Educar y crecer en Salud
"Educar y crecer en salud. El papel de padres y educadores en la prevención de los trastornos alimentarios" es un libro que ha sido editado de forma conjunta por el Instituto Tomás Pascual Sanz y la Fundación Instituto de Trastornos Alimentarios (FITA), con la intención de guiar a los adolescentes, padres y educadores en la prevención de trastornos alimentarios como bulimia y anorexia entre otras muchas enfermedades.
Alimentos que nos hacen felices
Los neurobiólogos han analizado los vínculos entre lo que comemos y la psicología humana, y han hallado que una combinación de hormonas determina el grado de bienestar de un individuo. Los cuatro “alimentos felices” naturales más efectivos son el chocolate, los plátanos, la piña y el chile o el pimiento que generan sensaciones de felicidad, bienestar y sueño reparador; y, sobre todo, que actúan como analgésicos naturales.
Supermercados Alcampo
La cadena de hipermercados Alcampo ha apostado por la promoción de hábitos saludables a través del Programa 'Alimentamos tu Salud', que lleva en marcha más de un año y  cuyo objetivo prioritario es mejorar los hábitos de consumo alimenticio y de forma de vida en general de los clientes y socios de los Clubes infantil y juvenil, en el marco de la estrategia para la Nutrición, Actividad Física y prevención de la Obesidad (NAOS). El objetivo de la iniciativa es sensibilizar a la población del problema que la obesidad representa para la salud, y de impulsar todas las iniciativas que contribuyan a lograr que los ciudadanos, y especialmente los niños y los jóvenes, adopten hábitos de vida saludables, principalmente a través de una alimentación saludable y de la práctica regular de actividad física.
Bayas del Goji
Este fruto es el alimento más denso en nutrientes sobre el planeta Tierra ya que posee un alto rango de fitonutrientes, antioxidantes y vitaminas. Aparte, sus moléculas poseen una geometría que hacen que interactúen entre si, reconstituyendo las células del organismo, aportando vida, salud, juventud y energía a nuestro organismo. Estas bayas tienen un alto nivel de antioxidantes, vitamina C, aminoácidos, oligoelementos, betacaroteno y polisacáridos. Además de las propiedades antioxidantes (antienvejecimiento), ayudan a reforzar el sistema inmune, regular el apetito y el sueño, cuidar el hígado y los riñones, retrasar la pérdida de cabello y la aparición de canas.
Cafe y embarazo
Casi todo el mundo sabe que el café es perjudicial para las mujeres embarazadas, o más bien para el feto, pero ahora investigadores de la "Fundación Káiser Permanente", han demostrado que ingerir unos 200 miligramos de cafeína (2 o 3 tazas de café), aumenta el riesgo de aborto entre las embarazadas, especialmente, en los primeros meses de gestación.
Ración de Coquinas
La enfermedad es de comienzo repentino y suele ser leve. Los síntomas típicos son fiebre, dolor de cabeza, cansancio, malestar general, falta de apetito, náuseas, vómitos y dolor abdominal, seguidos en pocos días de ictericia (color amarillento de la piel) y aparición de orina de color oscuro. La evolución general es hacia un restablecimiento completo sin secuelas ni recurrencias. Es más, de los cinco casos de contagio confirmados en la Comunidad Valenciana, ninguno de los afectados ha sido hospitalizado.
Los expertos señalan que no tienen precio a la hora de combatir el colesterol, aparte de ser una fuente de felicidad como lo demuestra un estudio realizado en Israel. Esta legumbre posee hierro, potasio, calcio, fósforo, magnesio, vitamina B, tiamina, niacina, riboflavina, retinol y ácido fólico. Tiene un gran valor energético (370 kilocalorías por Kg.) Son tan ricos en proteínas como las carnes y casi tan ricos en glúcidos como los cereales. Son pobres en agua y los más ricos en fibra. Su principal componente son los hidratos de carbono, mucho almidón (recomendado para fuertes esfuerzos físicos y para la dieta de personas diabéticas)
Niño mascando chicle
Nos ayuda a quemar calorías. Así como lo oyes, estudios científicos han demostrado que mascando chicle podemos quemar hasta 11 calorías por hora, tal vez no sea mucho, pero si lo multiplicamos por las veces que lo hacemos al mes obtendríamos una cifra poco desdeñable. Reduce el estrés. Al mascar chicle se reducen los niveles de la hormona causante de estrés, llamada cortisol, a la vez que se incrementa el flujo sanguíneo. Previene la ansiedad y los antojos. El antojo por el dulce es muy común, mascando chicle evitamos “pecar” entre comidas y nos ahorramos de paso algunas calorías.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas