El paisaje del Vino de Rioja, predominante en esta región vitivinícola, es un elemento clave para el desarrollo del enoturismo y, por ese motivo, el Gobierno autonómico presentará la que será primera candidatura española a Paisaje Cultural de la UNESCO. Esta categoría fue creada por el Comité de Patrimonio Mundial de esta organización en 1992.
Turismo del Vino
Todo sobre las rutas de enoturismo en la Rioja, en Valladolid y en toda España. Los Viñedos las Bodegas y los Vinos de la Rioja y la Ribera del Duero. Encuentra las mejores propuestas de turismo enológico de España (visita a bodegas, vinoterapia, hoteles, rutas del vino, museos, catas, eventos alrededor del mundo del vino.
Artículo Al Azar
La localidad vallisoletana de Rueda, celebra del 10 al 12 de octubre la Fiesta de la Vendimia de la D.O....
radorey es una de las bodegas con más solera en la Ribera del Duero, siempre han tenido claro que la innovación tecnológica, junto con la osadía de sus dueños, es parte del camino... Un camino que iniciaron hace ya unos cuantos años cuando fueron los primeros en apostar por la elaboración de vinos jóvenes en barrica denominados "Roble". También fueron los pioneros en la elaboración de los vinos "Blush Rosé" y en hacer vinos "Blancos" con uva Tempranillo. Pero esto no es todo... Desde hace unos años están volviendo su mirada al pasado, aunque esto solo es para ver cómo se elaboraba el vino en su origen, sin artificios y elaborado de una manera artesanal y criado en barro.
Será en el Palacio del Vino y la Aceituna de Almendralejo donde se desarrollen todas las actividades relacionadas con las conferencias, ponencias, catas, charlas, etc., y en el Recinto Ferial donde podremos encontrar los productos más ricos y representativos de Extremadura y de nuestro país, el aceite de oliva y el vino.
Arzuaga-Navarro no sólo tiene una bodega, tiene un "imperio" formado alrededor del vino. Después de montar y sacar adelante la bodega pensó ¿por qué no montar un Hotel Restaurante de 5 estrellas en mitad de los viñedos? Dicho y hecho. Ahora, este mismo año, acaba de abrir su centro de "Spa y Vinoterapia
En la vibrante estación otoñal, nos sumergimos en la Ruta del Vino de Toro, un viaje evocador que nos lleva por la rica historia vitivinícola de una comarca zamorana, cuyos orígenes se pierden en el tiempo, incluso antes de la llegada de los romanos. La Ruta del Vino de Toro, más que un simple itinerario, se propone como una experiencia inolvidable, un fin de semana perfecto de turismo interior donde la historia, el patrimonio, la cultura y la gastronomía se entrelazan con la tradición vinícola.
La Vinoteca Malauva es un espacio, de pequeñas dimensiones, pero sumamente acogedor, en el cual ofrece al cliente un maridaje de experiencias que parten del vino y abarcan ramas tan diversas como el diseño o la gastronomía. Sin duda una buena forma de conocer los vinos de Valladolid, su gastronomía y su cultura es pasarse por la Vinoteca Señorita Malauva y dejarse tentar por cualquiera de sus "encantos".
La Fundación Dinastía Vivanco ha sido galardonada por la Red de Capitales y Grandes Viñedos, con el premio «Best Of...
Del 5 al 8 de diciembre de 2009 se celebrará, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Pontevedra, el I Salón de Enoturismo "Enotur 2009".
La Rioja es una región intimamente relacionada con el placer de vivir. Allí se encuentra el espectacular Museo Vivanco de la Cultura del Vino. Enclavado en el precioso municipio de Briones se presentan 4.000 m2 de emociones y actividades alrededor de la cultura, el arte, la gastronomía, el sabor y la diversión. Se trata de un punto de encuentro entre conocimiento y disfrute del vino.
En el corazón de Valdepeñas, conocida como la Ciudad del Vino, se encuentra un lugar donde el tiempo parece detenerse y la historia del vino cobra vida con cada paso que se da. El Museo del Vino de Valdepeñas, ubicado en la histórica bodega de Leocadio Morales, es una cápsula del tiempo que lleva a los visitantes a través de la evolución de la vinicultura y enología de esta región española conocida por su rica tradición vinícola.
En Paseos del Vino los visitantes tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de vendimiar los viñedos de 9 de las bodegas más prestigiosas de la denominación (Bodegas Murua, Bodegas Fernando Remírez de Ganuza, Bodegas Bretón, Bodegas y Viñedos Luis Cañas, Bodega Marqués de Vargas, Compañía Bodeguera de Valenciso, Bodegas Muga, Bodegas Amézola de la Mora y Bodegas Roda) que cuentan con vinos reconocidos en todo el mundo por expertos y consumidores.






















