Tomar frutas y verduras habitualmente era especialmente beneficioso en la prevención de la rinitis alérgica y síntomas del asma, como la dificultad para inhalar. Según explican los autores de este estudio, la protección atribuida a las frutas y vegetales se debe a su alto contenido en antioxidantes y en que las vitaminas A, C y E en muchos de esos productos, resulta beneficiosa para las vías respiratorias de los más pequeños.
Los cursos comenzarán por la elaboración de una lista de la compra, después los chavales irán adquiriendo en el mercado los productos necesarios para sus recetas y finalmente las prepararán ellos mismos, siempre tutelados por el equipo técnico.
El médico catalán Valentín Fuster, junto con la Fundación Science, Health and Education SHE (que preside), quiere enseñar a los niños españoles unos correctos hábitos saludables para toda la vida a través de unos "Monstruos Supersanos" como son Epi, Blas, Coco, Elmo y el resto de personajes que habitan en Barrio Sésamo. Este libro, "Monstruos Supersanos" (editorial Planeta), se ha creado con el objetivo de que nuestro hijos desarrollen unos hábitos de vida saludable que puedan contribuir a que tengan, en un futuro, una buena calidad de vida.
l libro “Una cocina tan grande como el mundo”, escrito por Alain Serres y Zaü, es más que un libro de recetas. Es un cuaderno de viajes donde los autores nos llevan a descubrir, a través de la gastronomía y la cocina, otros países tan lejanos como diferentes al nuestro.
Si tienes hijos y te apetece pasar un rato divertido y distinto, prueba hacer este juego que nos sugiere y propone la mundial y centenaria marca de conservas Isabel.
Pregúntalos qué querrían comer si pudiesen elegir, cualquier cosa que puedan imaginar, sin límites y que lo dibujen, verás cómo te sorprendes.
La empresa de restauración especializada en gastronomía americana Foster's Hollywood, ha sido elegida como el “mejor restaurante para niños de Madrid” por la popular Guía para turistas Frommer`s, una de las más populares en Estados Unidos.
En España uno de cada cuatro adolescentes varones y una de cada cinco mujeres adolescentes presentan sobrepeso, según datos del estudio Avena-Alimentación y Valoración del Estado Nutricional en Adolescentes.
Además, tras Reino Unido, España es el segundo país europeo con mayor número de niños obesos.
En Europa está aumentando la obesidad, especialmente entre los niños. Cada año contamos con más de 400 000 nuevos niños obesos en la UE. Nos incumbe a todos invertir esta tendencia. Hoy nos aliamos a Euro-Toques International para inaugurar un sitio web destinado a los niños a fin de ayudarlos a que comprendan la importancia de comer y cocinar de forma saludable. Queremos animar a los niños, los profesores y los padres a adquirir buenos hábitos alimenticios
"La cocina de Sam y su Familia" no es un libro de cocina normal. En este libro no enseñan a preparar caramelos de colores, ni platos con caras de animales. Este es un libro de cocina de verdad, dedicado a todos los niños que se les hace la boca agua con la tradicional receta de "Ratatouille", sueñan con pollo al estilo Kentucky y no perdonan el pastel de chocolate chocolatísimo, además de otras tantas recetas para cocinar con toda la familia, y un delantal de regalo.
Tras doce semanas de seguimiento a los niños y que les sometieron a un cambio en sus dietas, un poco de ejercicio, un suplemento diario de ácidos grasos omega-3 y omega-6 y una supresión de los tentempiés y de las bebidas gaseosas, perdieron peso, mostraron las habilidades de lectura de un niño un año mayor, e incrementaron su memoria, sus niveles de concentración y sus habilidades en resolución de problemas.
El aumento de la obesidad en los niños puede deberse a que no duermen el tiempo suficiente, aseguró hoy un experto en un informe divulgado por la revista "Archives of Disease in Childhood". Según el investigador, el problema se ha convertido en un círculo vicioso: la falta de sueño produce fatiga, lo cual reduce la actividad física, lo que induce un menor gasto de energía, obesidad y falta de sueño, no obstante, recomienda que debe promoverse el buen dormir de los niños así como "la eliminación del dormitorio de cualquier aparato electrónico y la restricción de su uso".
Graciela Bajraj, pensando tanto en los padres como en los más pequeños de la casa, ha escrito y desarrollado este "pequeño" recetario "Repostería sana para bebés y niños". En este libro podemos encontrar recetas de bizcochos, galletas, compotas, crepes, pasteles, etc. Un amplio repertorio de dulces y deliciosas para bebés de 6 a 12 meses y niños a partir de un año.