Las uvas tratadas con ozono tienen cuatro veces más polifenol, sustancia conocida por reducir el riesgo de ataque al corazón y cáncer, que las uvas sin tratar. También dicen los expertos que este vino será menos propenso a provocar alergias y ataques de asma. El dióxido de azufre se emplea normalmente para conservar las uvas y permite que éstas puedan ser almacenadas a bajas temperaturas durante varios meses. Sin embargo, puede causar reacciones alérgicas y proporcionar un vino menos apetecible.
Salud y Bienestar
Recetas saludables, dietas y perder peso. Ingredientes sanos y Estudios e investigaciones. Alimentos light y sin gluten. Alimentacion infantil. El colesterol y la prevencion del cancer a traves de la dieta.
Artículo Al Azar
Los grupos ambientalistas se han quejado durante años por la seguridad de los juguetes, biberones y otros productos plásticos que contienen bisfenol A. Un producto químico empleado en biberones y otros productos plásticos, el Bisfenol A, afecta a los bebes nonatos y a los niños pequeños.
Se ha publicado los resultados de la primera fase del Programa PERSEO. Un plan diseñado por el Ministerio de Sanidad y Política Social para mejorar la salud de los escolares y que forma parte de la Estrategia NAOS. Los niños españoles comen demasiadas grasas y pocas verduras, legumbres, frutas y pescado, según el programa de Sanidad contra la obesidad infantil
Para la realización del estudio, se trabajó con un grupo de cincuenta monjas de clausura de los conventos de San Miguel de Dueñas, Santa María del Carrizo y Santa María de la Real de León, a las que durante 45 días les dieron de beber cerveza sin alcohol, una bebida que gran parte de ellas no había probado nunca pero que "gustó a todas".
El ajo, uno de los ingredientes más característicos y saludables de la dieta mediterránea, gracias a sus propiedades culinarias y medicinales, ha sido "redescubierto" por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Connecticut. El ajo fresco machacado tiene más efectos saludables para el corazón que el seco. El estudio, basado en alimentar con ajo a animales de laboratorio durante 30 días, también cuestionó la creencia de que la mayoría de los beneficios se deben a su gran cantidad de antioxidantes.
La enfermedad es de comienzo repentino y suele ser leve. Los síntomas típicos son fiebre, dolor de cabeza, cansancio, malestar general, falta de apetito, náuseas, vómitos y dolor abdominal, seguidos en pocos días de ictericia (color amarillento de la piel) y aparición de orina de color oscuro. La evolución general es hacia un restablecimiento completo sin secuelas ni recurrencias. Es más, de los cinco casos de contagio confirmados en la Comunidad Valenciana, ninguno de los afectados ha sido hospitalizado.
Corea del Sur bloquea la entrada y Japón retiene en sus fronteras grandes lotes de mozzarella italiana a causa de...
360 GRADOS debatió la alimentación en España, desde la calidad de lo que comemos hasta la higiene de bares y restaurantes. El paulatino abandono de la dieta mediterránea ha hecho que España sea el cuarto país de Europa con más niños obesos. La presencia de aditivos en alimentos e incluso en las cocinas de los restaurantes más selectos ha sido denunciada...
La calidad del aceite de oliva virgen extra es resultado de un largo y cuidado proceso en el que, además de una excelente combinación de suelo, clima y técnicas de cultivo, son fundamentales la recolección, el transporte, el almacenamiento, la elaboración y la conservación del zumo de la aceituna.
Para descongelar alimentos lo recomendado por los expertos es que dicho proceso se tiene que realizar en el propio frigorífico, en la parte más baja a ser posible, con el “inconveniente” de tenerlo que hacer con más tiempo de antelación. Los expertos recomiendan mantener siempre la cadena de frío, y durante el traslado de los alimentos de la tienda al hogar el 42 por ciento de las familias afirma utilizar bolsas térmicas para conservar los alimentos que requieren refrigeración o congelación, mientras que el 20 por ciento de los encuestados no toma ninguna medida especial.
¿Sabías que en España contamos con más de 300 variedades de pan? Muchas de ellas tienen una gran tradición y cuentan con Indicación Geográfica Protegida (IGP). A un buen pan no hay nadie que se resista, y para prueba la encuesta realizada por Simple Lógica, de la iniciativa "Pan Cada Día" sobre "Hábitos y consumo de pan en España", que se ha presentado hace unos días en Madrid.
Ferrán Adrià y Valentín Fuster han presentado esta mañana en Madrid "La cocina de la salud". Un libro que combina a la perfección dos disciplinas complementarias como son la salud y la cocina. La cocina de la salud” no es un libro de recetas, pero contiene alguna que otra elaborada por Ferrán Adrià. Tampoco es un libro de medicina, pero el cardiólogo Valentín Fuster ofrece varias claves para conseguir una alimentación de lo más saludable, variada y amena posible.