Aceite de Priego de Córdoba You.Olive
You.Olive es una empresa familiar, de la cual es cabeza visible Pilar M. Castelló, que hace unos años heredó dos fincas de olivares en Priego de Córdoba (PdC), de las cuales se recolectan las aceitunas con las que se elabora el aceite que comercializan bajo ese mismo nombre. Un fruto extraordinario, la riqueza del ecosistema de la zona, unido a una climatología y biodiversidad único, además del cariño que se le aporta por parte de la familia, hacen que dé como resultado un aceite de oliva genuino, con mucha personalidad y de calidad superior, como es You.Olive.
LazarusWine
El método de elaboración sensorial se adapta perfectamente a las personas ciegas, que gracias a que éstas personas pueden llegar a adquirir bajos umbrales de percepción olfativa y gustativa que no podría ser posible sin su gran capacidad de memoria y a que los sentidos que tienen que utilizar como son el del gusto y el olfato lo tienen más desarrollado que casi todas las personas videntes, buscan facilitar en definitiva las rutas de evolución que los aromas siguen en la elaboración y crianza de los vinos, tratando de actuar en función de las personas invidentes, intentando quedarse con los aromas positivos de los vinos y evitar y descartar los negativos.
nachos de morcilla
Son muchos años ya los que lleva la empresa de morcillas artesanas "Embutidos de Cardeña", elaborando sus productos en Cardeñadijo (Burgos). Y otros tantos los que lleva Roberto da Silva (gerente de embutidos de Cárdena) investigando nuevas posibilidades y usos de la morcilla de Burgos en la alta cocina. Además de presentar estos avances en los mejores eventos gastronómicos a nivel nacional y europeos. Los nachos de morcila de Embutidos Cardeña son un delicioso y crujiente aperitivo elaborado a partir de una morcilla suprema con arroz bomba, un snack ideado por la cocinera Isabel Álvarez (Restaurante Fábula, Burgos), de un sabor delicado, para nada potente, que te incita a probar más y más.
Castañas
Como sabes, aunque no lo parezca, estamos en otoño. Temporada de vendimia, setas, caza y frutos como la chirimoya o la castaña. De esta última es de la que os queremos hablar hoy. La castaña fue, hasta la introducción de la patata y el maíz, el alimento de muchos países europeos. Su uso era por aquel entonces más o menos como el que hacemos con la patata en nuestros días, con lo cual te puedes imaginar las recetas con castañas eran infinitas.
kefir
El kéfir tiene miles de años de historia, proviene originalmente del Cáucaso y es más antiguo que el yogur. El kéfir supuestamente regenera la flora intestinal, facilita la digestión y elimina problemas de estreñimiento, suelen tomarlo algunas personas con intolerancia a la lactosa, se usa como complemento alimenticio para regenerar la mucosa del estómago, etc… La lista de propiedades atribuidas reales o supuestas es enorme y a veces hace derivar hacia el escepticismo, pero efectivamente algo de milagroso tiene cuando uno de cada cuatro habitantes centenarios del planeta, procede del Cáucaso.
Bitter Mare rosso
El bitter de Coca Cola se puso a la venta el pasado 15 de abril y pretende acabar con la cómoda situación en la que lleva muchos años instalado el indiscutible líder del mercado, Bitter Kas. La composición de Mare Rosso se adapta al gusto de los consumidores españoles añadiendo al sabor amargo característico de los bitter, un moderno y estilizado diseño inspirado en el Mediterráneo.
Granada fruta
Un equipo de investigadores en horticultura pertenecientes a la Universidad de Ben Gurion (UBG) de Israel, han desarrollado nuevos tipos de frutas rojas que tienen, como nuevas características, más sabor y un mayor color tanto por dentro como por fuera.
Masía El Altet 2
Solo con ver la botella se intuye que su contenido debe ser muy especial, y tras su degustación, se confirma la gran calidad de este aceite de oliva virgen extra, obtenido de aceitunas que se recolectan en la finca olivarera Masía El Altet, sita entre los parques naturales de la Font Roja y de la Sierra Mariola, parajes agrestes de la montaña alicantina, en el término municipal de Alcoy.
Pepitas del Océano
La residencia del embajador francés en España, fue ayer el escenario elegido por la empresa Britexa para dar a conocer las "Pepitas del Océano". Un nuevo producto que se presentó en nuestro país en el pasado Salón del Gourmet, al que según la empresa, le augura "excelencias culinarias". Las "Pepitas del Océano" son por tanto la carne de una concha lapa muy abundante, en su estado natural, en la Bahía del Monte Saint-Michel de Francia.
Queso Real Sitio de Ventosilla
Una de las bodegas que más está potenciando el enoturismo en Castilla y León es Bodegas Prado Rey, un grupo bodeguero instalado en la Finca Real Sitio de Ventosilla, en plena comarca de la Ribera del Duero, a diez kilómetros de Aranda de Duero. Un lugar mágico con muchos siglos de historia, que pasó de manos del Conde de Ribadeo a la Reina Isabel la Católica, allá por el año 1483, para que unos años después, Carlos I lo donase al II Marqués de Denia...
Queso Picón Bejés-Tresviso
Un queso de sabor fuerte, picante, mantecoso, con mucha personalidad, y su aspecto untuoso, de color blanco amarillento y con numerosas vetas de un color verde azulado. Su maduración se lleva a cabo durante tres o cuatro meses en el interior de cuevas naturales de caliza, abundantes en la comarca. Finalmente, la corteza del queso, se puede dejar tal cual sale de las cuevas o bien cubrirla con hojas de falso plátano.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas