Arroz venere
El arroz venere, ha sido desde hace muchos siglos un producto reservado exclusivamente para paladares privilegiados. Cosa que no sucede en la actualidad… De color ébano, el arroz Venere es un arroz negro integral, de cáscara fina que cuando lo cocemos desprende un aroma intenso a frutos secos o pan recién hecho.
Saimaza Desarrollo Sostenible
A través del sello de certificación de la ONG que se muestra en el envase de los nuevos cafés, la empresa Saimaza, nos garantiza que los granos de café con los que se han elaborado sus productos han sido cultivados en armonía con un entorno natural que respeta el hábitat de las aves, y de otros animales y plantas, además de asegurar una notable mejora de las condiciones de vida de los cultivadores y los trabajadores de las fincas de estos dos países de donde provienen sus granos, contribuyendo así a la sostenibilidad económica, social y mediambiental de las comunidades en las que actúa.
Gelée de Vino Ribera del Duero Laveguilla 3
La gelée es una reducción, tipo jalea, que nos queda después de cocer un ingrediente al que se le ha agregado un poco de pectina para que espese. Podemos hacer gelée en nuestra casa o bien comprarla ya elaborada como en nuestro caso. Hace un tiempo nos regalaron para probar Gelée de Vino Ribera del Duero Laveguilla
Cacahuetes - Frutos secos (2)
El cacahuete, conocido también como maní o cacahuate (México) es la semilla comestible de la planta "Arachis Hypogaea", planta anual de la familia de los guisantes o arvejas (Fabaceae), cuyos frutos, de tipo legumbre contienen unas semillas muy apreciadas en la gastronomía. Aunque, como es conocido mundialmente es como fruto seco.
Crema de foie con fresas y cava solido
Un buen día Agustí Torelló, de Cavas Agustí Torelló Mata, ante el "maltrato" que hacían de los vinos y cavas en general los cocineros en la cocina se propuso sacar al mercado un cava solido, pero con las mismas propiedades organolépticas en cuanto aromas, sabor, y sobre todo, respetando toda la sutileza, matices y elegancia que le proporciona el carbónico que se produce durante su elaboración. Esto en un principio le pudo parecer algo imposible, pero con la ayuda de los hermanos Roca y la complicidad de la Fundación Alicia, vio como nacía "Sòlid", el cava solido de Agustí Torelló Mata.
quinoa-3
La verdad es que no se sabe porque este ingrediente tan completo no está en nuestra alimentación, a pesar que lleva más de 7.000 años en la dieta de los países andinos. La Quínoa es un alimento muy completo, rico, y sin gluten (posee los 8 aminoácidos esenciales para el humano), que se puede tomar cocido, añadido a sopas, guisos, pastas, dulces e incluso se fermenta para obtener una cerveza o "chicha", una bebida tradicional de los Andes.
Salicornia o esparrago de mar
La salicornia, también conocida como espárrago de mar, es una planta con unas propiedades únicas, aptas para casi todo el mundo. En cocina la salicornia puede ser empleada cruda, cocida, o salteada. Como entrante, acompañamiento de otros platos o simplemente a modo de decoración. Aunque esto último es lo de menos, porque la salicornia sorprende tanto visualmente como en el paladar.
Aceite de oliva aromatizado
Si quieres cambiar el sabor a cualquier plato una de las mejores maneras es añadir un poco de aceite de oliva aromatizado a la receta. En el mercado encontramos multitud de aceites aromatizados con diversos aromas e ingredientes: hongos, setas, hierbas, chiles, especias, etc., a un precio que rondan los 10 euros el envase de 200ml.
Elite Gourmet
"Si en España tenemos a los mejores cocineros, también podemos decir que disponemos de la mejor materia prima", afirma Rafael Ansón, presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, e impulsor del nuevo sello de calidad alimentaria, Elite Gourmet. El próximo martes, 16 de marzo tendrá lugar en un restaurante de Madrid la presentación de Elite Gourmet. Una asociación, impulsada por la Real Academia Española de Gastronomía, que pretende unir bajo este sello los mejores productos del sector en España.
Panettone Italiano
El panettone o Pane di Tono (Pan de Toni) es un dulce navideño tradicional en Italia que tiene su origen en el Milán del siglo XVI. egún cuenta la leyenda el panettone o panetón nació, una Noche Buena, en la corte de Ludovico Il Moro, señor de Milán desde los años 1494 al 1500.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas