Cuando os mostramos cómo cocer langostinos, os recomendamos congelar el caldo de la cocción para usarlo en otra elaboración. Pués bien, usando ese caldo hemos preparado este delicioso "Risotto de langostinos". Y es que, como dicen las abuelas y muchas madres, "quien guarda haya". Para elaborar el "Risotto de langostinos" no nos hemos gastado mucho dinero, ya que una vez tenemos el caldo, tan sólo tenemos que preparar un sofrito y añadir unos cuantos langostinos,casi al final de su preparación.
Poco a poco la Navidad llega hasta nuestros hogares. Primero preparamos la casa con adornos de todo tipo y luego nos "descabezamos" para ver que Menús de Navidad elaboraremos este año. Si bien en otras ocasiones os hemos mostrado como elaborar varios Menús de Navidad económicos I y II, este año queremos agudizar un poco más el ingenio, y el bolsillo, para lo cual iremos mostrando una serie de Recetas para Navidad económicas, ricas y, sobre todo, deliciosas.
La verdad es que acertamos ya que el resultado fue un sabroso y rico plato de Arroz con sepia y langostinos.
Lo habíamos preparado con salmonetes, con setas shiitake, con calamares y rejo, con cigalas y mejillones, con atún fresco, sólo, ¡hasta en un flan! Pero en esta ocasión, nos decantamos por elaborarlo con lo que teníamos en el congelador, un par de sepias, unos langostinos, guisantes y caldo de verdura.
En casa tenemos la costumbre de congelar todo tipo de caldos. Cuando cocemos verduras, pescado, pollo, carne, etc., el caldo que sobra o no usamos nunca lo tiramos por el desagüe, lo colamos y una vez frío, congelamos en tapers. De esta manera siempre tenemos un caldo para elaborar una sopa o en este caso un arroz con "sustancia".
Arroz agradecido donde los haya, con cualquier cosa que se le añada esta bueno. Aquí le añadimos un poco de marisco y un buen caldo que con el sofrito es el truco de un buen arroz. Se hierve el pescado para sopa durante 45 minutos, entonces se añaden los mejillones hasta que se abran, una vez abiertos se sacan y se les quita la concha, el caldo resultante se cuela y se reserva. Se sofríen el tomate, perejil, ajos, cigalas y gambas (peladas) y los calamares, cuando este dorado todo el sofrito se agrega el arroz y se le añade el caldo, el azafrán, la sal y los mejillones desprovistos de la cascara. Se deja cocer a fuego medio durante 18-20 minutos. Una vez finalizado se deja reposar 2-3 minutos.
La Fideuá es un plato marinero que, como casi todos los platos populares, salen del ingenio de los cocineros, por necesidad. Y es que el origen de este plato tradicional del levante español fue fruto de la casualidad. El invento gustó, y la fama del plato se extendió por los restaurantes del puerto como la "Casa la Pastaora", donde se cocinaban las primeras "fideuaes", consagrándose como un plato característico e imprescindible".
Para despedir el verano, que parece que no nos quiere dejar, y dar la bienvenida al otoño nada mejor que un Tartar de marisco y ahumados. Una deliciosa y fresca receta con la que sorprender a nuestro paladar y, ya de paso, a nuestros invitados. La receta de Tartar de marisco y ahumados admite gran variedad de ingredientes, aunque nosotros nos hemos decantado por hacerla con los siguientes ingredientes.
Para preparar unos buenos langostinos cocidos lo más importante es la calidad de éstos. Si bien lo mejor es que sean frescos, a no ser que estemos en zona costera o tengamos una buena "cartera", muchos optamos por los langostinos ultra congelados. En el mercado hay infinidad de variedades y marcas, entre las cuales encontraremos la que más nos convenga. Una vez hayamos elegido los langostinos
El Gazpacho de mandarina con mejillones y langostinos es una receta muy refrescante para tu menú de Cena de Fin de Año, que te hará quedar muy bien ante tus comensales. Lo único malo que tiene esta receta, por ponerla un pero, es que el gazpacho hay que hacerle justo antes de servirle en la mesa. Ya que de lo contrario adquiere un amargor desagradable al paladar.
En el mercado encontramos infinidad de tipos de pasta, ya sea fresca o seca; integral o con huevo. En esta ocasión nos hemos decantado por preparar una receta con Pappardelle que es un tipo de pasta ancha y que normalmente no utilizamos en casa. Estos Pappardele con langostinos tienen todo a su favor, pasta fresca; un sofrito de tomate casero; y este "toque" marinero que le aporta el langostino.
Los Garbanzos con marisco son un sabroso guiso marinero que podemos elaborar con diferentes ingredientes como por ejemplo mejillones, calamar,...
La quinoa quinua o quínoa, es denominado como un "pseudocereal" porque, aunque no pertenece a la familia de las gramíneas (en la que están encuadrados los cereales "tradicionales"), es usado como cereal gracias a su alto contenido de almidón. Aparte de que tiene el doble de proteínas que los cereales habituales, menos carbohidratos, vitaminas del grupo B, muchos minerales e incluso una dosis notable de grasas saludables. Y por si todo esto fuera poco, la proteína de la quinoa es muy completa, a pesar de ser vegetal, y contiene todos los aminoácidos necesarios para generar músculo. Después de todas estos datos, y si todavía no has probado la quinoa, espero que al ver esta receta de "Ensalada de quinoa con granada, navajas y berberechos", te entren las ganas...
Tal y como quedamos cuando os mostré cómo preparar una Crema de pescado y langostinos, vamos con la segunda receta para Navidad que prepararemos con el caldo que teníamos congelado tras hacer la elaboración anterior. Por ello hoy queremos mostraros una receta que no puede faltar en ninguna mesa en estas fiestas. Una receta de sopa de pescado tradicional de las que te arreglan el cuerpo y además están deliciosas, muy fácil de cocinar y rápida de preparar no tienes excusas para no deleitarte con ella.