Una de las setas que más "repelús" da en el mundo micológico es la "Craterellus cornucopioides". Igual si no la conoces por su nombre científico no sabrás que os estamos hablando de la Trompeta de la muerte. Una seta que asombra tanto por su nombre como su aspecto y su forma, precisamente de trompeta, cuerno o embudo.
Los Ingredientes
Los ingredientes de nuestras recetas de cocina, así como su uso, cualidades, aspectos, preparación y origenes. Ingredientes exoticos, frutas, especias, aceites y como combinarlos en la cocina.
Artículo Al Azar
La esferificación es una técnica culinaria empleada hace muchos años por el cocinero Ferran Adrià. La encapsulación con texturas de gelatina es una técnica bastante antigua (patentada en 1946 por Peschardt) creada para la elaboración de ciertos platos en los que se deseaba imitar una forma, y textura, muy similar a las huevas de pescado. Pero fue en la década de los 90 cuando Adrià comenzó a desarrollar esta técnica en el desaparecido restaurante elBulli. Ferrán lo que hizo fue encapsular o esferificar cientos de ingredientes en todo tipo de esferas con la intención de sorprenden al comensal, ya que estas al masticarlas explotan soltando el líquido que lleva en su interior.
La Denominación de Origen Protegida Queso de la Serena participará en un proyecto internacional de nombre "CYNARA", con el objetivo de mejorar la producción y comercialización de sus tortas de forma conjunta con los quesos de las zonas portuguesas de Rota do Guadiana y la Península de Setúbal.
La Torta Cañarejal es un queso artesano elaborado en la localidad vallisoletana de Pollos, con una textura y untuosidad únicas, que se caracteriza por un sabor potente, pero suave a la vez, que le otorgan las diferentes plantas aromáticas como el romero, la ajedrea, el tomillo, el espliego, el orégano o la salvia, de las que se alimentan las ovejas. Este sorprendente queso tiene un color exterior blanquecino y con un "corazón" interior untuoso de color entre marfil y pajizo y un aroma intenso característico, similar al de otras tortas de oveja que se elaboran en España como pueden ser la Torta del Casar o la Torta de la Serena, pero cada una de ellas con sus propias particularidades.
La Melva como todos los pescados azules la melva es un alimento muy saludable y de elevado valor nutricional, ideal para mantener una dieta sana y equilibrada, típicamente mediterránea. También es muy recomendable para mujeres embarazadas y para la alimentación infantil.
A pesar de el "Aceite de Camelia" en la cocina pueda hacernos pensar que un nuevo producto creado por el cocinero Ferrán Adrià, nada más lejos de la realidad. El aceite de camelia, sale de prensar las semillas de la flor de la camelia. Estas flores producen un fruto que contiene entre tres o cuatro semillas, muy parecidas a las avellanas, que prensadas en frío dan entre 500 y 700 c.c. de aceite por kilo.
Una de las bodegas que más está potenciando el enoturismo en Castilla y León es Bodegas Prado Rey, un grupo bodeguero instalado en la Finca Real Sitio de Ventosilla, en plena comarca de la Ribera del Duero, a diez kilómetros de Aranda de Duero. Un lugar mágico con muchos siglos de historia, que pasó de manos del Conde de Ribadeo a la Reina Isabel la Católica, allá por el año 1483, para que unos años después, Carlos I lo donase al II Marqués de Denia...
Como cada año con la llegada del buen tiempo Haagen-Dazs nos presenta sus nuevos helados de cara al verano. Este...
El Pak Choy, Pak-Choi, Paksoi o Bok Choy es una hortaliza pariente de la col, que a simple vista puede confundirse con la acelga. De hojas verdes y tronco blanquecino, el Pak Choy es una planta que no llega a superar el medio metro de altura. Si bien esta verdura se cultiva en países asiáticos como China, Japón o corea, el sur de España se ha convertido desde hace unos pocos años en una de las mayores zonas productoras de Europa de Pak-Choi.
La CE pretende continuar la prohibición actual de la anchoa en el Cantábrico y que esta decisión sea revisable en 2007, cuando se publiquen nuevas informes científicos, probablemente en junio, con el fin de que no se restablezca hasta que mejoren las existencias.
El Codium Tomentosum o Ramallo de Mar es un alga de color verde intenso, de formas redondeadas, con una carne jugosa y gelatinosa, muy común en las costas gallegas. Esta alga es una de las más empleadas actualmente en la cocina. Gracias a su sabor a mar, comparable con el potente sabor del percebe, es frecuente su uso en arroces, cremas, salsas o guarniciones.
Cuando estés en el mercado delante de un montón de sandías, para saber cual comprar, tienes que mirar si la mancha de la cáscara que ha estado en contacto con el suelo es de color amarillo cremoso, (eso si tiene mancha).
Una mancha blanca o verdosa indica que se recogió antes de tiempo y resultará insípida, pues la sandía es un fruto que, para que sea de buena calidad ha de recolectarse cuando está totalmente madura. Ahora como vienen de invernadero no suelen tener mancha, pero tambien hay un truco para elegirlas: para saber si está madura hay que darle unos golpes con los dedos o las palmas de las manos, si la sandía suena a "hueco" cómprala. Su superficie no ha de presentar cicatrices, quemaduras de sol, abrasiones, áreas sucias, magulladuras u otros defectos.






















