Vinoteca Señorita Malauva
La Vinoteca Malauva es un espacio, de pequeñas dimensiones, pero sumamente acogedor, en el cual ofrece al cliente un maridaje de experiencias que parten del vino y abarcan ramas tan diversas como el diseño o la gastronomía. Sin duda una buena forma de conocer los vinos de Valladolid, su gastronomía y su cultura es pasarse por la Vinoteca Señorita Malauva y dejarse tentar por cualquiera de sus "encantos".
protos-27-copa-de-vino-
El próximo lunes 23 de abril es el Día Internacional del Libro, una celebración mundial que se inició en el año 1995 que a día de hoy se celebra en centenares de países. Una fecha que también es muy especial para Castilla y León ya que unos años antes, en el 1986, se estableció como fiesta oficial de la Comunidad. Desde entonces en la Comunidad esta festividad ha tenido sus más y sus menos, pero este año está cogiendo mucha fuerza la propuesta que ha lanzado el Ayuntamiento de La Seca, en la provincia de Valladolid, que no es otra en la que los castellanos y leoneses (mayores de edad) se regalen vino, cualquier vino de la región.
FINE WINE TOURISM EXPO
La Feria Internacional de Enoturismo "FINE", pretende ser desde su inicio una herramienta enfocada especialmente hacia el enoturista extranjero para ello la organización contempla un área de exposición dónde las bodegas, las grandes protagonistas del evento, estén arropadas por las entidades promotoras de territorios para entrar en contacto con compradores nacionales e internacionales y los profesionales previamente acreditados; un área de exposición comercial y de promoción, espacios de reuniones, transferencia de conocimiento y zonas para encuentros programados y espontáneos.
Museo de la Cultura del Vino Dinastía Vivanco
Las bodegas son impresionantes, un ejemplo de la combinación perfecta entre tradición y modernidad. La forma de tratar la uva, con un cuidado exquisito, las impresionantes barricas de roble, con una humedad controlada por ordenador... Insisto, merece la pena visitar el museo seguro que no os defraudara.
Bodegas Francisco Gómez-6
Gracias al Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca conocimos en nuestra visita a Alicante Bodegas Francisco Gómez, sin duda alguna una de las bodegas más sorprendentes de la provincia. En un paraje singular de la localidad alicantina de Villena, rodeada de montañas y a 700 metros de altura, se encuentra en la Finca La Serrata "Bodegas Francisco Gómez". El sueño de un visionario que desde que era niño quería tener y en el que hoy en día se entrega con pasión.
Vino de la Tierra de Cangas
La I Muestra del Vino de la Tierra de Cangas, se celebrará los próximos días 6,7 y 8 de julio en el patio del Ayuntamiento de Cangas del Narcea. Un fin de semana festivo para la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Vino de la Tierra de Cangas, que mostrará todo su saber hacer y su buen vino a todos aquellos que se quieran acercar hasta la localidad asturiana de Cangas del Narcea.
La Rioja es una región intimamente relacionada con el placer de vivir. Allí se encuentra el espectacular Museo Vivanco de la Cultura del Vino. Enclavado en el precioso municipio de Briones se presentan 4.000 m2 de emociones y actividades alrededor de la cultura, el arte, la gastronomía, el sabor y la diversión. Se trata de un punto de encuentro entre conocimiento y disfrute del vino.
Portada de la WEB de Paseos del vino en La Rioja
En Paseos del Vino los visitantes tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de vendimiar los viñedos de 9 de las bodegas más prestigiosas de la denominación (Bodegas Murua, Bodegas Fernando Remírez de Ganuza, Bodegas Bretón, Bodegas y Viñedos Luis Cañas, Bodega Marqués de Vargas, Compañía Bodeguera de Valenciso, Bodegas Muga, Bodegas Amézola de la Mora y Bodegas Roda) que cuentan con vinos reconocidos en todo el mundo por expertos y consumidores.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas