Gominolas y golosinas
Un grupo de investigadoras del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo de la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado una nueva formulación para la obtención de golosinas saludables que no provoca caries. Lo que a simple vista puede parecer algo insólito, este descubrimiento puede ser mucho más importante de lo que es ahora ya que según el equipo de investigación esto puede ser la base a la cual se le pueden añadir ingredientes funcionales que incremente el valor nutricional de la golosina en cuestión, como por ejemplo para incorporar propiedades antioxidantes. Para la realización de este estudio...
Desayuno frutas
Bajo este lema Unilever, compañía que ha promovido esta iniciativa nutricional, se ha iniciado en 67 colegios de toda España una campaña educativa con el objetivo de promover la importancia que tiene un desayuno equilibrado para mantener un apropiado rendimiento físico e intelectual durante toda la jornada escolar. Las prisas a la hora de ir al colegio o
Hamburguesa buena
El estudio presentado ayer día 13 de febrero sobre los menús favoritos de los niños, señala que comer una hamburguesa tampoco es tan malo, ya que una pieza de carne de 200 gr. aproximadamente nos aporta en total 500 calorías, que representa el 25% de las necesidades calóricas diarias, el 35% de las necesidades diarias de proteínas, y el 60% de las necesidades grasas. Si esta hamburguesa sustituye a una comida y el resto de las comidas las compensamos con verdura y fruta, no harán mucha mella en la dieta de nuestros hijos.
Vinos (1)
El presidente de la D.O. Rioja, Víctor Pascual, destacó en la presentación del estudio ayer en Madrid, que estos resultados son alarmantes y que se debe fomentar la cultura del vino entre la juventud para evitar males mayores en un futuro en el sector vitivinícola.
Buffet Libre
Estos alimentos en el bufé tienen una serie de peligros de contaminación, bien de la materia prima inicial, por el personal manipulador, contaminación cruzada por contacto con alimentos crudos contaminados o contactos con superficies, recipientes o útiles no suficientemente limpios y desinfectados.
Huevos y mayonesa
Como todos los años siempre nos han dicho que las infecciones y las intoxicaciones alimentarias aumentan durante estas fechas. Pero, ¿por qué? ¿Será por que, según fuentes científicas, las bacterias crecen de forma más rápida durante los meses de verano y en lugares de clima cálido? o bien ¿porque el verano invita a realizar actividades al aire libre y cocinar fuera de casa? Sea por una causa o por otra, siempre tenemos que mantener unos buenos hábitos de higiene a la hora de cocinar o manipular los alimentos que vamos a tomar con el fin de evitar trastornos alimentarios en verano.
Chocolate negro 70% Valor
Llevo toda la vida pensando que el chocolate negro es malo (por las calorias claro), y ahora acaban de publicar un estudio en la revista médica "JAMA" de unos investigadores del hospital Universitario de Colonia (Alemania), que nos dicen que el chocolate negro contribuye, aparentemente, a reducir la tensión arterial, siempre y cuando tomemos unas pequeñas cantidades (3 gramos de cacao por día) de esta "adicción" y en su versión más amarga, ya que es la que tiene un contenido más alto en cacao y por lo tanto en antioxidantes.
melocotones
Nos hemos enterado que el IBCMP (Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas) de Valencia, ha obtenido unos melocotones mejorados genéticamente, para que tengan concretamente más sabor y aroma, según ha explicado el investigador y responsable de este programa del centro, Luis Antonio Cañas, en una mesa redonda organizada por la Asociación de tecnólogos de los alimentos (Alcyta). Otras mejoras que han desarrollado en esta fruta gracias a la biotecnología han sido reducir la época juvenil de los melocotoneros, para que su producción se adelante; adelantar su floración y hacerlos resistentes a enfermedades.
Frutas y verduras
El Gobierno de España liderará la candidatura de la dieta mediterránea para su inclusión en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Muchos países mediterráneos apoyan la candidatura que partió del año 2003, pero hay algunos que dicen que España se quiere apropiar de dicha dieta cuando pertenece a todos los países que forman la comunidad del Mediterráneo.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas