Elite Gourmet
"Si en España tenemos a los mejores cocineros, también podemos decir que disponemos de la mejor materia prima", afirma Rafael Ansón, presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, e impulsor del nuevo sello de calidad alimentaria, Elite Gourmet. El próximo martes, 16 de marzo tendrá lugar en un restaurante de Madrid la presentación de Elite Gourmet. Una asociación, impulsada por la Real Academia Española de Gastronomía, que pretende unir bajo este sello los mejores productos del sector en España.
Dominus aceite de oliva virgen
Este aceite es fruto de años de experiencia de la familia Montabes Vañó en la elaboración de aceite "de Pago" en el Cortijo Virgen de los Milagros (Mancha Real, Jaén). El Dominus Cosecha Temprana es un aceite monovarietal único gracias a un factor diferenciador del resto de aceites que elabora MONVA. Esta diferencia es que las aceitunas con las que se elabora se recolectan antes que el resto y solamente seleccionando aquellas parcelas de la plantación que presentaban mejores resultados de calidad de aceite en las pruebas de laboratorio y cata.
Mijo Cereal
El mayor beneficio que tiene el Mijo es su alto contenido en hidratos de carbono, superior al que pueda tener el maíz y el arroz, y muy similar al del trigo. Además nos aporta gran cantidad de aminoácidos esenciales lisina y metionina y es apto para celíacos, ya que no tiene gluten. Pero no solamente se le conoce por estas características, sino también por ser una gran fuente natural de hierro, magnesio, fósforo y zinc.
Arroz con pollo y champiñones de SOS DUO SABOR
La marca de arroz líder del mercado en España, Arroz SOS, ha lanzado recientemente una nueva receta de su producto SOS SABOR. DUO de Arroz con Pollo y champiñones. Lo nuevo de SOS SABOR, DUO de Pollo y champiñones es un alimento completo que se prepara en tan sólo dos minutos en el microondas.
El hornazo de Salamanca
El hornazo de Salamanca, Plato típico de la Semana Santa charra, aúna en una sola receta varios de los ingredientes más populares de la zona como el chorizo, el lomo y el jamón que junto con el huevo duro hace que se convierta en un sustancioso plato que ayuda a salir del ayuno que caracteriza la Cuaresma. Desde hace años se degusta durante la celebración del Lunes de la Octava de Pascua, más conocido como “Lunes de Aguas”. Los orígenes de esta celebración se remontan al siglo XVI cuando el rey Felipe II dio orden de que las mujeres públicas residentes en Salamanca abandonasen la ciudad durante el tiempo de Cuaresma. En esos días se trasladaban al otro lado del río Tormes, y no era hasta el lunes siguiente al lunes de Pascua cuando los estudiantes que regresaban a la ciudad iban a buscarlas para traerlas de vuelta. Como obsequio, llevaban hornazo, que se quedaban comiendo a la orilla del río.
High Techocolate de Oriol Balaguer
Un único concepto que reúne chocolate y tecnología en un impactante embalaje. Una vez abierto, nos encontramos con unas delicias de chocolate acompañadas por un documental audiovisual que nos muestra el origen del cacao y los procesos más innovadores que aplica Oriol Balaguer a sus invenciones más dulces.
Espaguetis con setas
Hace ya un tiempo os comentamos que, según un estudio, los garbanzos producen una gran sensación y hasta la felicidad de aquella persona que los ingiere. Y no me extraña, ya que un buen guiso de garbanzos puede hacernos hasta llorar de felicidad. Esta sensación fue la que sentimos en cada cucharada de dos platos ideales para el otoño. Una es a base de "Garbanzos con shitakes" y la otra una "Crema de garbanzos con setas y gambas". Siguiendo con la combinación de legumbres y setas, no podemos por menos que animaros a preparar unas "Alubias con almejas y boletus" y una "Crema de lentejas con espuma de boletus". Dos recetas increíbles para disfrutar de una de las mejores setas que podemos disfrutar en esta época, el boletus.
Torta Cañarejal
La Torta Cañarejal es un queso artesano elaborado en la localidad vallisoletana de Pollos, con una textura y untuosidad únicas, que se caracteriza por un sabor potente, pero suave a la vez, que le otorgan las diferentes plantas aromáticas como el romero, la ajedrea, el tomillo, el espliego, el orégano o la salvia, de las que se alimentan las ovejas. Este sorprendente queso tiene un color exterior blanquecino y con un "corazón" interior untuoso de color entre marfil y pajizo y un aroma intenso característico, similar al de otras tortas de oveja que se elaboran en España como pueden ser la Torta del Casar o la Torta de la Serena, pero cada una de ellas con sus propias particularidades.
Ibiza es un mar de sensaciones, un viaje al placer de comer productos naturales, rústicos, delicados, tradicionales, de fusión, un viaje a la fiesta del sabor que difícilmente se olvida. Que somos unos enamorados de Ibiza no vamos a negarlo. Son varias las veces que hemos tenido ocasión de visitarla y la verdad es que en cada viaje descubrimos algo nuevo, sorprendente y que nos aleja de los estereotipos. Y regresamos a nuestra rutina extasiados de su belleza, de la amabilidad de su gente, de su deliciosa y auténtica gastronomía mediterránea de isla, unas sensaciones que permanecen largo tiempo en nuestro recuerdo y corazón.
Jamón ibérico Albarragena (2)
¿Por que es tan caro y exclusivo?, veamos, empezando porque el proceso de fabricación ha sido artesanal, desde su alimentación con bellotas y con el resto de recursos naturales que ofrece el ecosistema de la dehesa, hasta su curación natural. Siguiendo porque los animales, nacidos en febrero del 2005 y sacrificados dos años después, han sido criados en dehesas en un estado semisalvaje. Además de que el aprovechamiento del terreno fue de entre seis y diez hectáreas por animal, diez veces más de lo que suele ser normal en otras explotaciones. Para luego reseñar que las piezas han permanecido durante tres años en secaderos naturales, tiempo más que suficiente para poder aprovecharse del benefactor clima de la zona.
Ternera de bravo
"Ternera de Bravo", embiste a la carne del Kobe nipón, para hacerse un hueco en la lista de las de reconocido prestigio internacional. Conocía que era muy codiciada la carne del toro después de su lidia, en especial el rabo, lo que yo no sabía era que las vaquillas que eran desechadas en las tientas que hacen los ganaderos de toros bravos para saber cual “valen” o no para los festivales taurinos eran sacrificadas sin más, sin aprovechar su carne para el consumo humano.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas