El motivo principal por el cual los Pimientos de Padrón se denominarán Pimientos de Herbón es evitar la confusión que hay en el mercado cuando el consumidor adquiere "Pimientos de Padrón" y algunos proceden de zonas de cultivo tan dispares como Almería, Murcia, Valencia o Marruecos.
La Xunta de Galicia espera que sea a mediados de este año cuando la variedad de pimiento de "Padrón", cultivado en esa comarca del centro de Galicia, cuente con la Denominación de Origen del Pimiento de Herbón. Ya que Herbón fue la parroquia en la que primero se comenzaron a cultivar y de la cual, en algunos momentos, tomo la denominación.
Los Ingredientes
Los ingredientes de nuestras recetas de cocina, así como su uso, cualidades, aspectos, preparación y origenes. Ingredientes exoticos, frutas, especias, aceites y como combinarlos en la cocina.
Artículo Al Azar
La colaboración entre Francis Montesinos y la almazara "Cortijo El Tobazo", partió de un proyecto organizado por la Asociación de Diseñadores de Moda y 12 empresas andaluzas productoras de aceite de oliva ecológico.
A partir de estas navidades, el siete por ciento de la población española que sufre la enfermedad, podrán celebrar estas fiestas junto a toda la familia en torno a un Capón de Cascajares relleno de foie, orejones y piñones con salsa agridulce de orejones. Un producto de calidad certificada que sólo necesita sacarlo de su envase, filetearlo y calentarlo en el horno antes de servirlo en la mesa. Los capones que elabora la empresa palentina, exclusivamente en la campaña de Navidad, se harán, por primera vez, con harina de maíz y arroz, que sustituirá a la harina de trigo. Un hecho que, como han comprobado en Cascajares, no altera ninguna de las propiedades de este plato que conserva igual sabor y presencia y sí lo hace apto para el consumidor celíaco, que no puede tomar alimentos que contengan gluten, una proteína presente en cereales como el trigo, la cebada o el centeno.
Ahora, Estrella Damm Inedit, de la mano de Ferrán Adrià, ha sido presentada en Estados Unidos y para ello nada mejor contar con el cocinero más destacado del año 2009 en EEUU, según la Fundación James Beard, y reconocido por la revista Time entre los 100 personajes más influyentes, el ecochef Dan Barber.
Estudios recientes afirman que el chocolate es un buen antioxidante, capaz de prevenir la degeneración de las células del organismo que es la responsable de la aparición de numerosas enfermedades. Sí sus excelencias despiertan unanimidad, su historia no tanto. Los cronistas atribuyen la introducción del chocolate en Europa a personajes tan importantes en España como al propio Cristóbal Colón, Hernán Cortés o bien a monjes que viajaron al nuevo mundo para "cristianizar" a sus pobres habitantes. Lo que sí está bien documentado es que fueron los monjes españoles los endulzaron esta amarga bebida para adaptarla al paladar europeo, sustituyendo las fuertes especias utilizadas por los nativos americanos, por miel, azúcar y leche.
El madroño es el fruto de un arbusto denominado “Arbutus Unedo“, de hoja perenne color verde oscuro, originario de los litorales de la Europa meridional, que florece durante el otoño y que tarda alrededor de un año en madurar, por lo que coincide, entre mediados de octubre y diciembre, la floración con la recolección de los frutos. Los usos del madroño son muchos, pero quizás el más conocido sea el uso que se le da en la cocina, aunque apenas tengan sabor y sean algo insípidos.
La empresa Sanchez Romero Carvajal, líder en productos derivados del cerdo ibérico puro, comienza su andadura por los platos de comida preparada, ofreciendo una especialidad muy nuestra, "El cocido", pero en version Ibérico de Jabugo, como no podía ser menos en ésta marca. Este cocido tiene un sabor intenso y delicioso, gracias a sus materias primas de primerísima calidad, garbanzos selectos con tocino, morcilla y chorizo de cerdo 100% ibérico puro de bellota, que le otorgan un aroma auténtico característico de las recetas andaluzas de antaño.
Este aceite es fruto de años de experiencia de la familia Montabes Vañó en la elaboración de aceite "de Pago" en el Cortijo Virgen de los Milagros (Mancha Real, Jaén). El Dominus Cosecha Temprana es un aceite monovarietal único gracias a un factor diferenciador del resto de aceites que elabora MONVA. Esta diferencia es que las aceitunas con las que se elabora se recolectan antes que el resto y solamente seleccionando aquellas parcelas de la plantación que presentaban mejores resultados de calidad de aceite en las pruebas de laboratorio y cata.
Partiendo desde la perspectiva del consumidor, Nescafé Dolce Gusto, saca al mercado español la cuarta variedad de café negro "Nespresso Ristretto". Después de probar los deliciosos Espresso Intenso, Decaf y Lungo, Nescafé Dolce Gusto ha desarrollado un producto siguiendo los resultados de varios estudios, menos amargo y fuerte.
Hasta ahora los Estados Unidos se estaban privando del manjar mas increíble del mundo, al menos para mí, por absurdos...
El panettone o Pane di Tono (Pan de Toni) es un dulce navideño tradicional en Italia que tiene su origen en el Milán del siglo XVI. egún cuenta la leyenda el panettone o panetón nació, una Noche Buena, en la corte de Ludovico Il Moro, señor de Milán desde los años 1494 al 1500.
El cocinero vasco Martín Berasategui parece que no tiene límites a la hora de innovar y sacar proyectos nuevos. Ahora se pasa al mundo de los turrones con la gama "Maestro Turronero Martín Berasategui".