El nuevo edificio de Bodegas Protos, diseñado por el arquitecto Richards Rogers, ha sido galardonado con el premio "Civic Trust Awards 2010", con el que se reconocen los mejores diseños e instalaciones a nivel internacional desde la construcción, planificación, vista urbana e infraestructura. A los pies del castillo de Peñafiel (Valladolid), donde se aloja actualmente el Museo Provincial del Vino, están situadas Bodegas Protos, quien hace muy poco tiempo inauguraron sus nuevas instalaciones diseñadas por el estudio de arquitectura Rogers Stirk Harbour & Partners.
Turismo del Vino
Todo sobre las rutas de enoturismo en la Rioja, en Valladolid y en toda España. Los Viñedos las Bodegas y los Vinos de la Rioja y la Ribera del Duero. Encuentra las mejores propuestas de turismo enológico de España (visita a bodegas, vinoterapia, hoteles, rutas del vino, museos, catas, eventos alrededor del mundo del vino.
Artículo Al Azar
Soñando entre Viñas es un programa dirigido a todos los amantes del enoturismo, quienes, aparte de vivir plenamente todo lo que la ciudad de Valladolid ofrece a sus visitantes, cultura, historia, gastronomía, etc., mientras estén alojados en el hotel situado en el epicentro de la capital vallisoletana (muy cerca de la estación del AVE), tendrán como aliciente, el gustazo de visitar tres de las mejores bodegas de toda la provincia y adscritas a la Denominación de Origen Ribera del Duero, Abadía Retuerta, situada en Sardón de Duero, Cepa 21, localizada en Castrillo de Duero, y por último Bodegas De Alberto, en la localidad de Serrada.
En plena vendimia, y con la ebullición de trabajo que tiene estos días una bodega, nos recibieron en Bodegas Valdecuevas para la presentación de su nuevo vino Valdecuevas Cuvée 2015, que ha salido al mercado en una edición limitada de 5.700 botellas numeradas, bajo la Denominación de Origen Rueda. Un Verdejo muy singular, elaborado con uva seleccionada
El XIII Simposio Museos del Vino de España es un encuentro abierto a todas las personas amantes del mundo del vino y el enoturismo que quieran conocer de primera mano todo aquello que los miembros de la Asociación de Museos del Vino de España traten a lo largo del simposio "El Vino es Cultura". Durante las tres jornadas del XIII Simposio Museos de Vino de España habrá tiempo para todo, desde asistir a diferentes ponencias, donde se abordará el vino a través de diversas experiencias que girarán en torno del vino y del enoturismo, a otras como visitas a bodegas de la zona, "Gymkana" de Tapas por Peñafiel, cenas y comidas armonizadas por vinos de las diferentes D.O. de España, y otras muchas más que no dejarán indiferente a nadie.
Situado en pleno corazón de la Ribera del Duero, el Hotel Balneario Castilla Termal Monasterio de Valbuena, el primer balneario 5 estrellas de Castilla y León, se encuentra ubicado en uno de los Monasterios Cistercienses mejor conservados de Europa su edificio data del siglo XII, convertido en un exclusivo complejo turístico, en la Milla de Oro de la Ribera del Duero.
Será en el Palacio del Vino y la Aceituna de Almendralejo donde se desarrollen todas las actividades relacionadas con las conferencias, ponencias, catas, charlas, etc., y en el Recinto Ferial donde podremos encontrar los productos más ricos y representativos de Extremadura y de nuestro país, el aceite de oliva y el vino.
Esta iniciativa, pionera en España, convertirá al teléfono móvil a partir de ahora, en un aliado del Turismo del Vino. La Guía Enoturística de Somontano se presenta como una nueva herramienta de promoción del mundo del vino y está disponible en castellano y en inglés. Su objetivo es captar la atención del amante del buen vino y las nuevas tecnologías, que tendrá en esta ruta del vino un destino ideal para practicar enoturismo en estado puro.
La segunda edición de Destinovino, que se celebrará del 12 al 15 de abril en Riojaforum, apostará por "el diseño y la originalidad" incorporando un desfile de moda alusivo al vino bajo la dirección del diseñador Carlos Haro. La primera parte de la feria, denominada "Diálogos del vino", se centrará en conferencias, charlas, debates y talleres en los que expertos en diferentes materias analizarán los aspectos vinculados al turismo del vino y la gastronomía. La segunda parte, ya durante el fin de semana, Destinovino se convertirá en la "Fiesta del Vino", dos días en los que el mundo del enoturismo podrá conocerse de una forma interactiva.
La Vinoteca Malauva es un espacio, de pequeñas dimensiones, pero sumamente acogedor, en el cual ofrece al cliente un maridaje de experiencias que parten del vino y abarcan ramas tan diversas como el diseño o la gastronomía. Sin duda una buena forma de conocer los vinos de Valladolid, su gastronomía y su cultura es pasarse por la Vinoteca Señorita Malauva y dejarse tentar por cualquiera de sus "encantos".
La Rioja es una región intimamente relacionada con el placer de vivir. Allí se encuentra el espectacular Museo Vivanco de la Cultura del Vino. Enclavado en el precioso municipio de Briones se presentan 4.000 m2 de emociones y actividades alrededor de la cultura, el arte, la gastronomía, el sabor y la diversión. Se trata de un punto de encuentro entre conocimiento y disfrute del vino.
En la vibrante estación otoñal, nos sumergimos en la Ruta del Vino de Toro, un viaje evocador que nos lleva por la rica historia vitivinícola de una comarca zamorana, cuyos orígenes se pierden en el tiempo, incluso antes de la llegada de los romanos. La Ruta del Vino de Toro, más que un simple itinerario, se propone como una experiencia inolvidable, un fin de semana perfecto de turismo interior donde la historia, el patrimonio, la cultura y la gastronomía se entrelazan con la tradición vinícola.
radorey es una de las bodegas con más solera en la Ribera del Duero, siempre han tenido claro que la innovación tecnológica, junto con la osadía de sus dueños, es parte del camino... Un camino que iniciaron hace ya unos cuantos años cuando fueron los primeros en apostar por la elaboración de vinos jóvenes en barrica denominados "Roble". También fueron los pioneros en la elaboración de los vinos "Blush Rosé" y en hacer vinos "Blancos" con uva Tempranillo. Pero esto no es todo... Desde hace unos años están volviendo su mirada al pasado, aunque esto solo es para ver cómo se elaboraba el vino en su origen, sin artificios y elaborado de una manera artesanal y criado en barro.






















