Más de 45 bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Duero, un 30% menos que en la pasada edición, se han dado cita en la localidad de Peñafiel (Valladolid) para presentar sus vinos al público asistente al único evento enologico en Castilla y León que se dedica exclusivamente a los vinos de la Ribera del Duero.
En la vibrante estación otoñal, nos sumergimos en la Ruta del Vino de Toro, un viaje evocador que nos lleva por la rica historia vitivinícola de una comarca zamorana, cuyos orígenes se pierden en el tiempo, incluso antes de la llegada de los romanos. La Ruta del Vino de Toro, más que un simple itinerario, se propone como una experiencia inolvidable, un fin de semana perfecto de turismo interior donde la historia, el patrimonio, la cultura y la gastronomía se entrelazan con la tradición vinícola.
En plena vendimia, y con la ebullición de trabajo que tiene estos días una bodega, nos recibieron en Bodegas Valdecuevas para la presentación de su nuevo vino Valdecuevas Cuvée 2015, que ha salido al mercado en una edición limitada de 5.700 botellas numeradas, bajo la Denominación de Origen Rueda. Un Verdejo muy singular, elaborado con uva seleccionada
Las bodegas son impresionantes, un ejemplo de la combinación perfecta entre tradición y modernidad. La forma de tratar la uva, con un cuidado exquisito, las impresionantes barricas de roble, con una humedad controlada por ordenador... Insisto, merece la pena visitar el museo seguro que no os defraudara.
No hay nada mejor para combatir la crisis que plantarla cara. Esto ha debido pensar la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León a la hora de trasladarse a la capital del reino para mostrar las bondades turísticas que tiene el otoño para esta Comunidad a través de la nueva campaña "Castilla y León es otoño". Y es que Castilla y León, una de las comunidades líderes en gastronomía, vinos y micoturismo, tiene en el otoño una de las temporadas donde más visitantes y turistas llegan procedentes de todo el territorio nacional y de diferentes países del mundo.
La Feria Internacional de Enoturismo "FINE", pretende ser desde su inicio una herramienta enfocada especialmente hacia el enoturista extranjero para ello la organización contempla un área de exposición dónde las bodegas, las grandes protagonistas del evento, estén arropadas por las entidades promotoras de territorios para entrar en contacto con compradores nacionales e internacionales y los profesionales previamente acreditados; un área de exposición comercial y de promoción, espacios de reuniones, transferencia de conocimiento y zonas para encuentros programados y espontáneos.
Los premios de enoturismo “Rutas del Vino de España” constituyen una iniciativa del Club de Producto promovido por ACEVIN (Asociación Española de Ciudades del Vino) y TURESPAÑA, cuyo fin principal es estimular al sector y reconocer el mérito de las mejores iniciativas enoturísticas puestas en marcha en el país, en el marco del proyecto Rutas del Vino de España, es decir, en el ámbito de algunas de las Rutas del Vino que conforman el club estatal.
Fue en el año 1927 cuando un grupo de once viticultores decidió constituirse en cooperativa para comercializar los vinos que producían. Se trataba de la Sociedad Cooperativa de Peñafiel "La Primera en la Ribera del Duero".
Gracias al esfuerzo y propósito de producir vino de calidad su trabajo tuvo su espaldarazo definitivo cuando dos de sus vinos tintos obtuvieron la medalla de oro en la Exposición Universal de Barcelona de 1929. Estos premios hicieron que sus vinos se conocieran y comercializaran a nivel internacional.
El Salón Internacional de Enoturismo y Turismo Gastronómico "Enotur 2012", vuelve con ganas de repetir el gran éxito cosechado en la edición anterior, y con la intención de demostrar que la unión del vino y la gastronomía puede ser un hilo conductor perfecto a la hora de preparar infinidad de actividades y viajes turísticos. De esta forma, y durante tres días, Madrid se convertirá el próximo mes de abril en todo un referente mundial del turismo del vino y de la gastronomía con la celebración del II Salón Internacional de Enoturismo y Turismo Gastronómico "ENOTUR 2012". El único evento de España que se celebra en torno a esta vertiente turística tan en auge.
Fue hace dos años cuando la Red Europea de las Ciudades del Vino instauró la celebración del Día Europeo del Enoturismo. Un día que se conmemora cada segundo domingo de noviembre en las distintas ciudades socias de dicha Red. El Día Europeo del Enoturismo tiene como fin conseguir una difusión internacional del turismo del vino de manera simultánea en los diferentes países europeos que tienen en su territorio "Ciudades del Vino".
La mayoría de las bodegas en la Ribera del Duero han terminado ya con la vendimia este año. Una actividad que comienza normalmente entre los últimos días de septiembre y/o los primeros días de octubre, que se puede ver modificada dependiendo de la meteorología que ha tenido esa zona o viñedo en particular. Por ello, cuando fuimos hasta las instalaciones de Bodegas PradoRey en Gumiel de Mercado (Burgos), sólo quedaban en las viñas los pocos racimos que habían dejado los vendimiadores, hace ya dos semanas, para realizar la Vendimia en Familia que ofrecen sólo un fin de semana de octubre todas aquellas personas a o familias que así lo deseen.
En el corazón de Valdepeñas, una región española famosa por su rica historia vinícola, se encuentra la Cooperativa Vinícola de Valdepeñas. Fundada en 2016, esta cooperativa es única en su género en la región y simboliza un puente entre la tradición y la modernidad en el mundo del vino.