Cuando vas al mercado, ¿Lees las etiquetas de los alimentos que compras? o ¿Sólo te fijas en la etiqueta del...
Salud y Bienestar
Recetas saludables, dietas y perder peso. Ingredientes sanos y Estudios e investigaciones. Alimentos light y sin gluten. Alimentacion infantil. El colesterol y la prevencion del cancer a traves de la dieta.
Artículo Al Azar
Según un estudio estadounidense, tomar un solo refresco al día podría perjudicar, a la larga, la salud de su corazón. Da igual que sea baja en calorías o no, ya que ninguna de las dos se salva del estudio. "Tomar uno o más refrescos al día está asociado con un incremento del riesgo de desarrollar síndrome metabólico (un conjunto de factores de riesgo para el corazón, como hipertensión u obesidad abdominal), independientemente de si la bebida es normal o "light'", explican los autores de este trabajo que se ha publicado en el último ejemplar de la revista “Circulation”.
Si te saltas el desayuno pensando que vas a adelgazar, no lo hagas, engordarás. ¿No serás de ese tanto por...
Morgan Spurlock, director y protagonista-cobaya de “Super Size Me” (Año 2004), se pasó todo un mes comiendo (y engordando) en establecimientos McDonald's. Y en esta entretenida película, de porciones épicas, nos muestra las espeluznantes consecuencias. En este Post teneis toda la pelicula completa. ES IMPRESIONANTE
Aunque la candidatura de la Dieta Mediterránea fue presentada en el 2003, han tenido que pasar más de 7 años para que la Unesco la haya aceptado su inclusión en el listado de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la reunión que han tenido hoy, 16 de noviembre, para tal efecto en Nairobi (Kenia).
La candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio de la Humanidad fue realizada, de manera conjunta, por países como Grecia, Italia, Marruecos y España, y ha estado coordinada técnicamente por la Fundación Dieta Mediterránea desde que se fundó, en el año 1996.
Fue en 1939 cuando el Coronel Harland D. Sanders comenzó a preparar pollo frito crujiente en su restaurante de North Corbin (Kentucky). Sin embargo, a pesar de su enorme éxito, hasta 1971 no se instaló en nuestro país la primera franquicia de KFC, concretamente en Madrid. Hoy en día podemos encontrar 67 restaurantes en España y muchos son los que al ver estas siglas, asocian el conocido cubo de alitas de pollo fritas con comida de baja calidad de otros países. Y ciertamente se equivocan, ya que KFC al “dejarnos pasar” hasta la cocina, nos invita a descubrir la verdad. Que no es otra que, lo único originario de América es la receta secreta del coronel, porque los ingredientes son de aquí. Las piezas de pollo fresco, el aceite de girasol, la harina… todo es 100% español y natural, sin aditivos.
Tanto hablar de los beneficios que tiene la dieta mediterránea para que venga ahora un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), elaborado a lo largo de cuarenta años, para que diga que la estamos poco más que "matando".
Casi todo el mundo sabe que el café es perjudicial para las mujeres embarazadas, o más bien para el feto, pero ahora investigadores de la "Fundación Káiser Permanente", han demostrado que ingerir unos 200 miligramos de cafeína (2 o 3 tazas de café), aumenta el riesgo de aborto entre las embarazadas, especialmente, en los primeros meses de gestación.
Millones de italianos se están envenenando desde hace años con un vino que es un cóctel homicida que los está matando con productos cancerígenos y malsanos para la salud. Se trata de la más grande operación de fraude alimentario de la historia del país que llega, según los investigadores, a los 70 millones de litros de vino.
Nos hemos enterado que el IBCMP (Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas) de Valencia, ha obtenido unos melocotones mejorados genéticamente, para que tengan concretamente más sabor y aroma, según ha explicado el investigador y responsable de este programa del centro, Luis Antonio Cañas, en una mesa redonda organizada por la Asociación de tecnólogos de los alimentos (Alcyta). Otras mejoras que han desarrollado en esta fruta gracias a la biotecnología han sido reducir la época juvenil de los melocotoneros, para que su producción se adelante; adelantar su floración y hacerlos resistentes a enfermedades.
Como todos los años siempre nos han dicho que las infecciones y las intoxicaciones alimentarias aumentan durante estas fechas. Pero, ¿por qué? ¿Será por que, según fuentes científicas, las bacterias crecen de forma más rápida durante los meses de verano y en lugares de clima cálido? o bien ¿porque el verano invita a realizar actividades al aire libre y cocinar fuera de casa? Sea por una causa o por otra, siempre tenemos que mantener unos buenos hábitos de higiene a la hora de cocinar o manipular los alimentos que vamos a tomar con el fin de evitar trastornos alimentarios en verano.
La compañía Kaiku ha lanzado la línea de productos “Kaiku Sin Lactosa Plus” pensando en el público que sufre intolerancia...