Según estos investigadores la "causa" de que a los niños les guste tanto el dulce sería una necesidad biológica que los empuja hacia la búsqueda de fuentes de energía, aunque un consumo excesivo de azúcares puede originar más problemas que beneficios.
Salud y Bienestar
Recetas saludables, dietas y perder peso. Ingredientes sanos y Estudios e investigaciones. Alimentos light y sin gluten. Alimentacion infantil. El colesterol y la prevencion del cancer a traves de la dieta.
Artículo Al Azar
Nos ayuda a quemar calorías. Así como lo oyes, estudios científicos han demostrado que mascando chicle podemos quemar hasta 11 calorías por hora, tal vez no sea mucho, pero si lo multiplicamos por las veces que lo hacemos al mes obtendríamos una cifra poco desdeñable. Reduce el estrés. Al mascar chicle se reducen los niveles de la hormona causante de estrés, llamada cortisol, a la vez que se incrementa el flujo sanguíneo. Previene la ansiedad y los antojos. El antojo por el dulce es muy común, mascando chicle evitamos “pecar” entre comidas y nos ahorramos de paso algunas calorías.
Se calcula que una ración de champiñón fresco de unos 100 gramos contiene aproximadamente el 15% de la cantidad diaria recomendada de selenio. Sin embargo, esta cantidad es insuficiente para convertir al champiñón en fuente orgánica de dicho mineral.
El Foro Interalimentario y sus expertos en nutrición nos recuerdan la importancia que tiene mantener unos hábitos alimentarios saludables en todos los periodos, y fomentar pautas alimentarias que favorezcan la promoción de la salud y el correcto desarrollo de los niños, lo que tiene beneficios a corto y largo plazo.
Ciertamente si un envase de leche lleva abierto unos días no hay que ser muy despabilado para darte cuenta que...
Aunque llevamos un verano algo "rarito", en lo que a temperaturas se refiere, parece que el calor vendrá en los próximos días para quedarse definitivamente. Es justamente en este periodo del año cuando tenemos que tener más cuidado con las intoxicaciones alimentarias. Y no es porque no tengamos cuidado con los productos que pasan por nuestras manos y cocinamos todos los días, más bien es porque con las altas temperaturas tenemos que aumentar las medidas higiénico-dietéticas, si no queremos contraer toxiinfecciones alimentarias.
Se acercan ya las "Primeras Comuniónes", pero os habéis parado a pensar que toman los niños que no toleran el gluten (celiacos) en su primera Comunión. Según la iglesia, la hostia debe de ser ácimo, de sólo trigo y hecha recientemente, "para que no haya ningún peligro de que se corrompa la Eucaristía". Ya que tomar hostias sin gluten "invalidan la Comunión". Y no es sólo un documento el que niegue la eucaristía a los celiacos, si no que son tres.
Hace ya tiempo que el mercado se está decantando por unos alimentos que contribuyen a cuidar la salud y el bienestar de las personas. En línea con esa tendencia del mercado y con su voluntad de ofrecer a los consumidores productos que les ayuden a disfrutar de una dieta saludable, Nestlé ha desarrollado un café que contiene un 50% más de polifenoles “Bonka AntiOX”, que ya encontramos en el mercado en las variedades Natural y Descafeinado.
Estos alimentos en el bufé tienen una serie de peligros de contaminación, bien de la materia prima inicial, por el personal manipulador, contaminación cruzada por contacto con alimentos crudos contaminados o contactos con superficies, recipientes o útiles no suficientemente limpios y desinfectados.
Está demostrado, que el consumo excesivo de carne roja, influye en la aparición del cáncer de colon, el papel que jugaba en el desarrollo de otros tipos de cáncer como el mamario, no estaba tan claro.
Según un estudio publicado por la revista Archives ol Internal Medicine, realizado por el doctor Eunyoung Cho y su equipo, de la Universidad de Harvard, a más de 90.000 participantes en el 'Nurse's Health Study II', que empezó a principios de los años 90, y se realizo con enfermeras estadounidenses entre 26 y 46 años.
Un grupo de investigadoras del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo de la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado una nueva formulación para la obtención de golosinas saludables que no provoca caries. Lo que a simple vista puede parecer algo insólito, este descubrimiento puede ser mucho más importante de lo que es ahora ya que según el equipo de investigación esto puede ser la base a la cual se le pueden añadir ingredientes funcionales que incremente el valor nutricional de la golosina en cuestión, como por ejemplo para incorporar propiedades antioxidantes. Para la realización de este estudio...
Según las autoridades europeas esta nueva normativa es "para proteger a los consumidores de reclamos publicitarios engañosos donde se promete de todo sin el menor rubor ni rigor por parte de las empresas".






















