El Queso Ibores es un queso graso, elaborado exclusivamente con leche cruda de cabra Serrana, Verata, Retinta y sus cruces. La leche será el producto natural íntegro obtenido del ordeño de cabras sanas, de las ganaderías inscritas en el Registro de Ganaderías de la Denominación de Origen Protegida.
Frutier "Joyas de fruta" Gominolas
Frutier "Joyas de fruta", ha conseguido levar unos dulces con aspecto de gominola a la categoría de bombón. Un escalafón algo más adecuado cuando aprecias su sabor, su textura y calidad. Esta empresa española ha conseguido unir fruta y dulce en unas gominolas exclusivas y diferentes que están elaboradas a base de azúcar con pulpa y aromas de frutas naturales.
La Cruz del Pobre
El Queso de Pedrajas, "La Cruz del Pobre", elabora quesos curados, semicurados, frescos, requesón, además de yogures, cuajadas y también otro tipo de productos como el queso de oveja en aceite de oliva, todo ello como no podía ser menos en un producto artesanal a base de cariño y mimo.
Café de Capsulas L’Or Expreso
L'Or Expresso son las cápsulas con las que la firma norteamericana ha logrado encontrar una fórmula muy parecida (que no igual) a las cápsulas que elabora Nestlé para sus cafeteras. La diferencia entre L'Or Expresso y Nespresso está, aparte de la patente y su contenido, en que las cápsulas de la primera son de plástico transparente y la segunda son de aluminio.
Cuando llegamos a la Granja Cantagrullas había un grupo de personas con las cuales compartimos una visita por sus instalaciones donde, bajo la mano y sabiduría de Rubén Valbuena (Alma máter de este proyecto), realizan un trabajo artesanal con un resultado excepcional. Quesería Artesanal Valbuena, S.L. que comercializa quesos y carne de cordero lechal bajo la marca Granja Cantagrullas, se constituyo hace algo más de un año, uniendo el hacer y saber de varias familias, Álvarez-Valbuena-García, que con trabajo y tesón, y mucha burocracia, decidieron instalar en la pequeña localidad de Ramiro (Valladolid) una quesería artesanal diferente a las que existen en Castilla y León.
Monda, primer pan ecológico de España
A la hora de elaborar sus productos, Pastelería y Pan Monda parte del concepto "productos sanos", es decir, libres de toda contaminación -insecticidas, pesticidas o abonos artificiales- y aligerados -con menos calorías-. El pan se hace "con harinas ecológicas, sin pesticidas, insecticidas ni residuos, tan puro como la atmósfera que nos rodea". Su oferta se divide en chapatas, panes típicos andaluces, panes gourmet, pizzas o empanadas.
Guisantes verdes
Los guisantes verdes, también denominados arvejas o chícharos, son el fruto de la planta del guisante (familia de las Papilionáceas y cuyo nombre botánico es Pisum sativum). La planta del guisante se cultiva, dependiendo del clima de la zona, entre septiembre y junio. Es una planta trepadora, con numerosos tallos o lianas que dan flores de las que saldrán los frutos o vainas, denominados guisantes.
Estrella Damm 2008 por Custo
La Estrella Damm edición 2008, se caracteriza por el color rojo, emblemático por cierto de la casa, y por un espectacular estampado floral que aporta mayor frescura, reflejando un innovador carácter que ha dado fama mundial al diseñador español y con el que se identifica Estrella Damm.
La mano de Buda, el limón más curioso
La "mano o dedos de Buda" está documentada desde la época del Imperio Romano, donde la empezaron a utilizar como producto medicinal hasta que descubrieron sus dotes para la cocina. Desde Roma llego a toda Europa y desde aquí, cruzo el charco hasta el continente americano por obra y gracia del imperio español. La mano de Buda proviene de un arbusto o árbol pequeño de formas sinuosas y retorcidas que puede llegar a medir como máximo los 5 metros de altura.
Pago de Espejo. Aceite de oliva virgen extra Picual, de Sierra Morena.
Pago de Espejo proviene de la finca de Villanueva de la Reina, en Jaén, que cuenta con más de 200 hectáreas de olivos centenarios. De entre toda su cosecha, y para la elaboración de este aceite, se seleccionan con sumo cuidado los frutos, siendo en la actualidad un 10% lo que se destina para el envasado. Esta cosecha es temprana, con la aceituna en envero, es decir, cuando aún no está totalmente madura, lo que le otorga un aroma más intenso, con notas a hierba recién cortada, tomate o almendra verde.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas