El Physalis es un tipo de fruta que se caracteriza por ser una baya pequeña, redonda, carnosa, amarilla y dulce que puede tener entre 1'25 y 2 cm de diámetro. Con la peculiaridad de estar cubierta por un capacho formado por cinco sépalos que le protege contra insectos, pájaros, patógenos y condiciones climáticas extremas. Es una fruta originaria de América del Sur que se conoce en Europa desde los tiempos de Cristóbal Colón. Actualmente se cultiva en zonas de países con temperaturas cálidas entre las cuales está el sur de España.
Los Ingredientes
Los ingredientes de nuestras recetas de cocina, así como su uso, cualidades, aspectos, preparación y origenes. Ingredientes exoticos, frutas, especias, aceites y como combinarlos en la cocina.
Artículo Al Azar
La colaboración entre Francis Montesinos y la almazara "Cortijo El Tobazo", partió de un proyecto organizado por la Asociación de Diseñadores de Moda y 12 empresas andaluzas productoras de aceite de oliva ecológico.
La marca de cereales Kellogg's saca al mercado unos “Mini Breaks” para hacernos picar entre horas y no tener "remordimientos".
Las nuevas bolsitas de Mini Breaks, que nos los presentan bajo el nombre de dos marcas ya conocidas por los consumidores: Special K y All-Bran, están rellenas unos bocaditos ricos y crujientes de cereales para tomar, en cualquier momento del día, de una forma rica y saludable. El nuevo producto consiste en una caja que contendrá 5 bolsitas de Mini Breaks de 24 gr. cada una, haciendo de estas un formato fácil y cómodo de llevar.
Uno de los productos tradicionales de la gastronomía de Castilla y León es la Morcilla de Burgos. Un ingrediente único y característico que, como bien dice el refrán, "La morcilla de Burgos debe de ser sosa, sabrosa y picantosa". Yo añadiría también deliciosa, aunque, como en todo, tiene sus detractores. Entera, en rodajas, frita, al horno, en microondas, envuelta en papel de aluminio y asada de ascuas... La verdad es que la Morcilla de Burgos está buenísima de cualquier manera.
Un equipo de investigadores en horticultura pertenecientes a la Universidad de Ben Gurion (UBG) de Israel, han desarrollado nuevos tipos de frutas rojas que tienen, como nuevas características, más sabor y un mayor color tanto por dentro como por fuera.
Los tomates son de esas hortalizas que podemos encontrar todos los días del año. De mil formas y colores, aunque la mayoría insulsos y sin sabor. Es precisamente en verano cuando, si tenemos suerte, podemos encontrar los mejores tomates. Tomates "feos", desiguales, llenos de sabor, pero en su punto óptimo de recolección. Como los tomates Bonnatur de Argal.
«La diferencia de estos cuarenta cerdos con el resto de los de la dehesa extremeña es que es una línea de cerdo ibérico puro, sin cruce de raza, unos animales en los que el hombre no ha intervenido en su alimentación. Han tenido bellota en dos montaneras y entre una y otra el hombre no les ha dado nada que comer", asegura Manuel Maldonado, dueño de Cárnicas Maldonado.
Carbonell, la marca de aceite líder del mercado, nos presenta una nueva línea de aceites virgen extra condimentados, que aportan a nuestras recetas una gran variedad de gustos y aromas para sorprender a nuestros comensales.
Un queso de sabor fuerte, picante, mantecoso, con mucha personalidad, y su aspecto untuoso, de color blanco amarillento y con numerosas vetas de un color verde azulado. Su maduración se lleva a cabo durante tres o cuatro meses en el interior de cuevas naturales de caliza, abundantes en la comarca. Finalmente, la corteza del queso, se puede dejar tal cual sale de las cuevas o bien cubrirla con hojas de falso plátano.
Cuando llegamos a la Granja Cantagrullas había un grupo de personas con las cuales compartimos una visita por sus instalaciones donde, bajo la mano y sabiduría de Rubén Valbuena (Alma máter de este proyecto), realizan un trabajo artesanal con un resultado excepcional. Quesería Artesanal Valbuena, S.L. que comercializa quesos y carne de cordero lechal bajo la marca Granja Cantagrullas, se constituyo hace algo más de un año, uniendo el hacer y saber de varias familias, Álvarez-Valbuena-García, que con trabajo y tesón, y mucha burocracia, decidieron instalar en la pequeña localidad de Ramiro (Valladolid) una quesería artesanal diferente a las que existen en Castilla y León.
Los campos manchegos se tiñen de color púrpura en los amaneceres.
En el triángulo entre Toledo, Cuenca y Ciudad Real, partidas de agricultores se afanan en la recogida de la preciada flor, que luego será despojada de sus estigmas en una labor todavía artesanal y en ambiente de familia.
La cecina de chivo, autóctona de la provincia leonesa, está elaborada con carnes selectas, leña de roble, el frío de la montaña y tiempo para su curación. Para realizar una buena pieza de cecina de chivo se utiliza la carne de caprino de más de tres años de edad, da igual que sea macho o hembra; generalmente se emplean las hembras que ya no sirven para la cría o bien machos castrados (de ahí su denominación popular "cecina de castrón"), que tengan un mínimo de 22 kilos de peso en canal.