La pasta es un alimento muy versátil que se puede acompañar o aderezar de mil maneras. Con carne, pescado, verduras, en ensalada, etc., la lista se puede hacer, casi, interminable. En esta ocasión nos hemos decantado por elaborar una receta de pasta como son estos "Espaguetis con lenguado a la crema de nueces". Una deliciosa propuesta que nos ha servido como plato único.
Nata líquida para montar 35% M. G.
Artículo Al Azar
La Tarta de requesón con higos que os presentamos hoy puede ser una de las tartas de queso más deliciosas...
A tenor de lo rico y sabroso que está el queso D.O. Picón Bejés-Tresviso me decidí a elaborar una receta que llevara una crema de este tipo de queso para acompañar un buen entrecot de buey. Sabor por partida doble: el de la carne y el del queso Picón.
Los pennoni son un tipo de pasta en forma de tubo de tubo con los extremos afilados y cortados en angulo que se asemejan al final de una pluma de ganso. Son una versión más grande de los penne, con un diámetro más ancho pero aproximadamente la misma longitud que estos, estan disponibles con superficie lisa o rugosa. En esta ocasión acompañamos esta receta de pennoni o penoni con unas ricas almejas y una crema a base de nata y queso rallado.
De pequeño me acuerdo que me gustaba mucho ver como Popeye engullía el contenido de un bote de espinacas cada vez que tenía que emplear sus músculos contra alguna fechoría de Brutus. Aunque las espinacas en la vida real no me han gustado hasta que fui algo mayor y descubrí que, aunque no me diesen fuerzas (como han demostrado los investigadores suecos), estaban deliciosas si se las acompañaba de una buena salsa. Es el caso de estas espinacas a la crema de queso y almendras. Una receta no apta para niños a los que no les gusten las verduras pero que son deliciosas para otros paladares.
Una de las recetas «especiales» que solemos preparar en nuestra casa, y que aún no teníamos en nuestro recetario oficial,...
Si bien todavía no es tiempo de castañas, ya queda menos, hemos creído conveniente elaborar, para celebrar la llegada del otoño, una Tarta de queso sin horno con crema de castañas. La receta no puede ser más fácil, basta con hacer la típica y tradicional tarta de queso crema sin base de galletas y ponerla una cobertura de crema de castañas.
Recetas de tarta de queso hay muchas. Sin ir más lejos en nuestro recetario podemos encontrar unas cuantas tartas de queso y todas diferentes: Con manzana, frutos rojos, al horno, sin horno, etc. Para variar un poco, y sorprender a nuestros comensales podemos, podemos hacer esta Tarta de queso y brevas. Una receta fácil, bonita, y sobre todo deliciosa.
Rica crema para estas fechas navideñas, fácil de hacer y muy rica para comer. Se puede dejar hecha, y al día siguiente o a la noche sólo es cuestión de calentar y listo, una crema casera, ¿gustas?
Las magdalenas deben su nombre a la época de los peregrinajes a Santiago de Compostela. Una joven llamada Magdalena les servía a los peregrinos unos pastelitos en forma de concha, símbolo de este peregrinaje. Estas Magdalenas de chocolate son evidentemente una variación de la receta original, que en lo básico es similar al bizcocho.
La crema de puerros y calabaza es una receta con la que afrontar la llegada del otoño. Si bien estamos acostumbrados a elaborar recetas de crema de puerros o calabaza de manera separada, si combinamos ambos ingredientes en una misma elaboración, el resultado es más que prometedor.
Hacía ya tiempo que no preparaba lasaña en nuestra cocina. Y la verdad, estábamos ya de antojo. Aunque tras las vacaciones no era plan de hacer una lasaña tradicional de carne, si no algo más ligera, a base de pescado. Por eso, en esta ocasión y sirviendo de precedente, he preparado una Lasaña de pescado.