abadia retuerta le domaine 7
Abadía Retuerta LeDomaine se inauguró el 22 de marzo de 2012 tras una exhaustiva restauración que comenzó como proyecto en el año 1988. Desde entonces esta bodega y hotel Relais & Châteaux se ha convertido en todo un referente en el mundo del enoturismo, ofreciendo una completa oferta cultural, vinícola y gastronómica en el corazón del Valle del Río Duero. La primera sorpresa que siente el huésped o cliente cuando toma el desvío desde la N-122 hacia el hotel es visual, y es que la majestuosidad de este monasterio, que data del siglo XII, entre los viñedos es cautivadora.
bodega beronia rueda - fachada exterior
González Byass ha dado un paso más en su andadura en Castilla y León. Tras el lanzamiento de Beronia Verdejo Rueda en 2015, esta Familia de Vino cuenta ya con la bodega de Beronia Rueda, un lugar donde la armonía y el equilibro unen, a través de un diseño respetuoso con el medio ambiente, acero y tierra, hormigón y uva, cristal y aire. La bodega posee 65 hectáreas de viñedo propio repartidas en dos fincas, La Perdiz y El Torreón, ambas plantadas en 2016.
Hotel Monasterio de Santa María de Valbuena
Situado en pleno corazón de la Ribera del Duero, el Hotel Balneario Castilla Termal Monasterio de Valbuena, el primer balneario 5 estrellas de Castilla y León, se encuentra ubicado en uno de los Monasterios Cistercienses mejor conservados de Europa su edificio data del siglo XII, convertido en un exclusivo complejo turístico, en la Milla de Oro de la Ribera del Duero.
La Rioja es una región intimamente relacionada con el placer de vivir. Allí se encuentra el espectacular Museo Vivanco de la Cultura del Vino. Enclavado en el precioso municipio de Briones se presentan 4.000 m2 de emociones y actividades alrededor de la cultura, el arte, la gastronomía, el sabor y la diversión. Se trata de un punto de encuentro entre conocimiento y disfrute del vino.
Bodegas y Viñedos La Mejorada
En este edificio histórico y singular, después de siglos de guerras y saqueos, fija sus ojos el arquitecto Rafael Moneo y dos socios más, quienes en el año 1999, decidieron emprender la aventura vitivinícola: Bodegas y Viñedos La Mejorada. Sin duda, lo que está haciendo el arquitecto Rafael Moneo en el Monasterio de La Mejorada es sólo comparable a la grandeza de los vinos que salen de su bodega, Vinos de la Tierra de Castilla y León.
Enoturismo bodegas protos
Fue en el año 1927 cuando un grupo de once viticultores decidió constituirse en cooperativa para comercializar los vinos que producían. Se trataba de la Sociedad Cooperativa de Peñafiel "La Primera en la Ribera del Duero". Gracias al esfuerzo y propósito de producir vino de calidad su trabajo tuvo su espaldarazo definitivo cuando dos de sus vinos tintos obtuvieron la medalla de oro en la Exposición Universal de Barcelona de 1929. Estos premios hicieron que sus vinos se conocieran y comercializaran a nivel internacional.
protos-27-copa-de-vino-
El próximo lunes 23 de abril es el Día Internacional del Libro, una celebración mundial que se inició en el año 1995 que a día de hoy se celebra en centenares de países. Una fecha que también es muy especial para Castilla y León ya que unos años antes, en el 1986, se estableció como fiesta oficial de la Comunidad. Desde entonces en la Comunidad esta festividad ha tenido sus más y sus menos, pero este año está cogiendo mucha fuerza la propuesta que ha lanzado el Ayuntamiento de La Seca, en la provincia de Valladolid, que no es otra en la que los castellanos y leoneses (mayores de edad) se regalen vino, cualquier vino de la región.
En la vibrante estación otoñal, nos sumergimos en la Ruta del Vino de Toro, un viaje evocador que nos lleva por la rica historia vitivinícola de una comarca zamorana, cuyos orígenes se pierden en el tiempo, incluso antes de la llegada de los romanos. La Ruta del Vino de Toro, más que un simple itinerario, se propone como una experiencia inolvidable, un fin de semana perfecto de turismo interior donde la historia, el patrimonio, la cultura y la gastronomía se entrelazan con la tradición vinícola.
Portada de la WEB de Paseos del vino en La Rioja
En Paseos del Vino los visitantes tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de vendimiar los viñedos de 9 de las bodegas más prestigiosas de la denominación (Bodegas Murua, Bodegas Fernando Remírez de Ganuza, Bodegas Bretón, Bodegas y Viñedos Luis Cañas, Bodega Marqués de Vargas, Compañía Bodeguera de Valenciso, Bodegas Muga, Bodegas Amézola de la Mora y Bodegas Roda) que cuentan con vinos reconocidos en todo el mundo por expertos y consumidores.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas