Hace ya un tiempo os comentamos que, según un estudio, los garbanzos producen una gran sensación y hasta la felicidad de aquella persona que los ingiere. Y no me extraña, ya que un buen guiso de garbanzos puede hacernos hasta llorar de felicidad. Esta sensación fue la que sentimos en cada cucharada de dos platos ideales para el otoño. Una es a base de "Garbanzos con shitakes" y la otra una "Crema de garbanzos con setas y gambas". Siguiendo con la combinación de legumbres y setas, no podemos por menos que animaros a preparar unas "Alubias con almejas y boletus" y una "Crema de lentejas con espuma de boletus". Dos recetas increíbles para disfrutar de una de las mejores setas que podemos disfrutar en esta época, el boletus.
Los Ingredientes
Los ingredientes de nuestras recetas de cocina, así como su uso, cualidades, aspectos, preparación y origenes. Ingredientes exoticos, frutas, especias, aceites y como combinarlos en la cocina.
Artículo Al Azar
El jengibre da sabor a diferentes platos ya que su uso cada vez es más frecuente en la cocina. Da igual que se preparen dulces o salados. Se utiliza tanto en fresco como en seco, incluso, nos lo presentan en conserva de jarabe y cristalizado. Es muy usado el jengibre fresco en la cocina china, ya que tiene un sabor, limpio, fresco y especiado, así como una textura especial. Picado finamente, machacado o cortado en palillos, se emplea para aderezar muchos platos. Siempre tengo un poquito de jengibre fresco en mi nevera y lo uso especialmente para carne, pescado y ensaladas. Cojo un rallador fino y paso unas cuantas de veces por él la raíz.
Para hacer un aperitivo, merienda o cena diferente nos solemos volver locos buscando productos que nos sorprendan en la mesa. Idas y venidas por los diferentes pasillos del súper hacen que muchas veces compremos lo primero que veamos, aunque luego no cumpla con nuestras expectativas. Para evitarnos estos problemas, y el viaje al supermercado, nosotros ya nos hemos adelantado con nuestras compras navideñas adquiriendo un pack gourmet en una de las mejores tiendas gourmet on line, a nuestro modo de ver, como es Petramora.
Con Pepa y el olivar y “P” by Pepa se presenta un aceite de oliva virgen extra, donde se unen sabor y diseño innovadores huyendo claramente del aspecto tradicional y apostando por un enfoque moderno y atrevido. Pepa y el Olivar es un aceite de oliva virgen extra que destaca por un fino control de los amargos que le permite matizar sus notas afrutadas. Está formado exclusivamente por aceite de olivas arbequinas y su color es verde-dorado, indicador de su alta calidad.
Desde hace unos años podemos encontrar en el mercado Alubia Verdina. Una legumbre sorprendente por su color y extraordinaria por su sabor y textura, una vez cocina. Si bien la Alubia Verdina o Fabina Verde, es una legumbre originaria de los valles asturianos, ésta que os mostramos hoy, proviene de los campos de Santa María del Paramo, una localidad leonesa próxima a la capital, León, y a La Bañeza
Las semillas de tomate encontradas dentro de una calabaza han conseguido dar el fruto de la variedad cuarentena, que hacía sesenta años que no se cultivaba. Francisco Ballester y Fernando Sellés son los artífices de la recuperación de este tomate que, tras varios años dedicados a hacer germinar las viejas simientes y reproducir este cultivo, podrán degustar los paladares más exigentes.
La cecina de chivo, autóctona de la provincia leonesa, está elaborada con carnes selectas, leña de roble, el frío de la montaña y tiempo para su curación. Para realizar una buena pieza de cecina de chivo se utiliza la carne de caprino de más de tres años de edad, da igual que sea macho o hembra; generalmente se emplean las hembras que ya no sirven para la cría o bien machos castrados (de ahí su denominación popular "cecina de castrón"), que tengan un mínimo de 22 kilos de peso en canal.
Desde su nacimiento, hace más de 20 años, Zumosol ha apostado por la calidad y el compromiso con la salud del consumidor. Elementos básicos e indispensables para ofrecer los mejores productos que promuevan una alimentación saludable. Prueba de ello es su último lanzamiento: Veggies, la nueva gama de zumos Zumosol elaborada con mezclas a base de frutas y verduras sin añadidos. Para la elaboración de esta nueva gama, Zumosol ha contado con la inestimable ayuda del chef Rodrigo de la Calle.
Cada vez son más las empresas que apuestan por el valor de lo tradicional. La última en ello ha sido Bimbo, que ha sacado al mercado "The Rustik Bakery" una nueva gama de pan tradicional, de proceso lento, elaborado con masa madre. Lo de natural puede sonar algo superfluo, pero en el caso de este pan está más que justificado. El pan The Rustik Bakery está elaborado con ingredientes 100% naturales, como harina de trigo y aceite de oliva, que le confieren esa textura, aroma y sabor tan característicos al pan tradicional.
El Tamarillo (Cyphomandra betacea), o Tomate de árbol es un fruto originario de Perú, aunque actualmente se cultiva en otros países subtropicales como Brasil, Colombia, Kenia, California, Sudáfrica, India y Nueva Zelanda. Fue precisamente en este país oceánico, allá por el año 1970 cuando se le asignó el nombre "Tamarillo" de manera oficial en el mercado mundial. Este exótico fruto es conocido como Tomate de árbol por su gran parecido, tanto exterior como interior, al tomate, del que es familia, al igual que la patata o la berenjena.
La Gula® del Norte sabe el mercado potencial que tiene en estas fechas, ha decido premiar la fidelidad de sus clientes con el sorteo de 50 Tarjetas regalo Estancia Natura para poder disfrutar de una noche inolvidable junto con quien tu decidas y donde tu quieras
El grupo Color y Calidad de Alimentos de la Universidad de Sevilla junto con investigadores de la Universidad de Huelva, está realizando un estudio para conocer cuáles de las cinco variedades elegidas de fresas, y cultivadas con dos métodos diferentes, son las de mayor calidad para su comercialización.






















