El documental "Las Catedrales del Vino", dirigido por Eterio Ortega y producido por Idem y CedeCOM, es un fiel retrato de los paisajes, arquitecturas e historias humanas que se dan cita en torno al mundo de las mejores bodegas de España, sus vinos y la gente que les elabora. Un agradable viaje en el tiempo, que a través de dos tipos de vinos diferentes, correspondientes a dos zonas vitivinícolas bien distintas, aunque unidas entre sí por la pasión que le procesan, Rioja y Jerez, nos enseñará las peculiaridades de cada tipo de vino, las singularidades de sus tierras, los secretos y entresijos desde las mismas entrañas de la bodega o "Catedral del Vino".
Vinos y Bebidas
El vino, las bodegas, las denominaciones de origen y el mundo de la enología, así como las Cervezas, whisky, vodka, combinados, refrescos, y zumos. Nuevas bebidas y combinaciones exoticas
Artículo Al Azar
Lusco Albariño 2019 es un vino, de edición limitada, que representa a la perfección la esencia del terruño gallego. Carácter y sutileza marcan la personalidad de este Albariño, elaborado por la bodega Pazos de Lusco (Gonzalez Byass) en Salvaterra do Miño, en la frontera de Portugal.
El Grupo Damm relanza su “cerveza con limón”, Damm Lemon, con un mensaje muy didáctico que resalta el atributo diferencial de la marca: elaborada con seis partes de cerveza y cuatro partes de limón.
El nombre de ésta cerveza viene de una derivación de "Beck”, (simplificación de Einbeck) a Bock, en alemán, y de ahí viene el icono de la Bock Damm ya que significa macho cabrío, el animal que representa a la Negra Munich
A pesar de los siglos pasados, la cerveza Grimbergen que se elabora desde siglos en la abadía que le da nombre, sigue presente, y más viva que nunca, para acompañarnos en los buenos momentos, amenizar los encuentros con los amigos y maridar a la perfección los platos que degustamos. La cerveza de abadía Grimbergen surge en el monasterio que fundó San Norberto en 1128 en la ciudad de la que toma su nombre, Grimbergen, a 20 kilómetros de Bruselas. La cebada de Gâtinais y una selección de diferentes lúpulos, que le confieren un sabor afrutado, constituyen la materia prima y los ingredientes principales de esta bebida que ofrece tres variedades: Grimbergen Double – Ambree, Grimbergen Blonde y Grimbergen Blanche
Desde hace algo más de tres años los hermanos Perdomo-Spínola llevan creando y elaborando la primera cerveza artesanal producida en Castilla y León la cerveza Casasola y, la antigua granja convento de San Benito El Real, fundada por los monjes de la Orden Benedictina en el siglo XVI y ubicada a cuatro kilómetros de Valladolid, es testigo de ello. De inspiración italiana, sus cervezas de autor, como así lo denominan, contienen entre sus ingredientes principales 80% de malta procedente de su propio cereal producido en el Valle de Esgueva, Valladolid, agua, y lúpulos de León.
Olmeca Fusión Chocolate es un licor diferente, elaborado con los ingredientes más representativos del país de México: tequila y cacao. Esta combinación perfecta, que puede resultar algo "rara", da como resultado un licor único y diferente, pleno de aromas y sabor al mejor chocolate azteca que, gracias a la fuerza de su trago, resulta ideal para tomar como aperitivo o en el postre sólo, en vaso de chupito muy frío, o con hielo.
Primera Muestra de Exclusivas Setdevins: “Pasión por el vino y alguna cosa más…” El próximo día 21 de abril, se...
Una infusión hecha a base de pétalos de rosas de Bulgaria, casi inapreciable, y otra de pepino holandés, si pepino, que una vez prensado y sacado su jugo, éste se une al aceite de las rosas que junto con un toque de agua fría y el saber hacer del viejo alambique Carter-Head de Hendrick’s (hay sólo cuatro en el mundo y el que tienen en Hendricks data del siglo XIX y ha sido restaurado a su condición original para el proceso actual), le confieren un sabor tan especial y particular a esta ginebra que muchos camareros experimentados, eliminan el "sagrado" limón del gin tonic de Hendrick's y lo cambian por un bastoncillo de pepino.
Bodegas Beronia ha lanzado su nuevo vino 100% Verdejo: Beronia Rueda 2014. Un vino que ha sido elaborado en unas instalaciones prestadas por una bodega de la zona, a la espera de que el grupo adquiera un viñedo y construya una bodega propia. Por el momento el vino Beronia Rueda se elabora con uvas seleccionadas en viñedos de Rueda por dos de los enólogos de González Byass, Matías Calleja, director técnico de Beronia, y Beatriz Paniagua, máxima responsable de los tintos de Finca Constancia. Vinos de la Tierra de Castilla de los que ya os hemos hablado en alguna ocasión.
En el corazón de Valdepeñas, una región española famosa por su rica historia vinícola, se encuentra la Cooperativa Vinícola de Valdepeñas. Fundada en 2016, esta cooperativa es única en su género en la región y simboliza un puente entre la tradición y la modernidad en el mundo del vino.
Bodegas Beronia saca al mercado la última añada del Beronia Rueda. Un vino resultado de dos elaboraciones distintas, con uvas de la misma viña, procedentes de dos vendimias: una más temprana y otra tardía. El resultado de este peculiar proceso de elaboración, que busca una explosión de aromas así como una mayor concentración y complejidad en boca, es un vino Verdejo 100%, sutil y equilibrado.






















