¿Donde se cultivan el 90% de las plantas de fresa de Europa?... pues increíblemente en Chañe en la comarca del Carracillo de Segovia.
En abril muchos campos segovianos siembran las "plantas madre" de las fresas, para luego, en octubre, aprovechando que el frío castellano para el ciclo reproductivo e induce la floración, la gran cantidad de plantas de fresas obtenidas de estos plantones, se arrancan y seleccionan en naves para ser transplantadas en tierras más calidas, como el sur de España, el norte de África y otros puntos de Europa.
Los Ingredientes
Los ingredientes de nuestras recetas de cocina, así como su uso, cualidades, aspectos, preparación y origenes. Ingredientes exoticos, frutas, especias, aceites y como combinarlos en la cocina.
Artículo Al Azar
Las fresas así como los denominados “frutos del bosque” (moras, arándanos, frambuesas etc.) son un tipo de fruta con alto contenido en polifenoles y antocianinas, antioxidantes naturales a los que se les atribuye múltiples propiedades saludables, incluyendo la prevención de enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, el cáncer o el Alzheimer.
Vinagrerías Riojanas, que consciente del cambio que experimenta el aceite combinado con ciertas especias, ha elaborado varias modalidades para ofrecerlas a un público más exigente y experimental, como por ejemplo el aceite de oliva a la cazadora, a la marinera, al gusto provenzal, al gusto italiano, hasta tienen uno picante, para paladares más fuertes.
Cinco años son los que lleva en el mercado la marca de aceite de oliva virgen extra "Cortijo de Suerte Alta". Un lustro en el cual han sido muchos los galardones que ha obtenido en los diferentes concursos a los que se ha presentado como el que le reconoce cómo el "Mejor Aceite Ecológico 2013", obtenido en la II Feria de Gastronomía y Turismo Gastronómico "Gastrotur", o los dos que le otorgaron en la feria profesional dedicada a productos ecológicos, Biofach, que se celebra en Alemania.
La Denominación de Origen Protegida “Queso de la Serena” es la más antigua del sector de las tres que existen en Extremadura. Agrupa a 16 industrias que elaboran la exquisita Torta de la Serena exclusivamente con leche cruda de oveja merina. Una de las curiosidades de este producto es que para la fabricación de un kilogramo se necesita la producción de 15 ovejas, ya que de esta raza sólo se extraen 0.350 litros de leche diarios. La leche de oveja merina tiene un contenido mínimo de un 5% en proteínas y un 7% en materia grasa.
Tava, la nueva bebida de Pepsico para los llamados «inmigrantes digitales». Este nuevo producto de Pepsico sólo estará disponible en...
La elaboración de los Torreznos, panceta curada y su consumo (en fritura), han gozado y gozan de gran tradición en España, pero esa elaboración de panceta no se hace por igual en todo el país, ni la fritura resultante tampoco es igual, ni se llama de la misma forma ya que, hoy día, la panceta frita recibe diferentes nombres: panceta, torrezno, beicon, tocineta, tocino frito... El Torrezno de Soria quizás sea uno de los productos más conocidos y "plagiados" en toda España. Un manjar al alcance de no todo el mundo, que ahora se podrá elaborar en nuestras propias casas gracias a que se han empezado a comercializar en tiendas e hipermercados, además de manera on line.
La carne de conejo es una carne magra, rica en proteínas de alto valor biológico y caracterizada por su bajo contenido en grasas. Además su perfil de ácidos grasos es mayoritariamente insaturados, es decir, cardiosaludable. Destaca también por su bajo nivel de colesterol, muy por debajo del que contienen otras carnes como el pollo, la de vacuno o la carne de cerdo.
El Tamarillo (Cyphomandra betacea), o Tomate de árbol es un fruto originario de Perú, aunque actualmente se cultiva en otros países subtropicales como Brasil, Colombia, Kenia, California, Sudáfrica, India y Nueva Zelanda. Fue precisamente en este país oceánico, allá por el año 1970 cuando se le asignó el nombre "Tamarillo" de manera oficial en el mercado mundial. Este exótico fruto es conocido como Tomate de árbol por su gran parecido, tanto exterior como interior, al tomate, del que es familia, al igual que la patata o la berenjena.
En la búsqueda de nuevos aceites que sorprendan nuestro paladar me he topado con el Aceite de oliva Seis Quintas Douro. Un aceite de oliva producido por la conocida bodega castellano-portuguesa-manchega-leonesa Martúe en el ambicioso proyecto que lleva a cabo en tierras de Portugal. El aceite de oliva virgen extra Seis Quintas Douro es un aceite procedente del olivar que Bodegas Martué tiene en Torre de Moncorvo, en el Douro Superior de Portugal. Un olivar inscrito en la Denominación de Origen Tras-os-Montes, de donde se recogen las olivas con las que se elaboran este producto.
De un tamaño algo más grande que una avellana, aunque similar a simple vista, la nuez de macadamia es completamente distinta a las nueces que conocemos. Con un sabor totalmente diferente a estas últimas, este fruto seco es muy nutritivo y saludable, aunque tenga más aporte calórico que la mayoría. Una nuez de macadamia destaca por estar compuesta por un 80% de aceite y un 4% de azúcares, de ahí que la particularidad nutritiva sea su riqueza en calorías y grasas. Pero a pesar de ser un alimento graso, el perfil de lípidos es saludable, ya que las grasas insaturadas sobresalen sobre el resto. Esto hace que sean ideales, dentro de un consumo moderado, para la salud del corazón y de los vasos sanguíneos.
"Semana del Jamón Ibérico". Una nueva campaña del MARM, destinada a mostrar al consumidor, a través de diversas acciones, la existencia de diferentes calidades de jamón ibérico en base a los criterios de raza y tipo de alimentación.






















