La Rioja es una región intimamente relacionada con el placer de vivir. Allí se encuentra el espectacular Museo Vivanco de la Cultura del Vino. Enclavado en el precioso municipio de Briones se presentan 4.000 m2 de emociones y actividades alrededor de la cultura, el arte, la gastronomía, el sabor y la diversión. Se trata de un punto de encuentro entre conocimiento y disfrute del vino.
Durius River Cafe - Sergi Arola logo
Hace unos días hemos podido disfrutar de una jornada muy especial. En plena "Milla de Oro" de la Ribera del Duero se alza un Wine & Hotel muy especial, Hacienda Abascal y su Durius River Café – Sergi Arola**. Hacienda Abascal y Durius River Café – Sergi Arola** quieren dar un paso más, por ello se están preparando para acoger banquetes de boda como lo hace ya su "hermana" Hacienda Zorita de Salamanca. Están reformando la bodega que acogían las barricas para montar en ella todas las comodidades que necesita un salón de bodas en un hotel de cinco estrellas. Aunque en esta nueva faceta, el nombre de Sergi Arola no figurará por ningún lado.
Cartel simposio del vino
El XIII Simposio Museos del Vino de España es un encuentro abierto a todas las personas amantes del mundo del vino y el enoturismo que quieran conocer de primera mano todo aquello que los miembros de la Asociación de Museos del Vino de España traten a lo largo del simposio "El Vino es Cultura". Durante las tres jornadas del XIII Simposio Museos de Vino de España habrá tiempo para todo, desde asistir a diferentes ponencias, donde se abordará el vino a través de diversas experiencias que girarán en torno del vino y del enoturismo, a otras como visitas a bodegas de la zona, "Gymkana" de Tapas por Peñafiel, cenas y comidas armonizadas por vinos de las diferentes D.O. de España, y otras muchas más que no dejarán indiferente a nadie.
FINE WINE TOURISM EXPO
La Feria Internacional de Enoturismo "FINE", pretende ser desde su inicio una herramienta enfocada especialmente hacia el enoturista extranjero para ello la organización contempla un área de exposición dónde las bodegas, las grandes protagonistas del evento, estén arropadas por las entidades promotoras de territorios para entrar en contacto con compradores nacionales e internacionales y los profesionales previamente acreditados; un área de exposición comercial y de promoción, espacios de reuniones, transferencia de conocimiento y zonas para encuentros programados y espontáneos.
En plena vendimia, y con la ebullición de trabajo que tiene estos días una bodega, nos recibieron en Bodegas Valdecuevas para la presentación de su nuevo vino Valdecuevas Cuvée 2015, que ha salido al mercado en una edición limitada de 5.700 botellas numeradas, bajo la Denominación de Origen Rueda. Un Verdejo muy singular, elaborado con uva seleccionada
Cartel de la XX Fiesta de la vendimia rueda
La XX Fiesta de la Vendimia de Rueda es una reunión popular de exaltación del vino en la que participan tanto los vecinos de la comarca, como los numerosos turistas que se acercan hasta la capital de la Denominación de Origen del vino blanco más famoso de Castilla y León, y de la cual toma su nombre, Rueda, para celebrar el fin de la vendimia.
Destinovino 2007
La segunda edición de Destinovino, que se celebrará del 12 al 15 de abril en Riojaforum, apostará por "el diseño y la originalidad" incorporando un desfile de moda alusivo al vino bajo la dirección del diseñador Carlos Haro. La primera parte de la feria, denominada "Diálogos del vino", se centrará en conferencias, charlas, debates y talleres en los que expertos en diferentes materias analizarán los aspectos vinculados al turismo del vino y la gastronomía. La segunda parte, ya durante el fin de semana, Destinovino se convertirá en la "Fiesta del Vino", dos días en los que el mundo del enoturismo podrá conocerse de una forma interactiva.
Enoturismo bodegas protos
Fue en el año 1927 cuando un grupo de once viticultores decidió constituirse en cooperativa para comercializar los vinos que producían. Se trataba de la Sociedad Cooperativa de Peñafiel "La Primera en la Ribera del Duero". Gracias al esfuerzo y propósito de producir vino de calidad su trabajo tuvo su espaldarazo definitivo cuando dos de sus vinos tintos obtuvieron la medalla de oro en la Exposición Universal de Barcelona de 1929. Estos premios hicieron que sus vinos se conocieran y comercializaran a nivel internacional.
Uva 6
Sobre una vieja casona, situada en el Barranco del Obispo, en la localidad lanzaroteña de Yaiza, Juan Francisco Rosa ha construido un moderno complejo en torno a las viñas y el vino de Lanzarote, que respeta al máximo el entorno declarado espacio natural protegido, "Bodega Stratvs", con "V" de vino.
Norman Foster diseña Bodegas Portia
El arquitecto británico Norman Foster ha combinado calidad, innovación y respeto por el entorno paisajístico y medio ambiente en el diseño de las Bodegas Portia en la Denominación de Origen Ribera del Duero, en Gumiel de Izán (Burgos), que con un coste de construcción de 25 millones de euros, se inaugurará en la primavera del próximo año.
Las Catedrales del Vino
El documental "Las Catedrales del Vino", dirigido por Eterio Ortega y producido por Idem y CedeCOM, es un fiel retrato de los paisajes, arquitecturas e historias humanas que se dan cita en torno al mundo de las mejores bodegas de España, sus vinos y la gente que les elabora. Un agradable viaje en el tiempo, que a través de dos tipos de vinos diferentes, correspondientes a dos zonas vitivinícolas bien distintas, aunque unidas entre sí por la pasión que le procesan, Rioja y Jerez, nos enseñará las peculiaridades de cada tipo de vino, las singularidades de sus tierras, los secretos y entresijos desde las mismas entrañas de la bodega o "Catedral del Vino".
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas