El ron "Dos Maderas PX" debe todo su prestigio, y su nombre, a la materia prima con la que está elaborado, blend de rones procedentes de Barbados y Guayana y al laborioso proceso de envejecimiento que tienen. Después de reposar 5 años en su lugar de origen, el caribe, para después ser trasladado a las instalaciones de Williams & Humbert en Jerez, el ron resultante es sometido a dos fases más de envejecimiento.
Vinos y Bebidas
El vino, las bodegas, las denominaciones de origen y el mundo de la enología, así como las Cervezas, whisky, vodka, combinados, refrescos, y zumos. Nuevas bebidas y combinaciones exoticas
Artículo Al Azar
El vino Casa de la Dehesa Crianza 2004 de Bodegas Naranjo, ha sido elaborado con uvas Tempranillo del Campo de Calatrava, siguiendo un cuidado proceso de selección.
En boca es suave y posee un aroma complejo en el que se combinan los frutos secos, la vainilla o las especias y que cuenta con suficiente estructura para dejarnos un recuerdo agradable al consumidor. Tras su crianza en roble francés durante 6 meses y después de superar otros 20 meses en botella, llega a la boca del consumidor produciendo una explosión de sabores que envuelve y sorprende, taninos dulces propios de una gran uva y una gran madera perfectamente ensamblados.
"Finca El Encinal crianza 2010", este grandísimo vino de Bodegas Valparaíso se ha situado en el primer puesto de la clasificación efectuada por la revista estadounidense, gracias a su alta calidad. Además, Wine&Spirits le nombra la mejor compra del año por su relación calidad/precio (Best Buy) y el mejor Ribera del Duero del año (Year's best Ribera del Duero) por delante de muchos otros vinos, con mucho más renombre dentro de la Denominación.
La 13ª Edición de los Premios Envero, organizada por el Ayuntamiento de Aranda de Duero (Burgos, Castilla y León), contará con la participación de 168 vinos de 65 bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Elaborado con uvas obtenidas de los viñedos más jóvenes de la bodega, injertados con los clones de tinto fino de los viñedos más emblemáticos de Bodegas Emilio Moro, “HITO” es un vino en la línea que la propia bodega implantó con su nacimiento, hace ya unos cuantos años, cuando sacó al mercado Cepa 21.
La gran empresa vinícola Hardy Wine Company acaba de sacar al mercado la 'Shuttle' (lanzadera), una botella de vino de plástico para servirse una sola vez, rematada por una copa de plástico invertida que se desenrosca para beber su contenido. La empresa cree que esta técnica de envasado es pionera en el mundo y muy indicada para sacar rápidamente las bebidas en esos eventos en los que hay que servir a grandes multitudes.
González Byass desembarca en el corazón de la Denominación de Origen Ribera del Duero con Dominio Fournier, una pequeña bodega ubicada en la provincia de Burgos, más concretamente en la localidad de Berlangas de Roa.
Y lo hace con Dominio Fournier Crianza 2016, elaborado con uvas seleccionadas y vendimiadas manualmente, que permanece cerca de 14 meses en barricas de roble francés y americano.
Esta claro que la D.O. La Rioja no cesa en su empeño de dar a conocer al público juvenil la cultura del vino, bien sea a través de monólogos, catas, concursos, encuestas, estudios sobre su consumo entre los jóvenes, etc.
Ahora ha presentado un portal de Internet que pretende dar a conocer al público joven esta "nueva cultura del vino" y todas las posibles formas de disfrutarlo, además de contar con artículos sobre deportes, música y otros focos de interés para darle más atractivo y atraer a la mayor gente posible.
Desde que conocimos el pasado otoño la Bodega PradoRey, sus instalaciones, sus viñedos y, sobre todo, el personal que forma parte de esta gran familia de la Ribera del Duero, algunos de sus vinos se encuentran en nuestra pequeña bodega. El último en llegar es el PradoRey Roble 2011. Un vino excepcional, elaborado con la vendimia del 2011. Un año en la cual la cosecha en la Ribera del Duero obtuvo, por primera vez en la historia desde la creación de la Denominación de Origen, la calificación de “Excelente”.
De cara a sofocar los calores del verano, y ya de paso romper moldes en el mundo del vino, Bodega Corona de Aragón saca al mercado Veut, un vino de uva Garnacha carbónico con baja graduación alcohólica (4'8º), envasado y comercializado, como si se tratase de una cerveza, en botellines de 33 cl. de capacidad y con cierre de chapa. Como parece que todo está cambiando, las cervezas se empiezan a comercializar en botellas de vino y al revés, no queda otra que innovar y sorprender al personal, por ello esta bodega, perteneciente a la Denominación de Origen Cariñena, ha decidido que ya va siendo hora de que cambiemos nuestros hábitos.
Beefeater ha lanzado al mercado español una nueva y sofisticada ginebra, Beefeater 24, que de una manera refinada reinterpreta sus propios orígenes, tomando como esencia el corazón de la destilación. Los ingredientes para elaborar esta nueva ginebra se basan en un aguardiente elaborado de Té Sencha procedente de Japón, Té Verde Chino y piel de pomelo, que junto a los cítricos tradicionales en la receta original de Beefeater, como los limones y naranjas españolas, aportan a todo el conjunto, después de macerar 24 horas, un sugerente toque.
Hace quince años las tres generaciones de la familia Peique iniciaron una aventura empresarial en torno a los viñedos que esta saga tenía en Valtuille de Abajo, en Villafranca del Bierzo (León). Ese año el pueblo que los vio nacer y criarse entre viñas y barricas vio como una de los lagares familiares que había en él se convertía en un proyecto que apostaba por mantener un compromiso sostenible con la vida, además de ser un nexo entre el vino y la familia: Bodegas Peique. Siete son los vinos que salen de la Bodega Peique, un proyecto familiar que después de 15 años de trabajo, pasión y dedicación ha visto como sus vinos se exportan bajo un nexo común, el apellido familiar.






















