ShermansTravel, un portal de viajes estadounidense, nos propone una más que discutible guia: TOP 10 WINE REGIONS, en la que...
Turismo del Vino
Todo sobre las rutas de enoturismo en la Rioja, en Valladolid y en toda España. Los Viñedos las Bodegas y los Vinos de la Rioja y la Ribera del Duero. Encuentra las mejores propuestas de turismo enológico de España (visita a bodegas, vinoterapia, hoteles, rutas del vino, museos, catas, eventos alrededor del mundo del vino.
Artículo Al Azar
En el corazón de Valdepeñas, conocida como la Ciudad del Vino, se encuentra un lugar donde el tiempo parece detenerse y la historia del vino cobra vida con cada paso que se da. El Museo del Vino de Valdepeñas, ubicado en la histórica bodega de Leocadio Morales, es una cápsula del tiempo que lleva a los visitantes a través de la evolución de la vinicultura y enología de esta región española conocida por su rica tradición vinícola.
En el corazón de Valdepeñas, una región española famosa por su rica historia vinícola, se encuentra la Cooperativa Vinícola de Valdepeñas. Fundada en 2016, esta cooperativa es única en su género en la región y simboliza un puente entre la tradición y la modernidad en el mundo del vino.
Bodegas Fariña, con sus raíces que se remontan a 1942, se erige como una de las bodegas más antiguas y veneradas de la D.O. Toro, encarnando la fusión perfecta entre la pasión por la viticultura, la innovación y un profundo respeto por las tradiciones. Comprometida con la calidad y la sostenibilidad, y abierta al arte y la cultura, Bodegas Fariña no solo ofrece a sus visitantes una experiencia enológica integral, que incluye desde recorridos por la bodega y el viñedo hasta catas de vinos y experiencias de maridaje gastronómico, sino que también se destaca como un destino esencial para quienes aprecian el buen vino y el arte en su máxima expresión.
En este edificio histórico y singular, después de siglos de guerras y saqueos, fija sus ojos el arquitecto Rafael Moneo y dos socios más, quienes en el año 1999, decidieron emprender la aventura vitivinícola: Bodegas y Viñedos La Mejorada. Sin duda, lo que está haciendo el arquitecto Rafael Moneo en el Monasterio de La Mejorada es sólo comparable a la grandeza de los vinos que salen de su bodega, Vinos de la Tierra de Castilla y León.
Soñando entre Viñas es un programa dirigido a todos los amantes del enoturismo, quienes, aparte de vivir plenamente todo lo que la ciudad de Valladolid ofrece a sus visitantes, cultura, historia, gastronomía, etc., mientras estén alojados en el hotel situado en el epicentro de la capital vallisoletana (muy cerca de la estación del AVE), tendrán como aliciente, el gustazo de visitar tres de las mejores bodegas de toda la provincia y adscritas a la Denominación de Origen Ribera del Duero, Abadía Retuerta, situada en Sardón de Duero, Cepa 21, localizada en Castrillo de Duero, y por último Bodegas De Alberto, en la localidad de Serrada.
La Rioja es una región intimamente relacionada con el placer de vivir. Allí se encuentra el espectacular Museo Vivanco de la Cultura del Vino. Enclavado en el precioso municipio de Briones se presentan 4.000 m2 de emociones y actividades alrededor de la cultura, el arte, la gastronomía, el sabor y la diversión. Se trata de un punto de encuentro entre conocimiento y disfrute del vino.
Te proponemos una escapada temática centrada en el mundo de la vendimia para el “Puente del Pilar” (12 al 14 de octubre), en el Hotel Mas Can Ros, situado en una masía del Siglo XIV en Aiguamúrcia (Tarragona).
Las bodegas son impresionantes, un ejemplo de la combinación perfecta entre tradición y modernidad. La forma de tratar la uva, con un cuidado exquisito, las impresionantes barricas de roble, con una humedad controlada por ordenador... Insisto, merece la pena visitar el museo seguro que no os defraudara.
En Paseos del Vino los visitantes tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de vendimiar los viñedos de 9 de las bodegas más prestigiosas de la denominación (Bodegas Murua, Bodegas Fernando Remírez de Ganuza, Bodegas Bretón, Bodegas y Viñedos Luis Cañas, Bodega Marqués de Vargas, Compañía Bodeguera de Valenciso, Bodegas Muga, Bodegas Amézola de la Mora y Bodegas Roda) que cuentan con vinos reconocidos en todo el mundo por expertos y consumidores.
Arzuaga-Navarro no sólo tiene una bodega, tiene un "imperio" formado alrededor del vino. Después de montar y sacar adelante la bodega pensó ¿por qué no montar un Hotel Restaurante de 5 estrellas en mitad de los viñedos? Dicho y hecho. Ahora, este mismo año, acaba de abrir su centro de "Spa y Vinoterapia
González Byass ha dado un paso más en su andadura en Castilla y León. Tras el lanzamiento de Beronia Verdejo Rueda en 2015, esta Familia de Vino cuenta ya con la bodega de Beronia Rueda, un lugar donde la armonía y el equilibro unen, a través de un diseño respetuoso con el medio ambiente, acero y tierra, hormigón y uva, cristal y aire. La bodega posee 65 hectáreas de viñedo propio repartidas en dos fincas, La Perdiz y El Torreón, ambas plantadas en 2016.






















