La generalización de estos dispositivos, la mayoría de ellos con pantallas táctiles, ha puesto a nuestro alcance un universo de herramientas y aplicaciones audiovisuales a las cuales no nos podemos resistir. La última de ellas, totalmente gratuita, es la que ha puesto en marcha la Interprofesional del Aceite de Oliva en las dos principales plataformas de aplicaciones móviles, Apple Store y Play Store. Se trata de la APP "Experiencias Aceites de Oliva de España".
Internet y televisión en la cocina
Los Blogs, videojuegos, aplicaciones para el iphone y el Ipad. Anuncios, marketing y publicidad en televisión.
Artículo Al Azar
El diario Times ha sacado un listado con los 50 mejores blogs de cocina del mundo. Siguiendo la estela de los ingleses, el canal de información géneral EcoDiario, del periódico dígital elEconomista, ha elaborado una lista con los 10 mejores blogs de cocina del mundo. Sorprendentemente eladerezo.com aparece en dicha lista en cuarta posición, y no de España, ¡del mundo!.
El grupo vende desde hace siete años sus yogures de larga vida en China, que son considerados «premium» ya que su precio dobla al de los productos locales, por lo que alcanzan una buena penetración en los clientes de alto nivel, pero no en los de clase media.
El cocinero andaluz Ángel León instalará el próximo 23 de enero en la Quinta Avenida, la calle mas famosa de de la ciudad de Nueva York, una especie de carrito o kiosco , como los que venden perritos calientes y otros alimentos, en los cuales ofrecerá tortillas de camarones hechas a la manera tradicional, con harina de garbanzos y trigo, ademas de los preciados camarones que llegaran hasta la ciudad de los rascacielos, congelados, especialmente para ello.
El desembarco de Karlos Arguiñano al Grupo Planeta trae consigo que los programas que realiza desde su productora Bainet se emitan en los diferentes canales de Antena 3. Por este motivo el canal de la Televisión Digital Terrestre (TDT), Nova, emitirá el nuevo programa de Eva Arguiñano, "Cocina con sentimiento". Un programa de cocina que se parecerá mucho a "Hoy cocinas tú", el programa que tenía hasta ahora en laSexta.
No sé si habéis visto el anuncio del Espetec de Casa Tarradellas, pero yo me identifico al 100% con la pobre mujer. Eso de comprar espetec para tomarlo como aperitivo en la comida y la cena y cuando vas a echar mano de él, solo queda el cordón y la etiqueta. Con lo que surge la típica pregunta, ¿quien se ha comido el espetec? Aunque lo cierto es que el espetec Casa Tarradellas nunca dura en casa más de 24 horas. Una vez entra en nuestra casa, desaparece por arte de magia. Trozo a trozo, mordisco a mordisco, así hasta que se acaba por completo.
Al final la parrilla (televisiva) se va a quedar sin espacio suficiente para tanto programa de cocina como hay, y los que quedan por llegar. Gracias a la "burbuja", como muchos dirían, los programas de cocina en televisión han pasado de apenas existir hace unos años, salvo el incombustible Karlos Arguiñano, a ver como cada temporada se hacen un hueco en la programación televisiva.
En muchas recetas por ejemplo la del arroz con leche, que rico está por cierto, nos dice que tenemos que remover por unos 15 minutos el arroz dentro de la cazuela para que no se pegue y nos estropee el postre, pero, si tuviéramos este aparato, le ponemos encima de la cazuela lo enchufamos y el solito remueve suavemente el arroz.
Hace unas semanas fue el propio Paco Torreblanca el que nos comentó, cuando visitamos su obrador TOTEL (Monóvar, Alicante), que su documental "Paco Torreblanca. El arte efímero" sería emitido por Televisión Española. Hoy os podemos decir que ese día será el próximo domingo 22 de julio en La 2 de RTVE. Esta emisión estaría precedida por una presentación oficial que tuvo lugar ayer por la mañana en el Casino de Madrid, a lo largo de una jornada dedicada a la divulgación y promoción de la gastronomía alicantina.
Las Cortes de Castilla y León votarán una iniciativa para crear en Pedrajas de San Esteban el futuro Centro de Investigación Nacional del Piñón. Esta claro que esta iniciativa hará en un futuro que la comercialización e investigación del piñón y por consiguiente del pino piñonero, más puestos de trabajo y fijación de empleo en zonas rurales como Pedrajas de San Esteban (Valladolid). Una localidad que elabora el 80% de los piñones que se comercializan en España y que, gran parte de él, se vende en el extranjero.
El nuevo portal alimentacion.es, nace con la vocación de constituirse en la dirección de referencia del mundo de la alimentación, noticias, campañas de promoción, catas monográficas, recetarios, juegos formativos, propuestas turístico-gastronómicas, hasta programas temáticos de la televisión por Internet se darán cita en esta página que espera convertirse en un referente a nivel nacional.
La micología es sin duda, con la caza y la pesca, la actividad que más personas saca al campo en España.La parte más placentera del universo micológico es la recolección, por encima de su degustación o su posterior venta. Es por eso que muchas veces, el peso de la cesta al final de la jornada es lo de menos si hemos podido disfrutar de un día calmo en un pinar, robledal o unos herbazales en busca de champiñones, lepiotas, boletus, senderuelas o setas de cardo.