capricho crema de morcilla rios
Uno de los productos tradicionales de la gastronomía de Castilla y León es la Morcilla de Burgos. Un ingrediente único y característico que, como bien dice el refrán, "La morcilla de Burgos debe de ser sosa, sabrosa y picantosa". Yo añadiría también deliciosa, aunque, como en todo, tiene sus detractores. Entera, en rodajas, frita, al horno, en microondas, envuelta en papel de aluminio y asada de ascuas... La verdad es que la Morcilla de Burgos está buenísima de cualquier manera.
Carne de Conejo y Mario Sandoval
La carne de conejo es una carne magra, rica en proteínas de alto valor biológico y caracterizada por su bajo contenido en grasas. Además su perfil de ácidos grasos es mayoritariamente insaturados, es decir, cardiosaludable. Destaca también por su bajo nivel de colesterol, muy por debajo del que contienen otras carnes como el pollo, la de vacuno o la carne de cerdo.
Dominus aceite de oliva virgen
Este aceite es fruto de años de experiencia de la familia Montabes Vañó en la elaboración de aceite "de Pago" en el Cortijo Virgen de los Milagros (Mancha Real, Jaén). El Dominus Cosecha Temprana es un aceite monovarietal único gracias a un factor diferenciador del resto de aceites que elabora MONVA. Esta diferencia es que las aceitunas con las que se elabora se recolectan antes que el resto y solamente seleccionando aquellas parcelas de la plantación que presentaban mejores resultados de calidad de aceite en las pruebas de laboratorio y cata.
Queso_de_Oveja._La_Antigua_de_Fuentesaúco.
Fuentesaúco es una pequeña localidad zamorana, situada en pleno valle del rio Guadeña, conocida por la calidad de sus productos agroalimentarios. Entre estos cabe destacar sus espárragos, pero por encima de todo, sus afamados garbanzos. Una legumbre que ha dado de comer a los habitantes de la zona desde la época de los romanos, que actualmente cuenta con Indicación Geográfica Protegida. Pero esta villa también es cuna de otros productos de reconocida fama, como es el queso de oveja que elabora de forma totalmente artesanal la Quesería "La Antigua" de Fuentesaúco desde el año 2002.
lateterazul
Hace ya un par de años que conocemos las infusiones de lateterazul, las descubrimos en la feria Madrid Gourmet y desde entonces hemos ido probando todas sus variedades y sin lugar a dudas lo que más nos gusta de esta marca son los tés de sabores intensos y exquisitos. Si sois apasionados de las infusiones, si os atrevéis a experimentar un universo de emociones y sensaciones, o si queréis disfrutar de un momento de placer degustando un té, nada como probar toda la gama que ofrece los laboratorios Pharmadus con su línea gourmet lateterazul. Desde los tés más clásicos y selectos hasta exclusivas y novedosas mezclas, en todos ellos se aprecian los sabores más puros y tradicionales.
Aceite - Primer Día de Cosecha
Con “Primer Día de Cosecha” la empresa Castillo de Canena, han querido rendir homenaje a toda la liturgia que rodea la recolección del aceite de oliva y, en particular, a la magia del primer día, cuando el agricultor espera si el aceite obtenido recompensa con su calidad el esfuerzo de todo un año. Para ello han contado con la ayuda de una amiga y diseñadora de excepción, Sara Navarro. Por último, destacar que estamos ante la primera edición de una iniciativa que busca consolidarse como un referente en el mundo de los extravírgenes cada mes de diciembre.
El hornazo de Salamanca
El hornazo de Salamanca, Plato típico de la Semana Santa charra, aúna en una sola receta varios de los ingredientes más populares de la zona como el chorizo, el lomo y el jamón que junto con el huevo duro hace que se convierta en un sustancioso plato que ayuda a salir del ayuno que caracteriza la Cuaresma. Desde hace años se degusta durante la celebración del Lunes de la Octava de Pascua, más conocido como “Lunes de Aguas”. Los orígenes de esta celebración se remontan al siglo XVI cuando el rey Felipe II dio orden de que las mujeres públicas residentes en Salamanca abandonasen la ciudad durante el tiempo de Cuaresma. En esos días se trasladaban al otro lado del río Tormes, y no era hasta el lunes siguiente al lunes de Pascua cuando los estudiantes que regresaban a la ciudad iban a buscarlas para traerlas de vuelta. Como obsequio, llevaban hornazo, que se quedaban comiendo a la orilla del río.
Bayas del Goji
Este fruto es el alimento más denso en nutrientes sobre el planeta Tierra ya que posee un alto rango de fitonutrientes, antioxidantes y vitaminas. Aparte, sus moléculas poseen una geometría que hacen que interactúen entre si, reconstituyendo las células del organismo, aportando vida, salud, juventud y energía a nuestro organismo. Estas bayas tienen un alto nivel de antioxidantes, vitamina C, aminoácidos, oligoelementos, betacaroteno y polisacáridos. Además de las propiedades antioxidantes (antienvejecimiento), ayudan a reforzar el sistema inmune, regular el apetito y el sueño, cuidar el hígado y los riñones, retrasar la pérdida de cabello y la aparición de canas.
Cada vez son más las empresas que apuestan por el valor de lo tradicional. La última en ello ha sido Bimbo, que ha sacado al mercado "The Rustik Bakery" una nueva gama de pan tradicional, de proceso lento, elaborado con masa madre. Lo de natural puede sonar algo superfluo, pero en el caso de este pan está más que justificado. El pan The Rustik Bakery está elaborado con ingredientes 100% naturales, como harina de trigo y aceite de oliva, que le confieren esa textura, aroma y sabor tan característicos al pan tradicional.
Desafío Activia
Hay veces que, ya sea por lo que comemos o por cómo lo comemos, la digestión se hace notar. Para evitar esta desagradable sensación nosotros tomamos un Activia al finalizar cada comida. Con esto no solo disfrutamos de su sabor y su cremosa textura, sino que, además, conseguimos que nuestra digestión no se note. Lo que sí que vamos a notar va a ser una grata satisfacción gracias a la sesión de bienestar que hemos conseguido, totalmente gratis, al completar el "Desafío Activia".
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas