Chorizo
Nos hemos enterado por la revista consumer, que no es muy aconsejable un consumo frecuente de chorizo, lo cual ya sabíamos por su alto contenido de grasas. Alrededor del 40% de la carne del chorizo es grasa y eso hace que durante siglos haya sido el sustento alimenticio de buena parte de la población, que tenía en este embutido una de las fuentes de lípidos y proteínas más importantes de su dieta.
Aceite de oliva botella
Un estudio del Hospital Reina Sofía de Córdoba atribuye propiedades antitrombóticas al aceite de oliva rico en polifenoles, mientras que el consumo de aceite de oliva virgen más rico en sustancias antioxidantes condiciona un mayor riesgo de trombosis en pacientes con niveles altos de colesterol.
Hábitos y consumo de pan en España
¿Sabías que en España contamos con más de 300 variedades de pan? Muchas de ellas tienen una gran tradición y cuentan con Indicación Geográfica Protegida (IGP). A un buen pan no hay nadie que se resista, y para prueba la encuesta realizada por Simple Lógica, de la iniciativa "Pan Cada Día" sobre "Hábitos y consumo de pan en España", que se ha presentado hace unos días en Madrid.
Supermercados Alcampo
La cadena de hipermercados Alcampo ha apostado por la promoción de hábitos saludables a través del Programa 'Alimentamos tu Salud', que lleva en marcha más de un año y  cuyo objetivo prioritario es mejorar los hábitos de consumo alimenticio y de forma de vida en general de los clientes y socios de los Clubes infantil y juvenil, en el marco de la estrategia para la Nutrición, Actividad Física y prevención de la Obesidad (NAOS). El objetivo de la iniciativa es sensibilizar a la población del problema que la obesidad representa para la salud, y de impulsar todas las iniciativas que contribuyan a lograr que los ciudadanos, y especialmente los niños y los jóvenes, adopten hábitos de vida saludables, principalmente a través de una alimentación saludable y de la práctica regular de actividad física.
Chocolate negro
Este es el primer estudio sobre la relación entre el consumo de chocolate y la calidad de la estructura ósea y cuestiona si su consumo aumenta el riesgo de osteoporosis y fracturas. Las mujeres que consumían chocolate todos los días tenían una densidad ósea menor, exactamente un 3,1% menos en promedio que las participantes que comían este "maldito vicio" menos de una vez por semana, como así también huesos más débiles en el talón, la tibia o el mentón.
Correcta alimentación durante el embarazo
Una mala dieta por parte de la madre durante el embarazo, condiciona la estructura del cerebro del feto y provoca graves consecuencias. El peso medio que los expertos aconsejan ganar a las embarazadas es de nueve kilos en nueve meses, dependiendo luego de cada caso y cada tipo de mujer.
Frutas y verduras
La cada vez mayor preocupación por la salud y el culto al cuerpo hace que en muchas ocasiones, nos dejemos guiar por consejos de terceros que en algunos casos nos resultan de gran utilidad pero que, en otros, están plagados de absolutas falsedades. Falsos mitos de las frutas y las hortalizas es un informe con el que se quiere explicar científicamente y poner al descubierto muchos de esos mitos que condicionan nuestros hábitos alimenticios.
Ingredientes de la Crema Catalana
Para el adulto, al igual que ocurre durante la infancia y la adolescencia, la ingesta de leche y los productos lácteos es necesaria al tratarse de uno de los pilares fundamentales de una buena alimentación, ya que son productos completos que contienen gran variedad de nutrientes, y equilibrados, por presentar un balance óptimo entre sus constituyentes mayoritarios: grasas, proteínas y carbohidratos. Además nos aportan a nuestra dieta una amplia variedad de macro y micronutrientes en relación con su contenido en calorías. Su composición, variable en agua, lactosa, grasa, proteínas, vitaminas y minerales, hace que se adapten muy bien a todo tipo de dietas y necesidades nutricionales.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas