abadia retuerta le domaine 7
Abadía Retuerta LeDomaine se inauguró el 22 de marzo de 2012 tras una exhaustiva restauración que comenzó como proyecto en el año 1988. Desde entonces esta bodega y hotel Relais & Châteaux se ha convertido en todo un referente en el mundo del enoturismo, ofreciendo una completa oferta cultural, vinícola y gastronómica en el corazón del Valle del Río Duero. La primera sorpresa que siente el huésped o cliente cuando toma el desvío desde la N-122 hacia el hotel es visual, y es que la majestuosidad de este monasterio, que data del siglo XII, entre los viñedos es cautivadora.
Bodegas Marqués de Riscal
Desde que en el año 1858, D. Camilo Hurtado de Amézaga, Marqués de Riscal, comenzara su andadura vitivinícola profesional en la finca de Torrea en Elciego, han pasado 150 años. 150 años que tendrán este fin de semana, del 24 al 26 de octubre, uno de los momentos más esperados para conmemorar esta fecha. Durante ese fin de semana se subastará la mayor colección vertical de vino lanzada por una bodega compuesta por un único lote formado por 131 añadas de Marqués de Riscal desde la primera, 1862, junto con una botella por cada añada disponible. Los ingresos de la subasta serán donados a una organización benéfica.
Bodegas Fariña, con sus raíces que se remontan a 1942, se erige como una de las bodegas más antiguas y veneradas de la D.O. Toro, encarnando la fusión perfecta entre la pasión por la viticultura, la innovación y un profundo respeto por las tradiciones. Comprometida con la calidad y la sostenibilidad, y abierta al arte y la cultura, Bodegas Fariña no solo ofrece a sus visitantes una experiencia enológica integral, que incluye desde recorridos por la bodega y el viñedo hasta catas de vinos y experiencias de maridaje gastronómico, sino que también se destaca como un destino esencial para quienes aprecian el buen vino y el arte en su máxima expresión.
bodega beronia rueda - fachada exterior
González Byass ha dado un paso más en su andadura en Castilla y León. Tras el lanzamiento de Beronia Verdejo Rueda en 2015, esta Familia de Vino cuenta ya con la bodega de Beronia Rueda, un lugar donde la armonía y el equilibro unen, a través de un diseño respetuoso con el medio ambiente, acero y tierra, hormigón y uva, cristal y aire. La bodega posee 65 hectáreas de viñedo propio repartidas en dos fincas, La Perdiz y El Torreón, ambas plantadas en 2016.
Vinoteca Señorita Malauva
La Vinoteca Malauva es un espacio, de pequeñas dimensiones, pero sumamente acogedor, en el cual ofrece al cliente un maridaje de experiencias que parten del vino y abarcan ramas tan diversas como el diseño o la gastronomía. Sin duda una buena forma de conocer los vinos de Valladolid, su gastronomía y su cultura es pasarse por la Vinoteca Señorita Malauva y dejarse tentar por cualquiera de sus "encantos".
En plena vendimia, y con la ebullición de trabajo que tiene estos días una bodega, nos recibieron en Bodegas Valdecuevas para la presentación de su nuevo vino Valdecuevas Cuvée 2015, que ha salido al mercado en una edición limitada de 5.700 botellas numeradas, bajo la Denominación de Origen Rueda. Un Verdejo muy singular, elaborado con uva seleccionada
En el corazón de Valdepeñas, conocida como la Ciudad del Vino, se encuentra un lugar donde el tiempo parece detenerse y la historia del vino cobra vida con cada paso que se da. El Museo del Vino de Valdepeñas, ubicado en la histórica bodega de Leocadio Morales, es una cápsula del tiempo que lleva a los visitantes a través de la evolución de la vinicultura y enología de esta región española conocida por su rica tradición vinícola.
Vino de la Tierra de Cangas
La I Muestra del Vino de la Tierra de Cangas, se celebrará los próximos días 6,7 y 8 de julio en el patio del Ayuntamiento de Cangas del Narcea. Un fin de semana festivo para la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Vino de la Tierra de Cangas, que mostrará todo su saber hacer y su buen vino a todos aquellos que se quieran acercar hasta la localidad asturiana de Cangas del Narcea.
FINE WINE TOURISM EXPO
La Feria Internacional de Enoturismo "FINE", pretende ser desde su inicio una herramienta enfocada especialmente hacia el enoturista extranjero para ello la organización contempla un área de exposición dónde las bodegas, las grandes protagonistas del evento, estén arropadas por las entidades promotoras de territorios para entrar en contacto con compradores nacionales e internacionales y los profesionales previamente acreditados; un área de exposición comercial y de promoción, espacios de reuniones, transferencia de conocimiento y zonas para encuentros programados y espontáneos.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas