Farinato-628x539 (1)
Reconocidos en toda España son los embutidos de Salamanca. Chorizos, lomos y jamones son, entre otros, la tarjeta de presentación de las chacinas salmantinas. El Farinato de Ciudad Rodrigo es, aparte del nombre que reciben los vecinos de esta localidad salmantina, un exquisito embutido con muchos siglos de historia que empieza a ser conocido fuera de su zona de producción, gracias a la Asociación de Industrias Cárnicas de Ciudad Rodrigo y Comarca.
Vaca lechera
La Cooperativa Crica, dedicada al criado y cuidado de ganado vacuno lechero desde hace más de 40, años, hoy en día, los cuatro socios y miembros todos de la misma familia, cuidan con sumo mimo a las vacas que tienen en su ganadería. El alimento de los animales, producido y recolectado en sus propias tierras, está cultivado de manera natural, sin pesticidas ni abonos químicos, para que cuando las vacas no “sufran” posibles enfermedades en un futuro.
Tus Primeros - Gvtarra
Nicolas Appert fue un maestro confitero y cocinero francés al que se le reconoce haber sido el inventor del método de preservación hermética de los alimentos en el año 1795. Desde entonces, hasta nuestros días, la historia de las conservas ha cambiado notablemente, afortunadamente. Lo último es el abre fácil que ha puesto en las conservas "Tus Primeros" la marca Gvtarra. Gracias a este nuevo sistema abre fácil no tendremos que hacer tanto esfuerzo a la hora de abrir las conservas.
El madroño, usos y propiedades (1)
El madroño es el fruto de un arbusto denominado “Arbutus Unedo“, de hoja perenne color verde oscuro, originario de los litorales de la Europa meridional, que florece durante el otoño y  que tarda alrededor de un año en madurar, por lo que coincide, entre mediados de octubre y diciembre, la floración con la recolección de los frutos. Los usos del madroño son muchos, pero quizás el más conocido sea el uso que se le da en la cocina, aunque  apenas tengan sabor y sean algo insípidos.
lateterazul
Hace ya un par de años que conocemos las infusiones de lateterazul, las descubrimos en la feria Madrid Gourmet y desde entonces hemos ido probando todas sus variedades y sin lugar a dudas lo que más nos gusta de esta marca son los tés de sabores intensos y exquisitos. Si sois apasionados de las infusiones, si os atrevéis a experimentar un universo de emociones y sensaciones, o si queréis disfrutar de un momento de placer degustando un té, nada como probar toda la gama que ofrece los laboratorios Pharmadus con su línea gourmet lateterazul. Desde los tés más clásicos y selectos hasta exclusivas y novedosas mezclas, en todos ellos se aprecian los sabores más puros y tradicionales.
Gamba Natural, langostinos de Valladolid
Hace siete años un noruego tuvo el "sueño loco" de montar una piscifactoría de langostinos al sur de la provincia de Valladolid, más concretamente en la localidad de Medina del Campo. El sitio elegido no fue casualidad, ya que esta Villa tiene unas excelentes conexiones con Madrid (el mayor mercado de langostinos de toda España) y el norte de España, actualmente los lugares que más demandan los langostinos frescos de Gamba Natural.
Fresas del Carracillo, Segovia
¿Donde se cultivan el 90% de las plantas de fresa de Europa?... pues increíblemente en Chañe en la comarca del Carracillo de Segovia. En abril muchos campos segovianos siembran las "plantas madre" de las fresas, para luego, en octubre, aprovechando que el frío castellano para el ciclo reproductivo e induce la floración, la gran cantidad de plantas de fresas obtenidas de estos plantones, se arrancan y seleccionan en naves para ser transplantadas en tierras más calidas, como el sur de España, el norte de África y otros puntos de Europa.
orégano
El orégano es una hierba aromática muy apreciada gastronómicamente, ya que aporta una intensa personalidad a las elaboraciones en las que participa como condimento, llegando a influir incluso en el lenguaje, como con la expresión No todo el monte es orégano que alude tanto a la cocina como a su origen etimológico, significando "hierba que alegra el monte". Entre los platos más significativos en los que el orégano destaca como ingrediente aromatizador figuran los mojos, adobados y salsas como la Boloñesa, destacando su presencia en la cocina mediterránea y especialmente en la italiana, donde es un sabor muy característico. Es un ingrediente habitual en recetas como Lasaña, Torta di Ricota, Sopa criolla, Enchiladas mineras, Pizza Margarita, Tomates al horno, Pechugas de pollo a la napolitana, Sopa de coliflor, Patatas guisadas, Pan de ajo, Atún zahareño, Pirozhki (bollos rusos rellenos) o Fricandó
Erizo de Mar 5
Del Erizo u Oricio (como es también conocido), se suele consumir las gónadas u órganos sexuales, que es una carne sabrosa, rica en proteínas y sales minerales, que se puede degustar cruda o bien cocina de diferentes maneras. Las gónadas, que son del mismo color y tamaño que los gajos de una mandarina, se pueden comer solas, tal cual, con unas gotas de lima o bien, su uso más frecuente, usarlas en una crema con la que rellenar los cuerpos de los erizos y posteriormente gratinarlos. Aunque sus posibilidades culinarias son infinitas, ya sea en crudo o bien congelados, se pueden usar para elaborar conservas, patés, cremas, sopas o pasteles salados.
Uva de Vinalopó logo
En España es costumbre consumir una uva embolsada del Vinalopó por cada una de las doce campanadas con las que se inicia el año nuevo. Esta tradición surgió a que debido al exceso de producción de uva embolsada del año 1909. Los agricultores alicantinos tuvieron la ocurrencia de asociar el consumo de uva a la entrada del nuevo año consiguiendo que dicho acto sea una tradición arraigada entre todos los españoles.
Chocolate Orgániko
El próximo día 6 de mayo es un día muy especial, sobre todo para las madres, ya que es su día. Bueno, mejor dicho, son todos sus días, pero ese en concreto, se les hace una especie de merecido "homenaje" . Para tal ocasión en El Aderezo, os mostraremos algunas propuestas singulares, para esas mujeres fuera de lo común.
Monda, primer pan ecológico de España
A la hora de elaborar sus productos, Pastelería y Pan Monda parte del concepto "productos sanos", es decir, libres de toda contaminación -insecticidas, pesticidas o abonos artificiales- y aligerados -con menos calorías-. El pan se hace "con harinas ecológicas, sin pesticidas, insecticidas ni residuos, tan puro como la atmósfera que nos rodea". Su oferta se divide en chapatas, panes típicos andaluces, panes gourmet, pizzas o empanadas.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas