La XXI Edición del Salón Gourmets se celebrará en los pabellones Arena, Satélite y Cristal del recinto ferial de la Casa de Campo (Madrid) del 16 al 19 de abril del presente año. La feria, está enfocada principalmente a los profesionales del sector, y espera alcanzar una cifra de 68.000 visitantes, superando en un 6,25 por ciento el número de 2006, que alcanzó especial relevancia por ser su vigésimo aniversario. Entre las actividades que desarrollará el Salón de Gourmets se encuentra el Foro Internacional del Vino Gourmets donde se llevará a cabo catas de diversas añadas de CVNE desde 1918 a 2005. Otra de grandes vinos de Burdeos, y una tercera de vinos argentinos.
Eventos gastronómicos
Ferias Gourmet, concursos de cocina, congresos gastronómicos, semanas gastronómicas, premios y actividades e iniciativas de restaurantes y hoteles.
Del 10 al 14 de marzo podremos ver en IFEMA (Madrid), el Salón Internacional de la Panadería, Confitería e Industrias Afines, INTERSICOP, que nos le presentan con un nuevo carácter internacional, con una mayor oferta expositiva y un programa de jornadas técnicas, demostraciones y congresos de primer orden.
El Salón Gourmet 2010 es uno de los principales eventos europeo dedicado a los productos delicatessen y al que acudirán compradores venidos de los cinco continentes, que esperan gastar, entre todos, más de 500 millones de euros. Hasta el próximo jueves 15 de abril los mejores vinos, aceites, embutidos, quesos, conservas vegetales y de pescado de la mejor calidad, chocolates, pastelería, bebidas y refrescos, etc., se podrán ver en los 1.300 expositores y stand que se montarán en el Salón del Club Gourmet en el recinto ferial de IFEMA, en Madrid.
El Salón Millésime Sâo Paulo 2011 acogerá a los mejores chefs de Brasil y de países vecinos, así como un amplio grupo de cocineros españoles que inviten a esta primera edición, con la intención de crear un evento gastronómico único y sin parangón en el país carioca.
Después de tantas ediciones anteriores, este salón está considerado como la Feria más importante a nivel mundial en el sector de la heladería artesanal, además de ser una de las principales vitrinas expositoras europeas de la pastelería artesanal y una cita importante para el sector de la panificación artesanal europea.
Presenta una reseña de todas las novedades en el sector de materias primas, productos de base, instalaciones y equipamientos, decoración y servicios para la heladería, pastelería y panificación artesanales.
Elena Salgado, recomendó ayer durante la inauguración del Salón Internacional del Chocolate de Astorga (León), introducir en la dieta chocolate con moderación, dadas sus importantes cualidades nutritivas ya que es muy rico en vitaminas, fósforo, magnesio y potasio, e incluso por su grasa, una manteca de cacao que, según ella, no aumenta el colesterol, bueno matizó que debe de consumirse combinado con la práctica de algo de ejercicio físico
Hoy comienza en Turín (Italia) la cita enológica y gastronómica más ecológica del año, el «Salón Internacional del Gusto», que...
El próximo sábado 25 de septiembre se celebrará simultáneamente en 10 ciudades europeas, por primera vez en Europa, San Miguel Tapas Day. Para atraer a los clientes, los establecimientos participantes en el San Miguel Tapas Day, dispondrán de productos típicos de nuestra gastronomía, junto con un libro de recetas de tapas, para elaborar diferentes propuestas que ofrecerán gratis a sus clientes, siempre y cuando se acompañen con una cerveza San Miguel.
Durante la feria podrán descubrir una gran variedad de productos tales como lácteos, dulces, frutas, hortalizas, aves, carnes, conservas, congelados, bebidas alcohólicas, entre otros.
La localidad leonesa de Astorga tiene con el chocolate una relación que viene desde hace siglos. Si bien los cronistas atribuyen la introducción del chocolate en Europa a personajes tan importantes en España como al aventurero y descubridor Cristóbal Colón, Hernán Cortés, y monjes que se marcharon al nuevo mundo a "cristianizar" nuevas almas. Este mercado del chocolate encontró en España su puerto de entrada al viejo mundo. Desde los puertos gallegos al interior, pasando por la influencia de misioneros y viajeros que volvían de las colonias, sitúan a Astorga como centro difusor del chocolate al resto de España. Debida a esta larga tradición chocolatera, y a los grandes chocolates que salen desde esta localidad leonesa, fue en el año 2007 cuanto se celebró por primera vez el Salón Internacional del Chocolate de Astorga.
Ferràn Adriá: «He viajado por todo el mundo y nunca había visto un evento gastronómico de esta envergadura” Después del...
Visto el éxito que supuso la primera edición del certamen S.Pellegrino Young Chef 2015, con más de 3.000 solicitudes recibidas y cuyo ganador fue el irlandés Mark Moriarty, se ha puesto en marcha San Pellegrino Young Chef 2016.