Catas Singulares en Lugares Únicos
Música, patrimonio, vino y queso se dan cita en una nueva edición de las las Catas Singulares en Lugares Únicos. Esta iniciativa se creó el año pasado con la intención de poner en valor el patrimonio histórico, cultural y natural de la Ruta del Vino de Rueda de una forma diferente. De hecho, es una oportunidad única para disfrutar de una cata de vinos de la Denominación de Origen Rueda en entornos únicos, a través de un diálogo entre el público y el enólogo, el quesero artesano y la música en directo. Todo ello, con la magia del atardecer como telón de fondo y en escenarios únicos como testigos.
Las Catedrales del Vino
Soñando entre Viñas es un programa dirigido a todos los amantes del enoturismo, quienes, aparte de vivir plenamente todo lo que la ciudad de Valladolid ofrece a sus visitantes, cultura, historia, gastronomía, etc., mientras estén alojados en el hotel situado en el epicentro de la capital vallisoletana (muy cerca de la estación del AVE), tendrán como aliciente, el gustazo de visitar tres de las mejores bodegas de toda la provincia y adscritas a la Denominación de Origen Ribera del Duero, Abadía Retuerta, situada en Sardón de Duero, Cepa 21, localizada en Castrillo de Duero, y por último Bodegas De Alberto, en la localidad de Serrada.
bodega beronia rueda - fachada exterior
González Byass ha dado un paso más en su andadura en Castilla y León. Tras el lanzamiento de Beronia Verdejo Rueda en 2015, esta Familia de Vino cuenta ya con la bodega de Beronia Rueda, un lugar donde la armonía y el equilibro unen, a través de un diseño respetuoso con el medio ambiente, acero y tierra, hormigón y uva, cristal y aire. La bodega posee 65 hectáreas de viñedo propio repartidas en dos fincas, La Perdiz y El Torreón, ambas plantadas en 2016.
En el corazón de Valdepeñas, conocida como la Ciudad del Vino, se encuentra un lugar donde el tiempo parece detenerse y la historia del vino cobra vida con cada paso que se da. El Museo del Vino de Valdepeñas, ubicado en la histórica bodega de Leocadio Morales, es una cápsula del tiempo que lleva a los visitantes a través de la evolución de la vinicultura y enología de esta región española conocida por su rica tradición vinícola.
Bodegas y Viñedos La Mejorada
En este edificio histórico y singular, después de siglos de guerras y saqueos, fija sus ojos el arquitecto Rafael Moneo y dos socios más, quienes en el año 1999, decidieron emprender la aventura vitivinícola: Bodegas y Viñedos La Mejorada. Sin duda, lo que está haciendo el arquitecto Rafael Moneo en el Monasterio de La Mejorada es sólo comparable a la grandeza de los vinos que salen de su bodega, Vinos de la Tierra de Castilla y León.
FINE WINE TOURISM EXPO
La Feria Internacional de Enoturismo "FINE", pretende ser desde su inicio una herramienta enfocada especialmente hacia el enoturista extranjero para ello la organización contempla un área de exposición dónde las bodegas, las grandes protagonistas del evento, estén arropadas por las entidades promotoras de territorios para entrar en contacto con compradores nacionales e internacionales y los profesionales previamente acreditados; un área de exposición comercial y de promoción, espacios de reuniones, transferencia de conocimiento y zonas para encuentros programados y espontáneos.
Norman Foster diseña Bodegas Portia
El arquitecto británico Norman Foster ha combinado calidad, innovación y respeto por el entorno paisajístico y medio ambiente en el diseño de las Bodegas Portia en la Denominación de Origen Ribera del Duero, en Gumiel de Izán (Burgos), que con un coste de construcción de 25 millones de euros, se inaugurará en la primavera del próximo año.
Vino de la Tierra de Cangas
La I Muestra del Vino de la Tierra de Cangas, se celebrará los próximos días 6,7 y 8 de julio en el patio del Ayuntamiento de Cangas del Narcea. Un fin de semana festivo para la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Vino de la Tierra de Cangas, que mostrará todo su saber hacer y su buen vino a todos aquellos que se quieran acercar hasta la localidad asturiana de Cangas del Narcea.
Las Catedrales del Vino
El documental "Las Catedrales del Vino", dirigido por Eterio Ortega y producido por Idem y CedeCOM, es un fiel retrato de los paisajes, arquitecturas e historias humanas que se dan cita en torno al mundo de las mejores bodegas de España, sus vinos y la gente que les elabora. Un agradable viaje en el tiempo, que a través de dos tipos de vinos diferentes, correspondientes a dos zonas vitivinícolas bien distintas, aunque unidas entre sí por la pasión que le procesan, Rioja y Jerez, nos enseñará las peculiaridades de cada tipo de vino, las singularidades de sus tierras, los secretos y entresijos desde las mismas entrañas de la bodega o "Catedral del Vino".
En plena vendimia, y con la ebullición de trabajo que tiene estos días una bodega, nos recibieron en Bodegas Valdecuevas para la presentación de su nuevo vino Valdecuevas Cuvée 2015, que ha salido al mercado en una edición limitada de 5.700 botellas numeradas, bajo la Denominación de Origen Rueda. Un Verdejo muy singular, elaborado con uva seleccionada
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas