En el corazón de Valdepeñas, conocida como la Ciudad del Vino, se encuentra un lugar donde el tiempo parece detenerse y la historia del vino cobra vida con cada paso que se da. El Museo del Vino de Valdepeñas, ubicado en la histórica bodega de Leocadio Morales, es una cápsula del tiempo que lleva a los visitantes a través de la evolución de la vinicultura y enología de esta región española conocida por su rica tradición vinícola.
Turismo del Vino
Todo sobre las rutas de enoturismo en la Rioja, en Valladolid y en toda España. Los Viñedos las Bodegas y los Vinos de la Rioja y la Ribera del Duero. Encuentra las mejores propuestas de turismo enológico de España (visita a bodegas, vinoterapia, hoteles, rutas del vino, museos, catas, eventos alrededor del mundo del vino.
Artículo Al Azar
La I Muestra del Vino de la Tierra de Cangas, se celebrará los próximos días 6,7 y 8 de julio en el patio del Ayuntamiento de Cangas del Narcea.
Un fin de semana festivo para la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Vino de la Tierra de Cangas, que mostrará todo su saber hacer y su buen vino a todos aquellos que se quieran acercar hasta la localidad asturiana de Cangas del Narcea.
El próximo lunes 23 de abril es el Día Internacional del Libro, una celebración mundial que se inició en el año 1995 que a día de hoy se celebra en centenares de países. Una fecha que también es muy especial para Castilla y León ya que unos años antes, en el 1986, se estableció como fiesta oficial de la Comunidad. Desde entonces en la Comunidad esta festividad ha tenido sus más y sus menos, pero este año está cogiendo mucha fuerza la propuesta que ha lanzado el Ayuntamiento de La Seca, en la provincia de Valladolid, que no es otra en la que los castellanos y leoneses (mayores de edad) se regalen vino, cualquier vino de la región.
Te proponemos una escapada temática centrada en el mundo de la vendimia para el “Puente del Pilar” (12 al 14 de octubre), en el Hotel Mas Can Ros, situado en una masía del Siglo XIV en Aiguamúrcia (Tarragona).
El XIII Simposio Museos del Vino de España es un encuentro abierto a todas las personas amantes del mundo del vino y el enoturismo que quieran conocer de primera mano todo aquello que los miembros de la Asociación de Museos del Vino de España traten a lo largo del simposio "El Vino es Cultura". Durante las tres jornadas del XIII Simposio Museos de Vino de España habrá tiempo para todo, desde asistir a diferentes ponencias, donde se abordará el vino a través de diversas experiencias que girarán en torno del vino y del enoturismo, a otras como visitas a bodegas de la zona, "Gymkana" de Tapas por Peñafiel, cenas y comidas armonizadas por vinos de las diferentes D.O. de España, y otras muchas más que no dejarán indiferente a nadie.
Bodegas Fariña, con sus raíces que se remontan a 1942, se erige como una de las bodegas más antiguas y veneradas de la D.O. Toro, encarnando la fusión perfecta entre la pasión por la viticultura, la innovación y un profundo respeto por las tradiciones. Comprometida con la calidad y la sostenibilidad, y abierta al arte y la cultura, Bodegas Fariña no solo ofrece a sus visitantes una experiencia enológica integral, que incluye desde recorridos por la bodega y el viñedo hasta catas de vinos y experiencias de maridaje gastronómico, sino que también se destaca como un destino esencial para quienes aprecian el buen vino y el arte en su máxima expresión.
ShermansTravel, un portal de viajes estadounidense, nos propone una más que discutible guia: TOP 10 WINE REGIONS, en la que...
Desde que en el año 1858, D. Camilo Hurtado de Amézaga, Marqués de Riscal, comenzara su andadura vitivinícola profesional en la finca de Torrea en Elciego, han pasado 150 años. 150 años que tendrán este fin de semana, del 24 al 26 de octubre, uno de los momentos más esperados para conmemorar esta fecha. Durante ese fin de semana se subastará la mayor colección vertical de vino lanzada por una bodega compuesta por un único lote formado por 131 añadas de Marqués de Riscal desde la primera, 1862, junto con una botella por cada añada disponible. Los ingresos de la subasta serán donados a una organización benéfica.
El documental "Las Catedrales del Vino", dirigido por Eterio Ortega y producido por Idem y CedeCOM, es un fiel retrato de los paisajes, arquitecturas e historias humanas que se dan cita en torno al mundo de las mejores bodegas de España, sus vinos y la gente que les elabora. Un agradable viaje en el tiempo, que a través de dos tipos de vinos diferentes, correspondientes a dos zonas vitivinícolas bien distintas, aunque unidas entre sí por la pasión que le procesan, Rioja y Jerez, nos enseñará las peculiaridades de cada tipo de vino, las singularidades de sus tierras, los secretos y entresijos desde las mismas entrañas de la bodega o "Catedral del Vino".
La XX Fiesta de la Vendimia de Rueda es una reunión popular de exaltación del vino en la que participan tanto los vecinos de la comarca, como los numerosos turistas que se acercan hasta la capital de la Denominación de Origen del vino blanco más famoso de Castilla y León, y de la cual toma su nombre, Rueda, para celebrar el fin de la vendimia.
"El Rioja y los 5 sentidos" pone en marcha un tren del vino, el "Tren-pranillo". Un tren que recorrerá el trayecto entre Logroño y Haro, mostrando a sus pasajeros un paisaje repleto de bodegas y de viñedos en su mejor momento, el de la vendimia.
En plena vendimia, y con la ebullición de trabajo que tiene estos días una bodega, nos recibieron en Bodegas Valdecuevas para la presentación de su nuevo vino Valdecuevas Cuvée 2015, que ha salido al mercado en una edición limitada de 5.700 botellas numeradas, bajo la Denominación de Origen Rueda. Un Verdejo muy singular, elaborado con uva seleccionada






















