Lechazo de Castilla y León- Aranda de Duero
Las Jornadas del Lechazo de la Ribera del Duero vuelven un año más para deleite de nuestros paladares. Unas jornadas que tendrán lugar todos los fines de semana del próximo mes de febrero en restaurantes de los municipios ribereños de Peñafiel, Quintanilla de Onésimo, Pesquera de Duero, Valbuena de Duero, San Bernardo, Olivares del Duero, Quintanilla de Arriba, Castrillo de Duero y Curiel de Duero. Los establecimientos participantes ofrecerán en estas jornadas un menú cuyo ingrediente principal será el lechazo castellano con Indicación Geográfica Protegida "Lechazo de Castilla y León", a un precio único de 32 euros por persona. Este menú especial estará compuesto de entrantes, plato principal (a base de lechazo castellano), postre, vino de D.O. Origen Ribera del Duero, agua y café.
Mandarinas Clemenules - naranjaslaviejaalqueria.com
En total son 39 los restaurantes participantes en estas II Jornadas Gastronómicas de la Naranja y la Clemenules de la Provincia de Castellón los que elaborarán unos menús sorprendentes en los que primará el sabor de las naranjas y las clemenules. Sin duda alguna estas jornadas servirán para potenciar la clientela en temporada baja de los restaurantes participantes, así como dar la oportunidad a todas aquellas personas que así lo deseen de saborear y degustar unos menús elaborados a base de naranjas y clemenules de Castellón. Los establecimientos participantes, como los platos y precios de los diferentes menús que han preparado, se pueden consultar en el siguiente enlace
Lentejas con chorizo-4
Una de estas organizaciones que se han querido sumar a la celebración del Año Internacional de las Legumbres ha sido la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Lenteja Tierra de Campos con varias acciones. A lo largo de estos primeros meses del año ya se han desarrollado varias de ellas, aunque de la que os queremos hablar es la celebración del "Día de la Lenteja de Tierra de Campos". Un día en el que esta lenteja será protagonista en la mesa y en redes sociales bajo el hashtag #díadelalenteja.
minimal 2015
Con el objetivo de enseñar a los que desean introducirse en el ámbito de las tapas y pinchos de vanguardia el Hotel Restaurante La Casa del Patrón organiza la segunda edición de las jornadas de formación gastronómica en cocina en miniatura "Minimal". Tendrán lugar en marzo, en concreto los días 2 y 3 de marzo, en la localidad alavesa de Murgía, teniendo como sede el restaurante de La Casa del Patrón, donde 10 reconocidos cocineros de pinchos formarán a los profesionales de la hostelería asistentes (hay aforo limitado a 100 personas) sobre las técnicas y métodos con los que trabajar para crear platos en miniatura creativos y elaborados.
Caña de Cerveza
Que la cerveza está viviendo su mejor momento, nadie lo pone en duda, y más viendo como cada vez son más las actividades que se desarrollan en torno al mundo de la cerveza. El último es la "Madrid Beer Week", unas jornadas pioneras que convertirán a Madrid en la capital cervecera por excelencia. La "Madrid Beer Week" es un nuevo evento gastronómico, organizado por el grupo Mahou San Miguel, a través del proyecto de Cervecera Independiente; que se celebrará del 21 al 30 de noviembre y contará con un amplio programa compuesto por de experiencias gastronómicas en torno al mundo de las cervezas.
Fabada Asturiana de Casa Gerardo
Si hay un producto asturiano que destaca por encima de muchos otros son las "fabes". Un ingrediente único al cual se le rinde infinidad de homenajes en el Principado de Asturias con la celebración de un gran número de eventos. Aunque a este ingrediente también se le rinden homenajes en el resto de nuestro país. El último, la I Ruta de la Fabada de Madrid que se ha organizado en más de 20 establecimientos que ofrecerán diferentes menús, cuyo plato principal será, como no puede ser de otra manera, la Fabada Asturiana.
Cerezas
Una de las frutas que se encuentran actualmente en plena temporada, la Picota del Jerte, será la protagonista de unas jornadas gastronómicas que se desarrollarán a partir de hoy, hasta el próximo 4 de julio, en 14 restaurantes de la comarca. Las V Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota nos darán la oportunidad de disfrutar de una de las frutas más veraniegas, en diferentes elaboraciones y presentaciones a las que estamos acostumbrados, en unos menús a precio cerrado.
Patatas con espinazo a fuego lento
Si hablamos de buenos guisos zamoranos nada mejor para degustar unos cuantos que aprovechar del 5 al 15 de febrero de 2015. Días en los que se celebrará la III Semana del Puchero Zamorano. Durante estas jornadas se ofrecerá al comensal una serie de "Pucheros Zamoranos" elaborados con el saber de la tradición culinaria de la zona. Alubias con matanza, Lentejas con chorizo, Patatas con costillas guisadas, Garbanzos de Fuentesaúco y otros guisos tradicionales, harán las delicias de todas aquellas personas que se acerquen a cualquiera de los más de cuarenta establecimientos de la ciudad de Zamora y municipios limítrofes. Estos pucheros se ofrecerán al precio de 1,5 euros, el formato "Puchero Mini", y 4€ si nos pedimos un "Puchero XL".
Del 1 al 13 de mayo de 2014, y dentro del programa de fiestas del Ayuntamiento de Valladolid, todos aquellos establecimientos que quieran participar en esta acción deberán unos menús y/o tapas a base de lechazo castellano. El coste del menú y de las tapas será libre, dependiendo de cada uno de los bares y restaurantes. Para dar promoción a las Segundas Jornadas de Lechazo de San Pedro Regalado la organización editará una serie de folletos, carteles y gastromapas, además de un distintivo que identifique a los establecimientos participantes, con la intención de hacer llegar el máximo número de comensales hasta sus barras.
Queso de la Serena
La Torta de la Serena es un producto elaborado exclusivamente con leche cruda de oveja merina y cuajo vegetal sometidos a rigurosos controles de calidad que le convierten en un producto único en el mundo. La Denominación de Origen Protegida “Queso de la Serena”, que el pasado mes de octubre unificó toda su producción bajo una misma etiqueta identificativa, parte del convencimiento de que acciones promocionales de este tipo permiten a profesionales y consumidores conocer mejor las cualidades de este exquisito manjar de la gastronomía extremeña.
Fachada del Restaurante Casa Duque
El aspecto pseudorustico ya huele y los retratos de los famosetes de turno cubriendo las paredes y los restos del desvan de la abuela esparcidos por doquier no ayudan a generar precisamente un ambiente acogedor…. ni siquiera rustico si me apuras. Es mas bien el cutrerio elevado al máximo. Eso si, ideal para domingueros incautos o extranjeros en busca del Typical Spanish...
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas