La segunda edición de Destinovino, que se celebrará del 12 al 15 de abril en Riojaforum, apostará por "el diseño y la originalidad" incorporando un desfile de moda alusivo al vino bajo la dirección del diseñador Carlos Haro. La primera parte de la feria, denominada "Diálogos del vino", se centrará en conferencias, charlas, debates y talleres en los que expertos en diferentes materias analizarán los aspectos vinculados al turismo del vino y la gastronomía. La segunda parte, ya durante el fin de semana, Destinovino se convertirá en la "Fiesta del Vino", dos días en los que el mundo del enoturismo podrá conocerse de una forma interactiva.
Turismo del Vino
Todo sobre las rutas de enoturismo en la Rioja, en Valladolid y en toda España. Los Viñedos las Bodegas y los Vinos de la Rioja y la Ribera del Duero. Encuentra las mejores propuestas de turismo enológico de España (visita a bodegas, vinoterapia, hoteles, rutas del vino, museos, catas, eventos alrededor del mundo del vino.
Artículo Al Azar
La I Muestra del Vino de la Tierra de Cangas, se celebrará los próximos días 6,7 y 8 de julio en el patio del Ayuntamiento de Cangas del Narcea.
Un fin de semana festivo para la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Vino de la Tierra de Cangas, que mostrará todo su saber hacer y su buen vino a todos aquellos que se quieran acercar hasta la localidad asturiana de Cangas del Narcea.
ShermansTravel, un portal de viajes estadounidense, nos propone una más que discutible guia: TOP 10 WINE REGIONS, en la que...
El próximo lunes 23 de abril es el Día Internacional del Libro, una celebración mundial que se inició en el año 1995 que a día de hoy se celebra en centenares de países. Una fecha que también es muy especial para Castilla y León ya que unos años antes, en el 1986, se estableció como fiesta oficial de la Comunidad. Desde entonces en la Comunidad esta festividad ha tenido sus más y sus menos, pero este año está cogiendo mucha fuerza la propuesta que ha lanzado el Ayuntamiento de La Seca, en la provincia de Valladolid, que no es otra en la que los castellanos y leoneses (mayores de edad) se regalen vino, cualquier vino de la región.
La Fundación Dinastía Vivanco ha sido galardonada por la Red de Capitales y Grandes Viñedos, con el premio «Best Of...
En Paseos del Vino los visitantes tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de vendimiar los viñedos de 9 de las bodegas más prestigiosas de la denominación (Bodegas Murua, Bodegas Fernando Remírez de Ganuza, Bodegas Bretón, Bodegas y Viñedos Luis Cañas, Bodega Marqués de Vargas, Compañía Bodeguera de Valenciso, Bodegas Muga, Bodegas Amézola de la Mora y Bodegas Roda) que cuentan con vinos reconocidos en todo el mundo por expertos y consumidores.
El paisaje del Vino de Rioja, predominante en esta región vitivinícola, es un elemento clave para el desarrollo del enoturismo y, por ese motivo, el Gobierno autonómico presentará la que será primera candidatura española a Paisaje Cultural de la UNESCO. Esta categoría fue creada por el Comité de Patrimonio Mundial de esta organización en 1992.
En el corazón de Valdepeñas, una región española famosa por su rica historia vinícola, se encuentra la Cooperativa Vinícola de Valdepeñas. Fundada en 2016, esta cooperativa es única en su género en la región y simboliza un puente entre la tradición y la modernidad en el mundo del vino.
Del 5 al 8 de diciembre de 2009 se celebrará, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Pontevedra, el I Salón de Enoturismo "Enotur 2009".
Gracias al Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca conocimos en nuestra visita a Alicante Bodegas Francisco Gómez, sin duda alguna una de las bodegas más sorprendentes de la provincia. En un paraje singular de la localidad alicantina de Villena, rodeada de montañas y a 700 metros de altura, se encuentra en la Finca La Serrata "Bodegas Francisco Gómez". El sueño de un visionario que desde que era niño quería tener y en el que hoy en día se entrega con pasión.
Bodegas Fariña, con sus raíces que se remontan a 1942, se erige como una de las bodegas más antiguas y veneradas de la D.O. Toro, encarnando la fusión perfecta entre la pasión por la viticultura, la innovación y un profundo respeto por las tradiciones. Comprometida con la calidad y la sostenibilidad, y abierta al arte y la cultura, Bodegas Fariña no solo ofrece a sus visitantes una experiencia enológica integral, que incluye desde recorridos por la bodega y el viñedo hasta catas de vinos y experiencias de maridaje gastronómico, sino que también se destaca como un destino esencial para quienes aprecian el buen vino y el arte en su máxima expresión.
Sobre una vieja casona, situada en el Barranco del Obispo, en la localidad lanzaroteña de Yaiza, Juan Francisco Rosa ha construido un moderno complejo en torno a las viñas y el vino de Lanzarote, que respeta al máximo el entorno declarado espacio natural protegido, "Bodega Stratvs", con "V" de vino.






















