Jamón ibérico Albarragena (2)
¿Por que es tan caro y exclusivo?, veamos, empezando porque el proceso de fabricación ha sido artesanal, desde su alimentación con bellotas y con el resto de recursos naturales que ofrece el ecosistema de la dehesa, hasta su curación natural. Siguiendo porque los animales, nacidos en febrero del 2005 y sacrificados dos años después, han sido criados en dehesas en un estado semisalvaje. Además de que el aprovechamiento del terreno fue de entre seis y diez hectáreas por animal, diez veces más de lo que suele ser normal en otras explotaciones. Para luego reseñar que las piezas han permanecido durante tres años en secaderos naturales, tiempo más que suficiente para poder aprovecharse del benefactor clima de la zona.
Limpiar erizos de mar 3
Estoy seguro que nunca has comprado erizos de mar por qué no sabes cómo limpiarlos. Pues te tengo que decir que su limpieza no es difícil y, con algo de cuidado, no conlleva riegos de pinchazos para tus manos. A la hora de limpiar los oricios o erizos de mar debemos hacerlo encima de un bol amplio. Cogemos uno y le colocamos con la boca hacia arriba. Le practicamos una incisión con la punta de un cuchillo o unas tijeras...
Guindillas de Ybarra
Como suele pasar en estos tipos de productos como son el Pimiento de Herbón (antiguo Padrón) o las Guindillas de Ibarra, al ser escasa su producción, y grande el nombre que les acompaña, ha originado que en muchas de las guindillas que se comercializan sin ser oriundas de su zona de producción, sin reunir si quiera las características que han dado reconocimiento de calidad al producto original.
Chirimoya
La chirimoya es una fruta propia de Sudamérica que tiene la mayor zona de cultivo del mundo en el sur de España, concretamente en la costa este de Andalucía, donde madura bajo el amparo de la Denominación de Origen Chirimoya de la Costa Tropical de Granada-Málaga, donde en estos días de septiembre, ha comenzado la campaña, con la recogida por parte de los agricultores de los primeros frutos, y que se alargará hasta el mes de enero.
Como abrir un coco
Maña, métodos y técnicas de cómo abrir un coco hay muchas, pero aquí os dejamos una más en la cual no hay que poner en peligro nuestras manos... Sierra, martillo, mazo, rodillo de amasar, la base de un cazo... toda herramienta es poca para abrir el dichoso coco.
La Piadina, un pan típico de Italia (1)
La Piadina, piada o "Piadina Romagnola" es una especie de pan plano elaborado con harina de trigo de origen italiano, que acompaña perfectamente cualquier tipo de alimento. La Piadina, según la Wikipedia, “es un pan plano elaborado con harina de trigo de origen italiano, típico de las provincias de la Romagna”. La piadina se suele consumir a modo de pizza, con cualquier tipo de ingrediente. Enrollada sobre si misma, o bien como acompañamiento a cualquier plato, rociada con un hilo de aceite.
Veggies, los zumos más naturales de Zumosol
Desde su nacimiento, hace más de 20 años, Zumosol ha apostado por la calidad y el compromiso con la salud del consumidor. Elementos básicos e indispensables para ofrecer los mejores productos que promuevan una alimentación saludable. Prueba de ello es su último lanzamiento: Veggies, la nueva gama de zumos Zumosol elaborada con mezclas a base de frutas y verduras sin añadidos. Para la elaboración de esta nueva gama, Zumosol ha contado con la inestimable ayuda del chef Rodrigo de la Calle.
Cacahuetes - Frutos secos (2)
El cacahuete, conocido también como maní o cacahuate (México) es la semilla comestible de la planta "Arachis Hypogaea", planta anual de la familia de los guisantes o arvejas (Fabaceae), cuyos frutos, de tipo legumbre contienen unas semillas muy apreciadas en la gastronomía. Aunque, como es conocido mundialmente es como fruto seco.
Saimaza Desarrollo Sostenible
A través del sello de certificación de la ONG que se muestra en el envase de los nuevos cafés, la empresa Saimaza, nos garantiza que los granos de café con los que se han elaborado sus productos han sido cultivados en armonía con un entorno natural que respeta el hábitat de las aves, y de otros animales y plantas, además de asegurar una notable mejora de las condiciones de vida de los cultivadores y los trabajadores de las fincas de estos dos países de donde provienen sus granos, contribuyendo así a la sostenibilidad económica, social y mediambiental de las comunidades en las que actúa.
Estrella Damm logo
Estrella Damm Apta Para Celíacos contiene el mismo nivel de alcohol que la clásica (5,4 %),por lo que se recomienda un consumo moderado, con la particularidad que los niveles de gluten de esta cerveza han sido reducidos al máximo y aceptados por el Codex Alimentarius. Si los niveles aceptables de gluten para una cerveza normal serían de 20 partes por millón, Estrella Damm Apta para Celíacos contiene 6 partes por millón. Estrella Damm, nos presenta esta cerveza en formato tradicional, en botellas de 33cl. y en packs de 4 unidades a un precio que ronda el euro y medio. Además en la etiqueta de la botella podemos ver y leer claramente el símbolo internacional de apto para celíacos.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas