El aceite de oliva virgen extra Cladivm, Denominación de Origena Protegida “Priego de Córdoba”, es un aceite de recolección temprana, extraído en frío de aceitunas seleccionadas de olivares centenarios 100% de la variedad hojiblanca. Si bien el aceite que os mostramos hoy es fruto de la campaña 2012-2013, lo que nos cuentan de la última campaña es que han obtenido un aceite de oliva virgen extra de calidad superior. Cladivm es un aceite de oliva virgen extra de un frutado intenso a aceituna verde, con aromas que nos recuerda a la hierba verde recién cortada y otros matices a manzana y tomatera.
Los Ingredientes
Los ingredientes de nuestras recetas de cocina, así como su uso, cualidades, aspectos, preparación y origenes. Ingredientes exoticos, frutas, especias, aceites y como combinarlos en la cocina.
Artículo Al Azar
El queso gorgonzola es un producto italiano, de pasta cremosa y untuosa que se presenta en dos variedades: dulce y picante. El gorgonzola está elaborado con leche de vaca entera pasteurizada. Este especial queso de aspecto enmohecido, que era ya conocido en la edad media, se emplea en gran cantidad de platos como arroces, carnes, verduras, dulces, etc.
NaturNes es el primer producto de alimentación infantil en el mercado español, que está elaborado con un exclusivo proceso que permite conservar al máximo las cualidades nutritivas y organolépticas de sus ingredientes.
La col Kale se puede consumir de infinidad de maneras: cruda en batidos o ensaladas; escaldada y salteada; cocida y aderezada; frita a modo de Chips de Kale; en guisos o como guarnición de carnes y pescados. Aunque, si lo que queremos es disfrutar de sus beneficios nutricionales, lo ideal no es cocinarla más de un par de minutos. Pero lo que realmente llama la atención de esta singular hortaliza es su cantidad en vitamina A.
«La diferencia de estos cuarenta cerdos con el resto de los de la dehesa extremeña es que es una línea de cerdo ibérico puro, sin cruce de raza, unos animales en los que el hombre no ha intervenido en su alimentación. Han tenido bellota en dos montaneras y entre una y otra el hombre no les ha dado nada que comer", asegura Manuel Maldonado, dueño de Cárnicas Maldonado.
Cuando estés en el mercado delante de un montón de sandías, para saber cual comprar, tienes que mirar si la mancha de la cáscara que ha estado en contacto con el suelo es de color amarillo cremoso, (eso si tiene mancha).
Una mancha blanca o verdosa indica que se recogió antes de tiempo y resultará insípida, pues la sandía es un fruto que, para que sea de buena calidad ha de recolectarse cuando está totalmente madura. Ahora como vienen de invernadero no suelen tener mancha, pero tambien hay un truco para elegirlas: para saber si está madura hay que darle unos golpes con los dedos o las palmas de las manos, si la sandía suena a "hueco" cómprala. Su superficie no ha de presentar cicatrices, quemaduras de sol, abrasiones, áreas sucias, magulladuras u otros defectos.
"Ternera de Bravo", embiste a la carne del Kobe nipón, para hacerse un hueco en la lista de las de reconocido prestigio internacional.
Conocía que era muy codiciada la carne del toro después de su lidia, en especial el rabo, lo que yo no sabía era que las vaquillas que eran desechadas en las tientas que hacen los ganaderos de toros bravos para saber cual “valen” o no para los festivales taurinos eran sacrificadas sin más, sin aprovechar su carne para el consumo humano.
Hemos tenido ocasión de degustar Olirium, un aceite Denominación de Origen Empordà. Los responsables de esta maravilla son unos pequeños olivicultores procedentes de Fontanelles (Empordà) a los pies del Montgrí. Los olivos en el Empordà crecen en tierras calcáreas, con pizarras, granitos y arcillas. Una tierra dura barrida por el viento de Tramuntana lo que hace que este aceite de oliva virgen extra, sea distintivo y característico, tanto por su sabor como por su calidad dándole un marcado carácter.
Ahora, Estrella Damm Inedit, de la mano de Ferrán Adrià, ha sido presentada en Estados Unidos y para ello nada mejor contar con el cocinero más destacado del año 2009 en EEUU, según la Fundación James Beard, y reconocido por la revista Time entre los 100 personajes más influyentes, el ecochef Dan Barber.
Presente en el refranero, en obras literarias y pictóricas, el pan es desde hace siglos el alimento básico de la civilización occidental, formando parte de nuestra dieta diaria. Ahora parece ser que junto con su gluten, le ha tocado el turno de ser el culpable de todos los males, como previamente lo fueron los huevos, la carne, la grasa……. algo que obviamente es bastante ridículo. El pan, o lo que es lo mismo, agua, sal, harina y levadura. Parece sencillo ¿verdad? Pues lo es. Entonces ¿Por qué en muchos casos compramos y comemos algo que se asemeja al pan pero que por su composición no lo es?
Uno de los dulces más emblemáticos de Galicia y más concretamente de la ciudad de Santiago de Compostela, su suave y deliciosa tarta de almendra o Tarta de Santiago, será protegida con una Indicación Geográfica Protegida (IXP), además de tener su propio Consejo Regulador, para asegurar su calidad. Después de su reconocimiento en el mes de septiembre por la Unión Europea como producto de calidad, en el pasado congreso gastronómico Fórum Gastronómico, se ha presentado la Indicación Xeográfica Protegida "Tarta de Santiago".
La Piadina, piada o "Piadina Romagnola" es una especie de pan plano elaborado con harina de trigo de origen italiano, que acompaña perfectamente cualquier tipo de alimento. La Piadina, según la Wikipedia, “es un pan plano elaborado con harina de trigo de origen italiano, típico de las provincias de la Romagna”. La piadina se suele consumir a modo de pizza, con cualquier tipo de ingrediente. Enrollada sobre si misma, o bien como acompañamiento a cualquier plato, rociada con un hilo de aceite.






















