Cinco años son los que lleva en el mercado la marca de aceite de oliva virgen extra "Cortijo de Suerte Alta". Un lustro en el cual han sido muchos los galardones que ha obtenido en los diferentes concursos a los que se ha presentado como el que le reconoce cómo el "Mejor Aceite Ecológico 2013", obtenido en la II Feria de Gastronomía y Turismo Gastronómico "Gastrotur", o los dos que le otorgaron en la feria profesional dedicada a productos ecológicos, Biofach, que se celebra en Alemania.
El aceite de oliva
El aceite de oliva
Recetas elaboradas con aceite de oliva, propiedades y elaboración del aceite de oliva virgen extra, historia, cata, aceite ecológico, etc..
Artículo Al Azar
Hasta ahora la aceitera más grande del mundo está situada en Málaga, y produce 8.000 toneladas por año. La de Alenlagar, con sus 25 millones toneladas de aceite anuales, producirá tres veces más.
Este proyecto se pone en marcha a través de una sociedad diferente a ArteOliva, denominada Alenlagar, y en esta almazara se molturará y procesará tanto aceite de la finca que los cordobeses ya poseen en Portugal, como la cosecha de los pequeños agricultores portugueses de la zona que en ocasiones se encuentran con dificultades para colocar su aceite.
Presentadas en un sorprendente embalaje "gran selección gourmet", y envasadas en las revolucionarias botellas Martín Berasategui System, Naturvie in Love es uno de los mejores regalos que podemos hacer para el Día de San Valentín. Una propuesta compuesta por dos botellas del mejor aceite de oliva extremeño: "World in Love" y "Spain in Love". Dos aceites elaborados con mucho corazón. Un producto que nos invita a vivir y sentir una experiencia única junto con nuestra pareja, porque siempre se ha dicho que para llegar al corazón de una persona, primero se ha de conquistar su estómago...
Con “Primer Día de Cosecha” la empresa Castillo de Canena, han querido rendir homenaje a toda la liturgia que rodea la recolección del aceite de oliva y, en particular, a la magia del primer día, cuando el agricultor espera si el aceite obtenido recompensa con su calidad el esfuerzo de todo un año. Para ello han contado con la ayuda de una amiga y diseñadora de excepción, Sara Navarro. Por último, destacar que estamos ante la primera edición de una iniciativa que busca consolidarse como un referente en el mundo de los extravírgenes cada mes de diciembre.
Hoy os presentamos una joya de la gastronomía española, el aceite de oliva virgen extra "Reino del Olivar". Un aceite de Jaén, de donde procede la mitad de la producción mundial de aceite de oliva, una provincia andaluza donde podemos encontrar las mejores variedades y los mejores aceites de oliva.
Solo con ver la botella se intuye que su contenido debe ser muy especial, y tras su degustación, se confirma la gran calidad de este aceite de oliva virgen extra, obtenido de aceitunas que se recolectan en la finca olivarera Masía El Altet, sita entre los parques naturales de la Font Roja y de la Sierra Mariola, parajes agrestes de la montaña alicantina, en el término municipal de Alcoy.
La unión de aceite de oliva y hortalizas verde oscuro potencia la metabolización de la luteína un anticancerígeno
Un evento organizado por la Diputación, la Junta de Andalucía y la Unión de Pequeños Agricultores y que contará con la participación de alumnos y profesores de escuelas de hostelería de toda Europa. El “Encuentro Internacional de la Cocina del Aceite de Oliva Virgen Extra”, tiene como objetivo fomentar el uso del aceite de oliva de calidad en los fogones de los restaurantes españoles y que les conozcan los futuros estrellas "Michelín".
El 32 Salón de Gourmets acogerá un año más la celebración del Premio Internacional de Cocina con aceite de oliva virgen extra (AOVE) "Jaén Paraíso Interior". Hasta el 30 de marzo cocineros y hosteleros en activo podrán presentarse al concurso con una receta elaborada, obligatoriamente, con alguno o algunos de los aceites integrantes de la última cata concurso "Jaén Selección 2018".
Las características organolépticas del Primer Aceite de la Campaña 08-09 Virgen Extra de Carbonell, lo definen como un aceite fresco con una nota aromática intensa. Su agradable sabor frutado inicial y su retrogusto picante, dejan en la boca una sensación muy placentera, que invita a seguir tomándolo, bien solo en tostadas de pan o como aderezo de ensaladas, pescados, carnes o verduras.
Con poco más de cuatro años de funcionamiento esta almazara ha conseguido un grado de calidad increíble que se ha visto recompensado con los diferentes galardones otorgados en los premios a los que se ha presentado. Arbequina, Picual, Cornicabra y Manzanilla son los diferentes aceites mono varietales que comercializa "Casas de Hualdo", aparte de dos coupages -Reserva Familia y Partida Real. Unos aceites elaborados con las aceitunas recolectadas de los 300.000 olivos que la almazara tiene en su finca de ToleDo, usando métodos tradicionales con las técnicas más avanzadas para obtener un "Oro líquido" con unas propiedades organolépticas extraordinarias.
El aceite de oliva virgen extra Cladivm, Denominación de Origena Protegida “Priego de Córdoba”, es un aceite de recolección temprana, extraído en frío de aceitunas seleccionadas de olivares centenarios 100% de la variedad hojiblanca. Si bien el aceite que os mostramos hoy es fruto de la campaña 2012-2013, lo que nos cuentan de la última campaña es que han obtenido un aceite de oliva virgen extra de calidad superior. Cladivm es un aceite de oliva virgen extra de un frutado intenso a aceituna verde, con aromas que nos recuerda a la hierba verde recién cortada y otros matices a manzana y tomatera.