La papaya es una fruta tropical muy jugosa, de consistencia mantecosa, además de blanda, que ocupa el primer puesto mundial en lo que a exportación se refiere. La papaya es una fruta tropical cuyo origen no está muy claro. Hay voces que lo situan en México y otras que proviene de Perú, pero de una manera u otra su cultivo actualmente se distribuye entre América, África, Asia y Europa (Sur de España e Islas Canarias).
Esta suave y dulce fruta tiene propiedades digestivas, antiinflamatorias y antisépticas. Además en nuestra cocina es muy versátil ya que combina muy bien con un sin fin de alimentos, jamón, ensaladas, sopas frías, pinchos y tapas, guarniciones de verduras, carpachos, flanes, cremas o rebozadas en un irresistible chocolate negro fundido.
Los Ingredientes
Los ingredientes de nuestras recetas de cocina, así como su uso, cualidades, aspectos, preparación y origenes. Ingredientes exoticos, frutas, especias, aceites y como combinarlos en la cocina.
Artículo Al Azar
Un queso de sabor fuerte, picante, mantecoso, con mucha personalidad, y su aspecto untuoso, de color blanco amarillento y con numerosas vetas de un color verde azulado. Su maduración se lleva a cabo durante tres o cuatro meses en el interior de cuevas naturales de caliza, abundantes en la comarca. Finalmente, la corteza del queso, se puede dejar tal cual sale de las cuevas o bien cubrirla con hojas de falso plátano.
La coliflor de Calahorra se distingue por sus hojas verdes, su forma compacta, su color blanco, su tamaño, la ausencia de gránulos y por un agradable sabor, características que son fruto de la climatología de la zona y de los métodos de producción de los agricultores, en una tierra con importante tradición y experiencia agrícola. Los cuidados en el cultivo, la recogida y el manipulado de este producto garantizan la conservación de la coliflor hasta que llega al hogar del consumidor.
Lactel es el nuevo nombre de la leche Lauki, la de siempre, donde sólo cambia el nombre, pero no su precio, ni su lugar de origen o de envasado. La transición a la nueva marca se mostró en primer lugar en las botellas de leche fresca, coincidiendo con la puesta en marcha de la nueva línea de envasado de la planta de Valladolid.
La crema de queso viejo es un producto que elaboraban los pastores vascos, hace muchísimos años, con los quesos viejos que no vendían como una forma de darles salida. Si bien el sabor de los quesos iba variando con el paso del tiempo, hasta conseguir un sabor fortísimo, no eran malos para su consumo, aunque sólo eran aptos para paladares fuertes.
La verdad es que no se sabe porque este ingrediente tan completo no está en nuestra alimentación, a pesar que lleva más de 7.000 años en la dieta de los países andinos. La Quínoa es un alimento muy completo, rico, y sin gluten (posee los 8 aminoácidos esenciales para el humano), que se puede tomar cocido, añadido a sopas, guisos, pastas, dulces e incluso se fermenta para obtener una cerveza o "chicha", una bebida tradicional de los Andes.
Si todavía no lo has probado no tengas miedo a usarlo ya que aparte del sabor anisado que ofrece, el hinojo es muy bajo en calorías y muy rico en fibra, hidratos de carbono, minerales y vitamina B3, pro-vitamina A y ácido fólico.
Free Damm es la cerveza con menos calorías del mercado ya que sólo aporta 1 kcal por centilitro. Una botella de 25cl. de Free Damm aporta sólo 25 kcal y no contiene alcohol, de modo que es la cerveza ideal para todas las personas que se cuidan y que están preocupadas por su salud y en general para todos los amantes de la cerveza que optan por productos libres de alcohol y con un aporte calórico reducido.
Del Erizo u Oricio (como es también conocido), se suele consumir las gónadas u órganos sexuales, que es una carne sabrosa, rica en proteínas y sales minerales, que se puede degustar cruda o bien cocina de diferentes maneras. Las gónadas, que son del mismo color y tamaño que los gajos de una mandarina, se pueden comer solas, tal cual, con unas gotas de lima o bien, su uso más frecuente, usarlas en una crema con la que rellenar los cuerpos de los erizos y posteriormente gratinarlos. Aunque sus posibilidades culinarias son infinitas, ya sea en crudo o bien congelados, se pueden usar para elaborar conservas, patés, cremas, sopas o pasteles salados.
Estas pastillas de miel Honibe me convencen por completo. Son 100% natural, secas, sin aditivos, ni astringentes. Y lo mejor de todo es que no se nos pega a ningún sitio. Ni si quiera en la taza, ya que se deshacen con líquido caliente, un cafetito o una infusión.
La Montanera es la última fase de la cría del cerdo ibérico y consiste en dejar pastar al animal en la dehesa donde se alimentará de bellotas antes de ser sacrificado.
La dehesa es un ecosistema único en el suroeste peninsular: una extensión de bosques, arbustos y flores en el que predominan las encinas, los alcornoques y los quejigos y cuyo fruto es la preciada bellota.
Además de sus características estéticas y ecológicas, supone un importante recurso económico del que España no puede prescindir, ya que es el único modo de producir su producto único e inimitable en el mundo, el Jamón de Bellota 100% Ibérico.
El Espagueti de mar es una bella y peculiar alga atlántica en forma de cinta alargada, que en el mar puede llegar a medir más de 2 m de largo, y estrechas, una forma que le da el nombre a esta exuberante alga parda frecuente en litorales profundos y aguas movidas que le otorgan un sabor delicado que recuerda al de los crustáceos.





















