Ahora podemos encontrar en el supermercado muchos alimentos ya preparados, como por ejemplo, asados, y encima con denominación de origen, más concretamente de Ternasco de Aragón. Un cordero exclusivo, reconocido por la Unión Europea como Indicación Geográfica Protegida. Con una carne exquisita y con excepcionales cualidades organolépticas y de un sabor único y con una carne muy tierna.
Sabores del mundo
Ingredientes exoticos, recetas orientales, el sushi y las frutas tropicales. Cocina latina y oriental.
Artículo Al Azar
Andalucía cuenta con la primera piscifactoría comercial creada en España y la única del mundo en producción ecológica de esturiones. La Piscifactoría Sierra Nevada posee la mayor población del mundo del esturión Acipenser Naccarii, una especie que casi llegó a extinguirse en nuestra comunidad en 1992, y ha sido recuperada por la piscifactoría granadina.
El postre más caro del mundo, una delicia de frutas, pan de oro e incluso champán que los estómagos más delicados (con los bolsillos mas llenos), pueden disfrutar por 14.500 dólares. "El pescador zancudo", es una combinación de pan de oro y plata con "cassata" italiana, crema irlandesa, mango, compota y champán como base del exótico dulce, decorado con una escultura de chocolate que representa a un pescador, y, por supuesto, una aguamarina de 80 quilates.
La Denominación de Origen Protegida Queso de la Serena participará en un proyecto internacional de nombre "CYNARA", con el objetivo de mejorar la producción y comercialización de sus tortas de forma conjunta con los quesos de las zonas portuguesas de Rota do Guadiana y la Península de Setúbal.
Este cebiche de cinco toneladas de pescado blanco intentará romper el récord Guinness que ahora ostentan los mexicanos, que lograron en 2007 ese "premio" al preparar 4 toneladas y media de su propia versión del cebiche, por cierto, diferente al cebiche peruano.
Parece ser que la multinacional estadounidense Starbucks ha alcanzado un acuerdo de principios con el Gobierno de Etiopía para reconocer, y valorar adecuadamente, las variedades específicas de café que se cultivan en el país africano (etíope Harar, Sidamo y Yirgacheffe).
VodaVoda es un agua de manantial premium procedente de Serbia, cuyos orígenes proceden del los alrededores del manantial Vrujci (descubierto a finales del S. XVIII), muy cerca de la montaña Suvobor, que ofrece un agua en impecable estado y es reconocido mundialmente por sus propiedades terapéuticas.
Hay que ver el cariño que sienten los japoneses por los rumiantes; como les tratan, como les cuidan. Que se...
El próximo lunes 15 de enero se celebrará en Valencia (Hotel La Calderona de Bétera) la VI edición del Concurso Nacional Habanosommelier.
El ganador representará a España en la final Internacional Habanosommelier que tendrá lugar del 26 febrero al 3 de marzo en La Habana (Cuba), en el marco del IX Festival Internacional del Habano.
Las recetas de berejenas son patrimonio de la tradición culinaria arábe y judía.
Si se quiere seguir la tradición, se deben rellenar con carne de ternera, aunque si ésta se mezcla con carne de cerdo, el relleno resulta más sabroso y jugoso.
El cuscús, cous cous o también llamado alcuzcuz, alcuzcusu, del árabe «Kuskús», es un plato tradicional del norte de África...
El Gobierno de España liderará la candidatura de la dieta mediterránea para su inclusión en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Muchos países mediterráneos apoyan la candidatura que partió del año 2003, pero hay algunos que dicen que España se quiere apropiar de dicha dieta cuando pertenece a todos los países que forman la comunidad del Mediterráneo.