IV Jornadas Campesinas y el Mercado Ecológico de Megeces
En una de las zonas más bonitas del sur de la provincia de Valladolid, en el valle del río Cega, un sitio idóneo para el disfrute de la naturaleza, permitiendo largas caminatas, no sólo por la vereda del río, sino también por las cuestas de los páramos que se encuentran junto al núcleo urbano, está situada la localidad de Megeces. Un pequeño pueblo que este fin de semana acogerá las IV Jornadas Campesinas y el Mercado Ecológico, el sábado 14 y domingo 15 de julio, respectivamente, en horario de (11 a 20 horas). Un evento donde toda aquella persona que se acerque podrá ver, degustar y comprar todo tipo de alimentos ecológicos, certificados con sello de garantía, como verduras, lácteos, embutidos, miel, entre otros. Además de disfrutar y participar de talleres de plantas medicinales, visitar la zona de artesanía y comprar algo de cerámica, camisetas, jabones y cosmética natural, etc.
Zanahorias alimentos
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), organiza la II Semana de la Agricultura Ecológica, una iniciativa que se enmarca dentro de la campaña nacional de información y promoción de los productos procedentes de la Agricultura Ecológica.
Vaca lechera
La Cooperativa Crica, dedicada al criado y cuidado de ganado vacuno lechero desde hace más de 40, años, hoy en día, los cuatro socios y miembros todos de la misma familia, cuidan con sumo mimo a las vacas que tienen en su ganadería. El alimento de los animales, producido y recolectado en sus propias tierras, está cultivado de manera natural, sin pesticidas ni abonos químicos, para que cuando las vacas no “sufran” posibles enfermedades en un futuro.
Ekokook, cocina responsable (2)
La cocina responsable Ekokook nace para ser el centro de nuestro hogar. El punto donde, aparte de cocinar, podemos almacenar los alimentos, tratar los desperdicios que nos puedan dejar mediante la clasificación de residuos para su posterior reciclaje y compostaje. Envases de alimentos, peladuras de verduras, restos de comida, etc., todo va ha parar al cubo de basura que tenemos en nuestra cocina. Pues bien, con esta maravilla de cocina denominada "Ekokook", podremos transformas los residuos diarios en compost.
Cartel Premios Ecovino 2013
Por cuarto año consecutivo la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, a través de la iniciativa de promoción agroalimentaria La Rioja Capital, ha puesto en marcha los Premios Ecovino 2013. Una iniciativa con la cual se pretende potenciar el conocimiento de la calidad de la producción agraria ecológica en general y fomentar el consumo de vinos ecológicos en particular A los Premios Ecovino 2013 se podrán presentar vinos ecológicos nacionales y que estén presentes en los canales habituales de venta y consumo. Las bodegas interesadas deben enviar sus muestras (6 botellas de 0,75 litros ó 4 mágnum ó 9 botellas de medio litro) junto con una copia de la ficha de inscripción, realizada previamente a través del correo electrónico promo@premiosecovino.com, antes del próximo día 21 de mayo, a la siguiente dirección:
Zanahorias alimentos
Según una investigación de la Escuela londinense de Higiene y Salud Tropical (perteneciente a la Universidad de Londres), los alimentos orgánicos, biológicos o ecológicos no aportan ningún beneficio a los consumidores, respecto a los alimentos convencionales. La comparación entre alimentos orgánicos y alimentos convencionales siempre se ha basado en los beneficios para nuestra salud que tienen los primeros respecto a los segundos.
THE ORGANIC LOGO OF THE EU
A partir del 1 de julio de 2010 la "Euro-hoja" identificará los productos ecológicos producidos en la Unión Europea y que cumplan las normas establecidas para este tipo de alimentación. Este logotipo ecológico europeo, diseñado por el estudiante alemán Dusan Milenkovic, ha sido el ganador de un concurso, que se realizo entre todos los países miembros de la Unión Europea, para encontrar una "marca" común que identificara los productos ecológicos europeos de los importados.
Desde eladerezo queremos aportar nuestro granito de arena a la campaña #Nolotiro, para proponeros algunos consejos y recetas que ayuden a conseguir este objetivo. Unos cuantos ejemplo de que con un poco de imaginación y tiempo en la cocina, se pueden elaborar platos deliciosos, ahorrando dinero e incluso cuidando vuestra salud. ¿Os animáis a contarnos vuestras recetas de reciclaje?
Monda, primer pan ecológico de España
A la hora de elaborar sus productos, Pastelería y Pan Monda parte del concepto "productos sanos", es decir, libres de toda contaminación -insecticidas, pesticidas o abonos artificiales- y aligerados -con menos calorías-. El pan se hace "con harinas ecológicas, sin pesticidas, insecticidas ni residuos, tan puro como la atmósfera que nos rodea". Su oferta se divide en chapatas, panes típicos andaluces, panes gourmet, pizzas o empanadas.
Mongol rally
Dos jóvenes españoles, un estudiante de derecho y otro de ingeniería industrial, intentarán llegar hasta Ulan Bator (Mongolia) al volante de un coche usando el aceite que repostarán en restaurantes de comida rápida y supermercados. El coche de Adrian Vazquez y Felipe Blanco (dos defensores de los biocarburantes), es un Volkswagen Lupo TDi 1.4, 75 c.v, con el motor ligeramente modificado para poder utilizar aceite vegetal reciclado usado para cocinar.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas