El Gobierno de España liderará la candidatura de la dieta mediterránea para su inclusión en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Muchos países mediterráneos apoyan la candidatura que partió del año 2003, pero hay algunos que dicen que España se quiere apropiar de dicha dieta cuando pertenece a todos los países que forman la comunidad del Mediterráneo.
Salud y Bienestar
Recetas saludables, dietas y perder peso. Ingredientes sanos y Estudios e investigaciones. Alimentos light y sin gluten. Alimentacion infantil. El colesterol y la prevencion del cancer a traves de la dieta.
Artículo Al Azar
Según el estudio «Vino y Salud», elaborado por Investiga, para evaluar el nivel de conocimiento de las propiedades del vino...
Nos hemos enterado que el IBCMP (Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas) de Valencia, ha obtenido unos melocotones mejorados genéticamente, para que tengan concretamente más sabor y aroma, según ha explicado el investigador y responsable de este programa del centro, Luis Antonio Cañas, en una mesa redonda organizada por la Asociación de tecnólogos de los alimentos (Alcyta). Otras mejoras que han desarrollado en esta fruta gracias a la biotecnología han sido reducir la época juvenil de los melocotoneros, para que su producción se adelante; adelantar su floración y hacerlos resistentes a enfermedades.
Mañana miércoles, 4 de febrero, se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer. Bajo el lema “Me gusta hacer deporte...
El consumo de garbanzos, en Oriente Medio cocinados como un potaje popular llamado "húmus", produce una gran sensación y hasta la felicidad a quienes lo ingieren. Esto ha sido descubierto gracias a un estudio que han elaborado investigadores israelíes. El estudio nos aclara que los consumidores no pueden explicar el estado de bienestar que les causa un plato de "húmus" regado con aceite de oliva y salpicado con pimentón, pero ahora, gracias a la investigación, ya se sabe el por qué.
ActiFry y VitaCuisine, dos pequeños electrodomésticos, en los cuales nos encontramos dos sistemas de cocinado con los que se pueden elaborar divertidas recetas para los niños que gustarán a toda la familia. La freidora ActiFry nos permite freír 1 kg de patatas con tan sólo una cucharada de aceite y VitaCuisine podemos preparar de una sola vez un delicioso menú al vapor.
Las etiquetas de los alimentos y bebidas ocultan datos básicos de los productos y no aportan la información adecuada a...
Desde hace siglos se vienen explotando algunos insectos como los gusanos de seda y las abejas, para fines comerciales, pero recientemente ha crecido el interés en criar otras especies con fines alimentarios. Ahora es habitual encontrar granjeros en el norte de Tailandia, por ejemplo, criando gusanos de bambú o grillos para venderlos a los compradores locales. Muchos ven en los insectos todo un potencial comercial, ya que pueden obtener altos ingresos mediante la promoción y la adopción de los estándares de la moderna tecnología alimentaria para los insectos comestibles que se venden vivos, desecados, ahumados, asados o en cualquier otra forma.
Según un estudio realizado por la Universidad de Hong Kong, han demostrado que una sustancia denominada "lupeol", la cual se encuentra en las frutas como el mango, la uva, fresas y huesos de aceituna, es efectiva en la eliminación y el control de la expansión de las células cancerosas en la cabeza y el cuello.
A pesar de ser uno de los cocineros más famosos del mundo gracias a sus libros y recetas de cocina. Ser el presentador de numerosos programas de cocina, y uno de los impulsores de la comida sana en el Reino Unido, al chef Jamie Oliver, le han criticado en su país por el alto contenido de sal que tienen las salsas preparadas que se comercializan bajo su nombre.
28 días, desde su fabricación, eran los máximos permitidos para tomar un yogur antes de su caducidad. Algunos, como el ex Ministro de Sanidad y otros valientes, se los tomaban incluso pasados unos cuantos días o semanas más. Lo que antes era fecha de caducidad hoy es fecha de consumo preferente. Una fecha que en sí no es la definitiva, ya que ese podrá estar en perfectas condiciones incluso después. Ya que, teóricament según los expertos, el yogur no caduca, siempre y cuando se respete la cadena de frío y el envase no se abra.
Investigadores del (CSIC) han conseguido un nuevo tipo de leche de oveja con un elevado contenido en grasas "saludables" al variar la dieta de estos rumiantes, lo que ha originado un producto capaz de fortalecer el sistema inmune, prevenir la acumulación de grasas en las arterias y contar con efectos anticancerígenos.