capricho crema de morcilla rios
Uno de los productos tradicionales de la gastronomía de Castilla y León es la Morcilla de Burgos. Un ingrediente único y característico que, como bien dice el refrán, "La morcilla de Burgos debe de ser sosa, sabrosa y picantosa". Yo añadiría también deliciosa, aunque, como en todo, tiene sus detractores. Entera, en rodajas, frita, al horno, en microondas, envuelta en papel de aluminio y asada de ascuas... La verdad es que la Morcilla de Burgos está buenísima de cualquier manera.
Jamón Ibérico Maldonado
«La diferencia de estos cuarenta cerdos con el resto de los de la dehesa extremeña es que es una línea de cerdo ibérico puro, sin cruce de raza, unos animales en los que el hombre no ha intervenido en su alimentación. Han tenido bellota en dos montaneras y entre una y otra el hombre no les ha dado nada que comer", asegura Manuel Maldonado, dueño de Cárnicas Maldonado.
Gelée de Vino Ribera del Duero Laveguilla 3
La gelée es una reducción, tipo jalea, que nos queda después de cocer un ingrediente al que se le ha agregado un poco de pectina para que espese. Podemos hacer gelée en nuestra casa o bien comprarla ya elaborada como en nuestro caso. Hace un tiempo nos regalaron para probar Gelée de Vino Ribera del Duero Laveguilla
Maracuyá o Fruta de la Pasión
La Fruta de la pasión o Maracuyá es una fruta originaria de Centroamérica que se da también en otros países Subtropicales como Kenia o Costa de Marfil, además del sur de África y Australia. Esta fruta es sorprendentemente aromática, ¿quién no reconoce el olor y sabor del Maracuyá? Una vez se prueba la Fruta de la pasión se hace imposible olvidarse de ella. Si bien esta fruta está disponible desde octubre hasta abril es precisamente ahora, en invierno, cuando está en su mejor momento.
Cecina de Chivo de Vegacervera
La cecina de chivo, autóctona de la provincia leonesa, está elaborada con carnes selectas, leña de roble, el frío de la montaña y tiempo para su curación. Para realizar una buena pieza de cecina de chivo se utiliza la carne de caprino de más de tres años de edad, da igual que sea macho o hembra; generalmente se emplean las hembras que ya no sirven para la cría o bien machos castrados (de ahí su denominación popular "cecina de castrón"), que tengan un mínimo de 22 kilos de peso en canal.
Estrella Damm logo
Estrella Damm Apta Para Celíacos contiene el mismo nivel de alcohol que la clásica (5,4 %),por lo que se recomienda un consumo moderado, con la particularidad que los niveles de gluten de esta cerveza han sido reducidos al máximo y aceptados por el Codex Alimentarius. Si los niveles aceptables de gluten para una cerveza normal serían de 20 partes por millón, Estrella Damm Apta para Celíacos contiene 6 partes por millón. Estrella Damm, nos presenta esta cerveza en formato tradicional, en botellas de 33cl. y en packs de 4 unidades a un precio que ronda el euro y medio. Además en la etiqueta de la botella podemos ver y leer claramente el símbolo internacional de apto para celíacos.
Huevos
Hablando con la tendera de mi barrio le mostré mi sorpresa al ver como la docena de huevos XL, que suelo comprar normalmente, hubiese tenido una subida de 25 centímos. La tendera no sabía muy bien a qué se debía la subida, ella lo achacaba a la subida "normal" de comienzo de año, pero la verdad es que hay una razón, y no se la puede achacar al IPC. Desde que se aprobase la Directiva Europea 1999/74/EC sobre "Bienestar Animal", en la cual se incluye la proteccion de gallinas ponedoras, a partir del año 2004 se obligaba a los productores de dotar de mayor espacio a las jaulas de las gallinas ponedoras.
Camu Camu
El Camu Camu tiene excepcional concentración de ácido ascórbico, casi 100 veces más que la pulpa de naranja, hierro, niacina, riboflavina y fósforo. El Camu Camu tiene propiedades astringentes, antioxidantes, antiinflamatorias, emolientes y nutricionales.
Espárrago de Tudela de Duero 3
Sin duda alguna los Espárragos de Navarra tienen una gran fama a nivel nacional, pero el espárrago de Tudela de Duero (Valladolid) nada le tiene que envidiar, es más si los ponemos juntos en una mesa, listos para comer y sin ninguna indicación, más de uno se llevaría una sorpresa. El espárrago de Tudela de Duero (Valladolid) no es un producto que se haya descubierto en los últimos años, aunque lo pueda parecer. La existencia de espárragos en esta localidad castellana está documentada desde el siglo XV, tiempo a lo largo del cual han ganado buena fama debido a sus especiales características.
Lentejas rojas
Hoy os queremos hablar de un producto que lleva mucho tiempo en nuestra despensa y al que apenas conocemos: la lenteja roja. Las lentejas rojas tienen un tamaño similar a la lenteja pardina, aunque su fuerte color anaranjado la diferencia a simple vista de la castellana. Luego, si la miramos más minuciosamente, observaremos que la lenteja roja está desprovista de la piel u hollejo que la protege, lo que la convierte en un alimento ideal para todas aquellas personas que tienen problemas digestivos con las legumbres.
Arroz alicantino de pescado y verduras
El Diccionario de la Lengua Española de 1992, denomina el término "paella" como el plato de arroz seco que se usa mucho en la región valenciana. Sin embargo sus vecinos alicantinos a este mismo plato lo denominan simplemente arroz. Pero esta no es la única diferencia ya que tanto en el contenido como en los ingredientes, hay también muchas diferencias.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas