Hace algo más de 75 años, en Bruselas, Joseph Draps, fundó en Bruselas una chocolatería a la que puso el nombre de Godiva, en honor a la leyenda de Lady Godiva. Desde entonces Godiva Chocolatier se ha convertido en uno de los chocolates más apreciados y valorados del mundo, gracias principalmente a su forma artesanal y elegante de tratar sus excepcionales materias primas y al diseño de sus embalajes.
Delicatessen
Delicatessen
Noticias y productos para gourmets, delicatessen como los mejores quesos, vinos, caviar, champán,etc ….. Alimentos raros y exclusivos
Artículo Al Azar
El II Certamen de Trufa Negra Valenciana, patrocinado por la Conselleria de Agricultura, Pesca i Alimentación, abarca una serie de actividades divulgativas, conferencias, así como degustaciones gastronómicas, en torno a uno de los alimentos más exclusivos del mundo, bautizado por el gastrónomo Brillant-Savarin como el "diamante negro de la cocina".
El Brandy Tradición Platinum Solera Gran Reserva de 40 años se presenta en una botella exclusiva de base cuadrada, inspirada en los modelos del siglo XVIII, elaborada de forma artesanal por los maestros de la Fundación Centro Nacional del Vidrio (La Granja, Segovia) mediante técnicas de aquella época como el soplado de vidrio y personalizada con motivos florales tallados a mano.
VodaVoda es un agua de manantial premium procedente de Serbia, cuyos orígenes proceden del los alrededores del manantial Vrujci (descubierto a finales del S. XVIII), muy cerca de la montaña Suvobor, que ofrece un agua en impecable estado y es reconocido mundialmente por sus propiedades terapéuticas.
La marca de champán Veuve Clicquot se ha unido a la legendaria marca de yates italiana, Riva, para la creación...
La casa de champán francés Piper-Heidsieck y el diseñador de zapatos Christian Louboutin reinventan el ritual de beber champán en un zapato de mujer con la edición limitada"Le Rituel par Christian Louboutin". Si el año pasado os mostramos el "Piper Heidsieck Rosé Sauvage by Viktor & Rolf", en esta ocasión os presentamos la sugerente propuesta de la casa de champán francés y el diseñador de zapatos Christian Louboutin: Le Rituel par Christian Louboutin.
Desde que oímos hablar de los Jamones Paquito (Friherlo) en la pasada feria Alimentaria de Barcelona, estábamos intrigados por conocer esta fusión de sabores tan "rara" y peculiar. Ayer, en el Salón Gourmet de Madrid, tuvimos oportunidad de catar este novedoso producto. A simple vista, la paleta de sabores que maneja Paquito para “pintar” sus jamones es amplia, chocolate, curry, vino, plátano, coco, etc. Después, cada uno sacará sus propias conclusiones.
La creación de un Jamón de Bellota 100% Ibérico es un proceso lento y muy largo. A los dos años que necesita cada Cerdo 100% Ibérico para alcanzar su pleno desarrollo en la dehesa, hay que añadir no menos de otros tres años para completar el proceso natural de maduración en bodega. A través de décadas de sabiduría transmitida de generación en generación, los maestros bodegueros siguen controlando la evolución de cada uno de los Jamones hacia su punto idóneo de curación y madurez.
El queso de Valdeón se viene elaborando, igual desde hace varios siglos, a partir de leche de vaca pasterizada a la que se le ha podido añadir otro tipo de leche de oveja y/o de cabra, de la comarca de Valdeón. La vieja tradición quesera, la climatología y la zona de elaboración, junto con una buena materia prima, son los factores principales para el desarrollo de la flora microbiana que caracteriza estos quesos.
La marca de champán Moët&Chandon nos da la posibilidad de felicitar la Navidad o el Nuevo Año con el mensaje que tu decidas y con los exclusivos cristales Swarovsky Elements Crystallized™ incrustados en su “Magnun Moët&Chandon Brut Imperial”.
El queso brie, denominado en Francia como el "Rey de los quesos", proviene de la antigua región francesa que le daba su nombre Brie, ahora llamada Seine et Marne, cuyo de área de producción se extiende al oeste de París, en la región Isla de Francia. Es un queso que se puede tomar como aperitivo (acompañado por galletas, frutas o panes) o como postre
Desde que Estados Unidos autorizó la importación del Japón desde finales de 2005, el wagyu o ‘buey de Kobe’ adorna muchos menús, cuando no se convierte en la estrella exclusiva de muchos restaurantes. La moda del wagyu es tal que Nello, el restaurante italiano de Madison Avenue, factura su plato de buey japonés a 750 dólares por persona. Un plato compuesto por 450 gramos de wagyu, acompañado de "patatas fritas italianas".