pescado
El marmitako es un guiso a base de pescado y patatas, típico de la cocina marinera vasca, que tiene su origen en los barcos de los pescadores. El cocinero encargado de preparar la comida en los barcos de pesca aprovechaba los restos de los pescados que habían sido preparados para enviar a las conservas. El nombre, Marmitako, proviene de la palabra marmita, recipiente donde se preparaba el guiso a bordo de los barcos. Con el tiempo la receta de este guiso se fue perfeccionando y enriqueciendo con otros ingredientes hasta llegar al marmitako de hoy, una receta muy popular en el País Vasco y resto de España.
Cordero guisado con alcachofas 7
Caldereta de cordero, Cordero guisado con alcachofas, Guiso de Cordero con alcachofas, y así hasta varios más, son los nombres que podemos dar a este guiso de cordero tan tradicional. Una elaboración muy sencilla que tiene un sólo secreto, "hacerlo con mucho amor". Y esto sirve para tener un plato exquisito, pleno de sabor y, sobre todo, casero.
pescado al horno con guarnición
La Sama es un pescado conocido por diferentes nombres como hurta o urta, sargo, dentones, etc. Este pescado que se parece morfológicamente al besugo, aunque sea igual de brillante tiene un color rosado que le hace característico. Si bien no es muy usual encontrarle en pescaderías de “barrio”, en cuanto le hemos visto no nos hemos resistido a la tentación y nos llevamos un ejemplar a casa. Este pescado se puede preparar de muchas formas, como puedes ver en este recetario publicado por el Ministerio de Agricultura y Alimentación, aunque nosotros en esta ocasión hemos preparado Sama al horno con una base de sofrito de verduras y alcachofas.
Mejillones picantes
Los mejillones en verano son toda una delicia. Si bien se pueden elaborar de muchas maneras, hoy os proponemos preparar unos Mejillones picantes, para "aliviar" un poco el calor veraniego. Esta propuesta es una de las recetas que más solemos preparar en verano. Debido a su fácil cocinado y su rápida ejecución, los Mejillones picantes son una propuesta fija de nuestro recetario particular.
Raviolis de beicon de pavo con salsa de cerezas
Al fin nos decidimos a probar el bacon de pavo ya que en nuestro frigorífico no puede faltar por la versatilidad que nos da. Hemos cocinado un plato elaborado y equilibrado, ya que empleamos proteínas de la carne y el embutido y la frescura de la fruta, y el resultado: unos raviolis de beicon de pavo rellenos de carne y piñones con salsa de cerezas.
lubinas rellenas de verduras
Hacía mucho tiempo que no os mostrábamos una receta a base de Lubina. Y no será porque no disfrutemos de este pescado todas las semanas. Su buen precio, fácil preparación y que gusta a todos los miembros de la familia, la Lubina se ha convertido en uno de los ingredientes fijos en nuestra cesta de la compra semanal. Si bien solemos prepararla de muchas maneras, casi siempre la degustamos hecha a la plancha y acompañada de un sofrito de ajos y perejil fresco, en esta ocasión hemos preparado unas Lubinas rellenas al horno de las cuales podemos decir que estaban simplemente deliciosas.
Rodaballo con verduras a la plancha y crema de brócoli
Tras los excesos navideños y, otra vez de vuelta a la normalidad, volvemos con una receta a base de pescado y verduras: Rodaballo con verduras a la plancha y crema de brócoli. Una elaboración en la cual se puede sustituir el rodaballo por otro tipo de pescado blanco como por ejemplo una buena rodaja de merluza o un buen trozo de bacalao. Aunque, viendo que el precio del rodaballo está más que asequible, yo os aconsejo que probéis con este tipo de pescado.
Arroz con nécoras
Bogavantes, bueyes, centollos, cigalas, carabineros, langostinos, la lista de marisco con el que se puede hacer un arroz es casi interminable. Nosotros en esta ocasión hemos preparado un delicioso Arroz con nécoras. Una receta para una ocasión especial, como es una celebración familiar.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas