Café Bonka AntiOX
Hace ya tiempo que el mercado se está decantando por unos alimentos que contribuyen a cuidar la salud y el bienestar de las personas. En línea con esa tendencia del mercado y con su voluntad de ofrecer a los consumidores productos que les ayuden a disfrutar de una dieta saludable, Nestlé ha desarrollado un café que contiene un 50% más de polifenoles “Bonka AntiOX”, que ya encontramos en el mercado en las variedades Natural y Descafeinado.
Tarta de Santiago
Uno de los dulces más emblemáticos de Galicia y más concretamente de la ciudad de Santiago de Compostela, su suave y deliciosa tarta de almendra o Tarta de Santiago, será protegida con una Indicación Geográfica Protegida (IXP), además de tener su propio Consejo Regulador, para asegurar su calidad. Después de su reconocimiento en el mes de septiembre por la Unión Europea como producto de calidad, en el pasado congreso gastronómico Fórum Gastronómico, se ha presentado la Indicación Xeográfica Protegida "Tarta de Santiago".
Queso de la Serena
La Denominación de Origen Protegida Queso de la Serena participará en un proyecto internacional de nombre "CYNARA", con el objetivo de mejorar la producción y comercialización de sus tortas de forma conjunta con los quesos de las zonas portuguesas de Rota do Guadiana y la Península de Setúbal.
Farinato-628x539 (1)
Reconocidos en toda España son los embutidos de Salamanca. Chorizos, lomos y jamones son, entre otros, la tarjeta de presentación de las chacinas salmantinas. El Farinato de Ciudad Rodrigo es, aparte del nombre que reciben los vecinos de esta localidad salmantina, un exquisito embutido con muchos siglos de historia que empieza a ser conocido fuera de su zona de producción, gracias a la Asociación de Industrias Cárnicas de Ciudad Rodrigo y Comarca.
Aceite de argan
El aceite de argán es el aceite mas caro del mundo, por lo que también es llamado el oro liquido de Marruecos. La Botella de aceite de argan extra virgen 20 cl. puede llegar a costar la friolera de 17€. Durante siglos, las tribus bereberes del suroeste de Marruecos han recurrido al aceite de argán como componente básico de su dieta y como elemento de la medicina tradicional y de salud. A principios de los noventa, análisis químicos confirmaron las valiosas propiedades nutricionales y dermatológicas del aceite (que incluían el uso como tratamiento para el acné, las arrugas y las heridas leves).
Cacahuetes - Frutos secos (2)
El cacahuete, conocido también como maní o cacahuate (México) es la semilla comestible de la planta "Arachis Hypogaea", planta anual de la familia de los guisantes o arvejas (Fabaceae), cuyos frutos, de tipo legumbre contienen unas semillas muy apreciadas en la gastronomía. Aunque, como es conocido mundialmente es como fruto seco.
Logo de Tierra de Sabor
La "Marca de Calidad. Tierra de Sabor" pretende reforzar la imagen, que como potencia agroalimentaria de calidad tiene Castilla y León, y llenar el espacio comercial al que no llegan las 56 menciones actuales (entre denominaciones de origen, marcas de garantía e indicaciones geográficas protegidas), para unos productos que si bien su calidad está más que contrastada pero su producción es todavía algo pequeña en relación con el gran volumen económico que este sector agroalimentario tiene en la comunidad castellano leonesa.
Pimiento Choricero
El pimiento choricero es un ingrediente muy extendido en la gastronomía española, especialmente en el País Vasco, donde es utilizado en múltiples guisos tradicionales además de ser el principal ingrediente de conocidas salsas como la que se usa en el popular "Bacalao a la Vizcaína". Aunque también se usa como condimento para intensificar los sabores en otros platos a base de carne, pescado o verduras.
Espagueti de mar deshidratado 25g
El Espagueti de mar es una bella y peculiar alga atlántica en forma de cinta alargada, que en el mar puede llegar a medir más de 2 m de largo, y estrechas, una forma que le da el nombre a esta exuberante alga parda frecuente en litorales profundos y aguas movidas que le otorgan un sabor delicado que recuerda al de los crustáceos.
Guisantes verdes
Los guisantes verdes, también denominados arvejas o chícharos, son el fruto de la planta del guisante (familia de las Papilionáceas y cuyo nombre botánico es Pisum sativum). La planta del guisante se cultiva, dependiendo del clima de la zona, entre septiembre y junio. Es una planta trepadora, con numerosos tallos o lianas que dan flores de las que saldrán los frutos o vainas, denominados guisantes.
lateterazul
Hace ya un par de años que conocemos las infusiones de lateterazul, las descubrimos en la feria Madrid Gourmet y desde entonces hemos ido probando todas sus variedades y sin lugar a dudas lo que más nos gusta de esta marca son los tés de sabores intensos y exquisitos. Si sois apasionados de las infusiones, si os atrevéis a experimentar un universo de emociones y sensaciones, o si queréis disfrutar de un momento de placer degustando un té, nada como probar toda la gama que ofrece los laboratorios Pharmadus con su línea gourmet lateterazul. Desde los tés más clásicos y selectos hasta exclusivas y novedosas mezclas, en todos ellos se aprecian los sabores más puros y tradicionales.
Salmón al horno con cardo y crema de manzana
Hay muchísimas recetas, y cada casa tiene su propio recetario, pero la forma más común de cocinar el cardo es cocerlo en agua hirviendo con sal y un poco de limón a fuego medio durante una hora y media más o menos en una cazuela normal y durante 30 minutos, si lo hacemos en la olla express. El cardo, ya sea en ensalada, hervido, al horno, rehogado o rebozado, va casi siempre acompañado, bien por una crema o salsa tipo bechamel o bien con algún majado a base de frutos secos.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas