Mañana miércoles, 4 de febrero, se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer. Bajo el lema “Me gusta hacer deporte...
El I Congreso de gastronomía y Nutrición nace con el objetivo de conseguir potenciar una alimentación equilibrada y saludable si que por ello tengamos que renunciar al sabor y, sobre todo, a que nos resulte apetecible. Para ello el Primer Congreso de gastronomía y Nutrición contará con cocineros de la talla de Joan Roca, Carme Ruscadella, Andoni Luis Aduriz, Elena Arzak o Martín Berasategui, entre otros. Unos chefs que participarán en este Congreso junto a conocidos médicos y científicos a través de conferencias y mesas redondas en donde expondrán temas tan variados como la nutrición en la cocina pública, el mundo vegetal en la salud, el sabor de los alimentos con propiedades beneficiosos, la alimentación y la psique, el menú y la dieta o la alimentación en la restauración.
"The Incredible Adventures of the Amazing Food Detective" (las increíbles aventuras de la asombrosa detective de la comida), que así se llama el videojuego, está diseñado con la intención de educar a niños entre nueve y diez años sobre la importancia que tiene el ejercicio físico y una dieta saludable, ya que es en esta edad cuando empiezan a pedir a sus padres visitar los restaurantes de hamburguesas, y si no van con ellos, quedan con los amigos para ir allí. El juego, que está disponible tanto en ingles como en español, no pretende mantener a los niños frente a la pantalla durante horas sino todo lo contrario ya que les anima a que se muevan, por lo que posee una función que impide a sus usuarios jugar más 20 minutos y otra que no les deja volver a entrar hasta que no transcurra una hora como mínimo.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha estudiado el "Menú Familiar por 1 euro al día por persona" de Carrefour para comprobar si es posible que una familia se pueda alimentar de forma equilibrada y suficiente con esta propuesta. La respuesta es que no.
El Foro Interalimentario y sus expertos en nutrición nos recuerdan la importancia que tiene mantener unos hábitos alimentarios saludables en todos los periodos, y fomentar pautas alimentarias que favorezcan la promoción de la salud y el correcto desarrollo de los niños, lo que tiene beneficios a corto y largo plazo.
El programa presentado por Juan Ramón Lucas analizará esta semana las cocinas de algunas de las cadenas de comida rápida con más afluencia de gente en nuestro país y mostrará cómo, a veces, sus métodos de trabajo no son higiénicos y la calidad de sus productos en ocasiones deja mucho que desear.
El nuevo contenido de la web de la Fundación del Jamón Serrano incluye valiosa información sobre salud y nutrición, en la que se destacan los aspectos más importantes del jamón serrano y otros alimentos que lo acompañan desde el punto de vista nutricional, en especial su aporte de proteínas, vitaminas del grupo B, minerales y ácidos grasos insaturados como el ácido oleico.
Los cursos comenzarán por la elaboración de una lista de la compra, después los chavales irán adquiriendo en el mercado los productos necesarios para sus recetas y finalmente las prepararán ellos mismos, siempre tutelados por el equipo técnico.
El Physalis es un tipo de fruta que se caracteriza por ser una baya pequeña, redonda, carnosa, amarilla y dulce que puede tener entre 1'25 y 2 cm de diámetro. Con la peculiaridad de estar cubierta por un capacho formado por cinco sépalos que le protege contra insectos, pájaros, patógenos y condiciones climáticas extremas. Es una fruta originaria de América del Sur que se conoce en Europa desde los tiempos de Cristóbal Colón. Actualmente se cultiva en zonas de países con temperaturas cálidas entre las cuales está el sur de España.
Algunas marcas emplean carne con mucho tejido conjuntivo (componente mayoritario de tendones, cartílagos, nervios, piel), rico en colágeno, que es una proteína de escaso valor biológico, más barata y de inferior calidad nutricional. En las salchichas cocidas está permitida la adición de aditivos como nitratos y/o nitritos (conservantes), estabilizantes (fosfatos, goma guar), antioxidantes, potenciadores del sabor, colorantes y aromas. Se han analizado los más relevantes, nitritos y nitratos, que retrasan o previenen el crecimiento de microorganismos resistentes al leve tratamiento térmico al que se someten las salchichas y que pueden degradar el alimento y resultar perjudiciales para el ser humano. Estas salchichas pueden contener hasta 200 ppm (partes por millón) de nitratos y hasta 125 ppm de nitritos.
El "Recetario de pescado que gusta a tus hijos" esta compuesto por las recetas de grandes cocineros, como son Koldo Royo, Ángel León y Nando Jubany, valoradas por más de 2.000 niños, que han actuado como críticos gastronómicos, e incluye aportaciones de la Federación Española de Nutrición (FEN).
Una mala dieta por parte de la madre durante el embarazo, condiciona la estructura del cerebro del feto y provoca graves consecuencias. El peso medio que los expertos aconsejan ganar a las embarazadas es de nueve kilos en nueve meses, dependiendo luego de cada caso y cada tipo de mujer.