A este precio se vende un kilo de angulas, digo bien se venden, angulas de oro que podemos encontrar en las "Pescaderías Vascas" en Bilbao donde se ha llegado ha pagar esa cantidad de dinero.
A falta de un mes para la Navidad, las angulas se han puesto a 1.300 euros el kilo en las pescaderías. Precio que subirá, poco a poco, hasta llegar a la Navidad. Ya que todo está, según los encargados de las pescaderías, en cuestión de las angulas que se pesque y la demanda que haya por ellas.
Pastelería Isma, de Iscar, con “Castañuelas en honor a Mariemma” gana el III Premio de Dulcería de Castilla y León. Más de 30 Maestros Reposteros de Castilla León se han apuntado a este concurso que, aunque es todavía muy joven, se está asentando muy bien en el calendario de ferias y concursos de la comunidad castellana.
El concurso de carácter bienal, está organizado por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León y subvencionado por la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León. Este concurso nació en el año 1991 con la intención de promocionar y defender la calidad de los vinos españoles. Dieciséis años después, los Premios Zarcillo han alcanzado su XIII edición nacional y su V internacional. A lo largo de estos años se han ido consolidando como el certamen nacional más importante de los vinos españoles, con la intención de que se convierte en uno de los Concurso más prestigiosos a nivel internacional. El 21 de Abril será el último día de recepción de muestras en la Estación Enológica de Castilla y León.
El vino Vega Tolosa “Finca Los Halcones” D.O. Manchuela, ha sido galardonado el la 13ª edición de la cata “Ciudad...
Este próximo fin de semana 2 y 3 de junio, se celebrarán en la comarca de Tierra de Pinares de Segovia "Las primeras Jornadas de Degustación de Tapas Micológicas".
Con esta iniciativa se pretende mostrar a la población las posibilidades que el recurso micológico puede alcanzar en la comarca, rompiendo las barreras de la estacionalidad del producto y mostrando que las setas se pueden consumir todo el año, no solamente en otoño y primavera.
Dentro de esta feria gastronómica se ha celebrado el "Concurso Mundial de Pintxos Gran Premio Ciudad de San Sebastian", proclamándose ganador el pintxo "Chipirones en su máxima expresión", elaborado y presentado por el bar Cantábrico, de Ondarroa, adjudicándose el primer Arzak de Oro. Se impuso entre 19 concursantes y fue elegido por un jurado de alto rango: Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Bruno Oteiza, Mikel Corcuera y el crítico y periodista Eufrasio Sánchez Marín. El Arzak de Plata fue para el Restaurante- bar los Zagales de la Abadía, de Valladolid, por su pintxo "Mar y tierra, aroma y escarcha de verdejo" (ganadores en el concurso de pinchos de Valladolid 2007).
Guía Gourmetour llega al mercado en su XXIX edición, consolidandose como la guía gastronómica y turística de España, con 1.363 páginas, 1.267 restaurantes, 1.486 hoteles reseñados con sus dotaciones y servicios, 1.834 recomendaciones de interés, 1.135 tiendas gastronómicas y sus características, 2.235 museos y monumentos, aparte de reseñas a 580 ciudades y pueblos, todo ello por 29€ que vale la guía gourmetour
La Guía está avalada por la independencia y la exclusividad, ajena desde su primera edición a cualquier tipo de condicionamiento, y disponiendo de total libertad para incluir aquellos establecimientos que, según criterio editorial, alcancen los niveles de calidad exigidos.
Es una actividad promovida por la Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia (Procose), que junto con los restaurantes asociados a la marca de garantía, pone en marcha la próxima semana, para ofrecer a todos aquellos que quieran disfrutar de todo el sabor que tiene este cochinillo asado siempre en "horno de leña",(requisito imprescindible que tienen que tener los restaurantes que se quieran asociar a ésta marca", a un precio de la ración de este exquisito manjar al 50 por ciento del que tienen fijado los establecimientos en la carta. Esta es una muy buena excusa para acercarse a conocer esta bella ciudad, y su entorno, su Judería, iglesias, calles, el Acueducto, todo esto y más te estará esperando, y luego para que recobres las fuerzas perdidas en la visita, nada mejor que un buen “Cochinillo Segoviano" para subir el ánimo.
La ternera, protagonista absoluta de la feria "Mu 07" en Binéfar.
Este fin de semana que viene del 15 y el 17, llega al recinto ferial de Binéfar (Huesca) "Mu 07" Feria de la Ternera, una cita con la que esta localidad aragonesa, pretende proyectar al exterior la calidad de la carne de la zona y dar a conocer la importancia del sector del vacuno, un motor muy importante en el desarrollo de la zona.
Lo mejor de la hostelería segoviana, acudio la noche del pasado lunes a la gran cita anual de ésta ciudad, para hacer la presentación oficial de la Semana de la Cocina Segoviana, que alcanza su XV edición. Fue en el Aula Magna de la Universidad SEK de Segovia, donde por un año más, acogió el gran evento, que organiza la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS). Más de 250 personas, entre las que se encontró una nutrida representación del mundo institucional, político, económico y social, tuvieron la ocasión única de poder ver expuestos, y degustar parte de ellos..., los menús que los restaurantes segovianos participantes en la Semana Gastronómica mostraron al publico.
Todo aquel que se acerque el viernes por el Casco Viejo de la ciudad de Bilbao podrá degustar de forma gratuita el llamado 'roscón de reyes más grande del mundo', con un peso de 2.275 kilos y unas medidas colosales. Nada menos que 20 metros de largo por 10 de ancho, que hacen un perímetro de 60 metros. La empresa Orio Pan ha empleará en su elaboración 1.780 kilos de harina, 4.445 huevos, 245 kilos de azúcar, 245 de mantequilla, 155 de fruta variada y 16 de sal.
El próximo 12 de junio tendrá lugar la X Edición de los Premios La Cazuela, donde se premiará con la insignia de oro y brillantes a el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, la presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre y el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda.