Dentro del Programa Europeo de Promoción del Aceite de Oliva 2009-2012, la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español nos ha invitado esta semana a participar en un evento que ha unido historia, cultura y gastronomía en torno al aceite de oliva virgen extra español. Después de conocer en el Museo de la Cultura del Olivo la historia de los aperos necesarios para el cultivo, recolección de la aceituna y su posterior transformación en aceite de oliva. Ingrediente imprescindible en nuestra gastronomía y en la Dieta Mediterránea. Tras esto, y justo al lado, en la Escuela de Hostelería y Cocina La Laguna en Baeza, La gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y portavoz del Programa Europeo, Teresa Pérez, nos hizo participes en la cata de aceite: "Los aceites de oliva, características y peculiaridades".
El "CINVE 2014", uno de los concursos de vinos más prestigiosos que se celebran actualmente en Castilla y León, vuelve a la ciudad de Valladolid un año más invitando a la participación de todos los vinos embotellados y etiquetados, nacionales e internacionales, que se ajusten a a la normativa de la Organización Internacional de la Viña y del Vino (OIV) y de la Unión Europea. Una vez recepcionados y comprobado que todo está correcto, será entre los días 16 y 18 de mayo de 2014 cuanto tengan lugar las sesiones de catas de los vinos presentados al Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos 2014.
Son 13 los paises que estan reflejados en la lista del 2006, convirtiéndola en la mas internacional en la historia de la revista WineSpectator, desde que ésta se inicio allá por 1988. Ya sabemos que en esto de las "guías" cada cual tiene sus gustos o sus preferencias, y hace de "sus" guías una especie de mapa o camino a seguir. Por último decir que entre los diez mejores vinos según esta guía no hay ningún vino español.
Los tintos de Castilla y León, en especial los de Ribera de Duero, fueron los triunfadores de los Premios Zarcillo de 2007, que se han convertido en el tercer concurso de vinos más importante en todo el mundo.
Los premios de esta edición, la quinta internacional y la número trece en la historia de los Zarcillo, fueron dados a conocer hoy en rueda de prensa en Valladolid por el consejero de Agricultura de Castilla y León, José Valín.
Una muestra espectacular, contemporánea y dinámica, complementada por presentaciones industriales y otros eventos, que hacen de esta feria el mayor escaparate a nivel mundial de vinos y bebidas alcohólicas. Es uno de los mayores encuentros entre profesionales del sector (productores, comerciantes, agentes, restauradores, sommeliers, etc.), de todas las ferias vinícolas que se celebran en cualquier país.
Ayer tuvimos la oportunidad de disfrutar de una cata comentada de ocho Cuvées de Prestige Freixenet en Enofusión 2012, que se celebró en el marco de Madrid Fusión 2012. En la cata “Cuvées de Prestige Freixenet” de Enofusión estaban presentes el Presidente de la Real Academia de la Gastronomía Española, Rafael Ansón, el director de comunicación de Freixenet, Luis Bonet Ferrer, el sumiller del restaurante Zalacaín, Custodio López Zamarra, y Juan Pablo Felipe, chef del restaurante El Chaflán, y autor de las tapas con ingredientes de Elite Gourmet que se armonizaron a lo largo de la cata.
Desde 2011, AMAVI celebra este evento, que cuenta cada año con la importante participación de más de un centenar de vinos de España, y un comité de cata profesional y amateur de más de 100 mujeres. Se realiza con la asistencia técnica de la Unión Española de Catadores (UEC) y la colaboración de la revista Sobremesa. En el certamen se seleccionarán los vinos españoles favoritos de las mujeres según siete categorías diferentes: blancos sin madera, blancos con madera, tintos sin madera, tintos con madera, rosados, espumosos y generosos.
San Sebastian Gastronomika 2012 ha sido todo un éxito. Gracias a que en esta edición se han subido hasta el escenario principal del Kursaal los mejores cocineros del mundo, entre los cuales se encontraban Joan Roca, René Redzepi y Andoni Luis Aduriz, entre otros muchos, y al amplio programa de actividades que se desarrollan de forma paralela a las ponencias en sí, como el III Concurso de Sumilleres de España, La Grande Bouffe, y otras más de las que os mostraremos en estos días, también hay espacio para realizar presentaciones, catas y comidas como la ofrecida por la famosa empresa italiana que agrupa las aguas San Pellegrino y Acqua Panna. Bajo la batuta de Juan Muñoz, Presidente de la Academia de Sumillería Española, disfrutamos el pasado martes en el restaurante Ni Neu del Kursaal, una Comida-Cata de Aguas dirigida a sumilleres y profesionales de la hostelería, en la cual hemos comprobado en primera persona lo sorprendente e importante que puede ser un agua de calidad en una comida, ya que esta puede ser la única bebida que se tome durante un plato o bien ser la perfecta compañera en armonía con cualquier otra bebida.
La Feria Vinoélite contará con la presencia de las once míticas bodegas que integran en la actualidad PFV: Antinori (Toscana, Italia), Tenuta San Guido–Sassicaia (Toscana, Italia), Maison Joseph Drouhin (Borgoña, Francia), Champagne Pol Roger (Champagne, Francia), Hugel & Fils (Alsacia, Francia), Château Mouton Rothschild (Burdeos, Francia), Torres (diversas zonas, España), Vega Sicilia (diversas zonas, España), The Symington Family Port Companies (Oporto y Douro, Portugal), Egon Müller-Scharzhof (Saar, Alemania) y Château de Beaucastel (Ródano, Francia).
El Museo Provincial del Vino (MPV) ubicado en el castillo de Peñafiel (Valladolid), acogerá durante todos los viernes del próximo mes de junio, unas catas comentadas por varias bodegas que se combinarán con monólogos humorísticos.
El VI Encuentro Verema , dará comienzo los próximos días 26 y 27 de enero, en el Hotel Meliá Valencia, de la capital del Turia. Este es un evento que busca un año más en convertirse como único en su categoría.
El Hotel Villamagna de Madrid acogerá, los próximos 12 y 13 de junio, la Gran Final de la Nariz de Oro 2014. Una final para la cual se han clasificado 35 sumillers, elegidos en las diferentes semifinales que se han celebrado en varias comunidades de todo el país (Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco). Los 35 sumilleres de la Final de la Nariz de Oro 2014 se enfrentarán en una primera prueba, o pre-selección, antes de tener delante, la última y más temida, la "Copa negra".