Muy de vez en cuando encontramos vinos que nos sorprenden, "Campo Eliseo 2013 Verdejo Fermentado en Barrica" es uno de ellos. Y no es para menos. Este vino, elaborado por Bodegas Burdigala en la Denominación de Origen Rueda, es la prueba de que "a buen entendedor, pocas palabras bastan". Y no lo digo porque yo sea un entendedor de vinos, que no es así, más bien por las personas que están detrás de él que son François Lurton y el matrimonio formado por Dany y Michel Rolland. El primero es parte de la quinta generación de una saga bordelesa, los segundos son consultores de más de 120 bodegas y almazaras de todo el mundo, además de ser algunos de los profesionales más influyentes en el universo vinícola.
El V3 es un vino 100% verdejo. Elaborado con las escasas cepas viejas (entre 80 y 120 años de antigüedad) que todavía quedan en la zona castellana de Rueda y, que sin duda están proporcionando una uva que da unos vinos de altísima calidad. Después de pasar 8 meses en barrica nueva francesa gozando de una viticultura ecológica, el V3 ha conquistado los paladares más finos del jurado de Madrid Fusión a base de frescura y sus toques frutales.
Este tipo de vinos exige que la uva se recolecte a menos tres grados bajo cero o menos de temperatura, y una preparación de los racimos que comienza a finales de verano, que es cuando se les coloca una bolsa de plástico, siempre colgado de la parra y que una vez que llegan la primera helada es cuando se vendimia y se vacía en la prensa.
El concurso tiene como objetivo dar visibilidad a los sabores del medio rural, fiel reflejo de su bagaje cultural más profundo y germen de muchas de sus tradiciones y costumbres, y poner en valor a los bodegueros y productores de los pueblos, que mantienen y, en muchos casos recuperan, recetas y técnicas de elaboración centenarias para unirlas a la innovación y vanguardia actuales. Al mismo tiempo, el concurso pretende incentivar la promoción cultural, el hábito de la lectura y el fomento de las letras como parte fundamental de la comunicación humana.
Esta fiesta es una reunión popular de exaltación del vino D.O. Rueda, en la que participan tanto las gentes del pueblo y los alrededores, como numerosos turistas que se acercan a probar los vinos y gastronomía de esta zona.
Gracias a sus toques dulzones, sus aromas singulares a flores blancas y frutas tropicales -que le aportan la uva Verdejo y Sauvignon Blanc con las que está elaborado- y una burbuja fina que aporta ese toque chispeante en boca, tan característico por otra parte en estos vinos, el vino Diwine Frizzante puede ser uno de los mejores regalos que puedes hacer en el Día de la Madre.
Hace ya unos cuantos meses que probamos por primera vez el vino Yllera 5.5 Verdejo Frizzante. Un vino elaborado con uva Verdejo (variedad de la Denominación de Origen Rueda) con unas características únicas y diferentes, en los vinos blancos de Castilla y León (está embotellado en botella de cava con cierre de chapa), para atraer al consumidor más joven. Yllera 5.5 Verdejo Frizzante es un vino blanco espumoso, ligeramente dulce, muy agradable en el paladar, aromático y fresco, con tan solo 5,5º de alcohol, que se ha convertido...
La D.O. Rueda es una denominación relativamente joven (acaba de celebrar su 30º Aniversario) que está viendo como el trabajo de los últimos años, a pesar del contexto negativo del mercado del vino y de la economía en general, hace crecer su fama nacional e internacional a un nivel inimaginable en sus comienzos, todo ello gracias a la excelente relación calidad-precio de sus vinos. Pero a lo que vamos. Hoy queremos presentaros lo nuevo de uno de los "buques insignia" de Viñedos Nieva como es el vino Blanco Nieva Pie Franco 2011 D.O. Rueda.
En la pequeña localidad de Puras (Valladolid) Bodegas Valtravieso elabora Dominio de Nogara D.O. Rueda. Un vino verdejo 100% procedente de cepas viejas situadas a más de 800 metros sobre el nivel del mar, siguen la política de "vinos de altura" que mantiene Valtravieso en Ribera del Duero. Con Dominio de Nogara 2017 Valtravieso comienza un apasionante camino, con bodega propia en la D.O Rueda y con nueva imagen de un vino que aspira a convertirse en uno de los mejores que se elaboran bajo las directrices marcadas, en cuanto a fermentación y crianza, por el enólogo de Valtravieso.
Hace ya más de cuatro años que Bodegas Protos cuenta con una bodega en la Denominación de Origen Rueda, más concretamente en la localidad vallisoletana de La Seca. Desde entonces, añada tras añada, Protos D.O. Rueda no ha hecho más que engrandecerse en una de las diferentes denominaciones de Castilla y León que más han mejorado sus ventas en los últimos años. Pero volvamos al vino denominado "Verdejo" o "Rueda". El nuevo "Protos D.O. Rueda" está elaborado con uva 100% variedad Verdejo que dan como resultado un vino de gran frescura y atractivo al paladar gracias a su gusto afrutado.
Los vinos de la nueva categoría «Gran Vino de Rueda», de la Denominación de Origen Rueda, cuentan desde hace unos pocos meses con el Gran Vino de Rueda Pie Franco 2020 de la Bodega Blanco Nieva, la bodega segoviana de la familia Martúe.
Con la intención de convertirse en uno de los eventos de referencia en enoturismo en el territorio nacional, el Ayuntamiento de Rueda, la Diputación Provincial de Valladolid, el Consejo Regulador de la D.O. Rueda, y la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo, han organizado la I Feria de Enoturismo de la Ruta del Vino de Rueda para los días, 15, 16 y 17 de mayo de 2015. Este fin de semana la Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo será el escenario de la I Feria de Enoturismo de la Ruta del Vino de Rueda. Un gran evento que concentrará la enorme variedad y diversidad de propuestas que ofrece el territorio a través de actividades lúdicas y culturales, propuestas enoturísticas y experiencias, sin olvidar, como no podía ser de otra manera, los vinos y la gastronomía. Los grandes protagonistas de esta cita que se podrán degustar, juntos o por separado, mediante la adquisición de tickets de degustación de tapa + vino por 2 euros (solo vino 1,5 euros o solo tapa 1,5 euros).