Con motivo de la Semana de Cocina de Segovia 2011, el periódico El Norte de Castilla nos ofrece la posibilidad de ganar uno de los tres cursos de cocina básica con alimentos de la marca Tierra de Sabor. Una marca de garantía compuesta por los mejores productos agroalimentarios de Castilla y León. Sin duda estos cursos de cocina básica serán una oportunidad única para aprender a manejarte entre los fogones, gracias a las clases magistrales que impartirán cocineros tan prestigiosos y reconocidos de Segovia como son Cándido, José María y Duque.
Segovia
Segovia
Toda la actualidad gastronómica de Segovia: Eventos, Recetas, ingredientes típicos (como el cochinillo y los Judiones), restaurantes y los mejores sitios donde comer como Cándido, Duque y José María.
Artículo Al Azar
Es difícil encontrar una propuesta de cocina tan sugerente y variada, por un precio económico y la verdad es que el Restaurante Cabrera de Chañe ha sabido conjugar estos dos factores. En resumen, en los tiempos que corren tener acceso a unos platos tan originales por tan solo 20€, es una invitación a acercase a probarlos. A todos lo que seáis de las zonas de Valladolid o Segovia que están relativamente cerca de Chañe os aconsejamos no perder la oportunidad.
El fantástico claustro del convento de San Antonio el Real, junto con una oferta gastronómica sobresaliente, conforman una apuesta segura a la hora de cenar en Segovia y un ambiente mágico para cenar en pareja. Una joya escondida en Segovia, que dispone de la colección de artesonados mudéjares mejor conservada del panorama nacional. El convento de San Antonio el Real, fundado por Enrique IV en 1455, no ha sufrido en su larga historia ninguna agresión externa, por lo que su transformación en Hotel y Restaurante sitúa a los clientes en un entorno autentico, sin apenas adulterar.
A través de unos económicos menús, 28 restaurantes, quieren sorprender a de todos aquellos que se acerquen hasta la ciudad de Segovia con platos de nueva creación que los cocineros han elaborado especialmente para este evento gastronómico,
La D.O. Rueda es una denominación relativamente joven (acaba de celebrar su 30º Aniversario) que está viendo como el trabajo de los últimos años, a pesar del contexto negativo del mercado del vino y de la economía en general, hace crecer su fama nacional e internacional a un nivel inimaginable en sus comienzos, todo ello gracias a la excelente relación calidad-precio de sus vinos. Pero a lo que vamos. Hoy queremos presentaros lo nuevo de uno de los "buques insignia" de Viñedos Nieva como es el vino Blanco Nieva Pie Franco 2011 D.O. Rueda.
La Semana de Cocina Segoviana celebra este año su 25 aniversario. Una fecha muy especial con la cual la Agrupación Industrial de Empresarios Segovianos pretende dar lo mejor de sí para hacer de esta cita en un evento gastronómico único. Para ello, desde el pasado lunes 20 de marzo y hasta el próximo domingo 2 de abril, un total de trece restaurantes de primer nivel participan en este aniversario ofreciendo al comensal un menú cerrado, compuesto por
La situación privilegiada del hotel, entre la entrada a la ciudad de Segovia y la sierra de Guadarrama, hace de él en un referente hotelero en toda la provincia. Construido al lado del restaurante, también propiedad de la familia, El Pórtico Real, consta de 107 habitaciones repartidas en 3 plantas. Las habitaciones están equipadas para dar y resolver todas las necesidades que tenga el huésped. Amplias y confortables para hacer de nuestra estancia en una verdadera experiencia llena de placer y comodidad.
"Di Vino" es un restaurante regentado por el "Premio Nariz de Oro 2002" Lucio del Campo. Situado en pleno centro histórico de la ciudad de Segovia, justo detrás de la plaza Mayor y el Ayuntamiento, es un sitio donde el gusto por lo "divino y lo humano" se dan la mano.
Esta mañana hemos asistido en el Parador de Turismo de La Granja de San Ildefonso a un maridaje perfecto entre historia y gastronomía en la presentación del "Arte Breve de Cocina". Una novedosa propuesta gastronómica que han puesto en marcha desde Paradores de Turismo siguiendo la estela de los Menús 80 aniversario, que tanto éxito tuvieron el año pasado. Como os comentamos hace unos días, hoy 23 de marzo entre las 12:30 y las 14:00 horas, en cualquiera de los 93 Paradores de Turismo que hay repartidos por toda la geografía española, se presentaba “El Arte Breve de la Cocina Española“ junto con un breve espectáculo que recordaba a los asistentes la tradición histórica del menú del Parador elegido.
La gastronomía en Segovia es, junto a su famoso Acueducto, uno de los alicientes que tienen los turistas a la hora de acercarse hasta esta histórica ciudad castellana. Junto a estos dos ingredientes, el cochinillo y los judiones han estado permanentemente en las tarjetas de visita que ofrece esta ciudad a todos aquellos que quieren conocerla. Pero en verdad esta ciudad, y sus establecimientos hosteleros en particular, quieren demostrar que de sus cocinas salen platos dignos de cualquier ciudad aspirante a ser Capital Española de la Gastronomía.
Bajo el amparo de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuellar catorce restaurantes situados en pueblos de Segovia y Valladolid, ofrecerán a todo aquel que se acerque hasta sus instalaciones unos menús especiales, elaborados con productos de la zona, con motivo de las X Jornadas Gastronómicas de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar que se celebrarán de viernes a domingo, del mes de marzo de 2012. Estas jornadas, organizadas por la Asociación Paladar de Pinares, tienen como objetivo poner en valor la cocina tradicional que elaboran los restaurantes de estas localidades, que si bien son conocidos en la zona por su buen hacer en los fogones, a toda aquella persona que quiera conocer o redescubrir el auténtico sabor de la cocina casera.
La Fundación "Candido Mesonero Mayor de Castilla", entidad privada sin Animo de lucro, nacía hace cuatro años a iniciativa de Alberto y Candido López (hijo y nieto de Candido), con el propósito de mantener vivo el espíritu creador e innovador de este gran personaje de leyenda que se adelanto a su tiempo y llevo a todo el mundo el nombre de Segovia, de su acueducto, de la exquisitez del cochinillo castellano y, como no, de su casa...su Mesón Candido, en pleno centro segoviano, cobijado por ese acueducto que perdura en Segovia, como perdurara la leyenda y el buen hacer de Candido.