Desde hace más de un siglo Bodegas Pérez Barquero elaboran una amplia gama de vinos y espirituosos que han sido reconocidos desde sus inicios en gran cantidad de concursos y premios tanto a nivel nacional como internacional. Uno de sus vinos más premiados, Gran Barquero Pedro Ximénez, es del que os hablamos hoy.
Vinos y Bebidas
El vino, las bodegas, las denominaciones de origen y el mundo de la enología, así como las Cervezas, whisky, vodka, combinados, refrescos, y zumos. Nuevas bebidas y combinaciones exoticas
Artículo Al Azar
Una investigación del IATA-CSIC (Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos) en colaboración con la Bodegas Murviedro, en las áreas...
Para fin de año, organismos oficiales junto con las comunidades autónomas y el sector vitivinícola, pondrán en marcha un «Observatorio...
La "cerveza espacial" será producida por la cervecera Sapporo (Japón), la cual fabricará una edición especial de 100 botellas. El centeno con el que se elaborará la cerveza espacial será cosechado este próximo fin de semana y proviene de semillas que estuvieron durante cinco meses a bordo de la Estación Espacial Internacional. Suponemos (conociendo a los japoneses) que harán de dicha cosecha todo un acontecimiento nacional.
Coincidiendo con el 75 aniversario de su creación el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra presenta su nueva imagen. Un logotipo novedoso que distinguirá a los Vinos D.O.Navarra.
La Asociación de Mujeres Amigas del Vino (AMAVI) reunirá en Madrid a las profesionales del sector vitivinícola que están revolucionando el panorama nacional e internacionalmente en el evento "Vinos Mujer". En el marco del congreso anual que celebra la Federación de Asociaciones de Mujeres del Vino (International Associated Women in Wine), de Francia, Alemania, Italia, Grecia, Hungría, Suiza y España, AMAVI celebrará este jueves 14 de enero, a partir de las 20.00 horas en el Hotel InterContinental de Madrid, "Vinos de Mujer".
La exposición "7 Deadly Glasses", junto con el vino Ysios, reinterpreta los siete pecados capitales en forma de provocativas copas, firmadas por el inglés Kacper Hamilton, que por primera vez llega a España de la mano de la bodega situada en la Rioja Alavesa.
En la presentación en México de "Casalobos", estuvieron Miguel Bosé y Manuel Sanchís, en representación de todos sus amigos y socios de la empresa "14 viñas", situada en pleno terruño manchego.
Casalobos es un vino muy bien hecho y fácil de beber, de color rojo picota con aromas a frutas del bosque y hierbas aromáticas, boca cálida y tanino pulido, con regusto exótico y levemente dulzón.
Cuando José María Ruíz trabajaba en el Restaurante Cándido de Segovia, allá por los años 70, no dudó un minuto en aceptar la invitación para asistir al Primer Concurso Mundial de Sumilleres que se iba a celebrar en Milán. Quedó quinto, pero vio de primera mano la importancia que tenía el “Sumiller” en cualquier restaurante del mundo, cuando aquí eran llamados "Maestros Coperos". Como bien dice José María lo importante de este concurso no fue el resultado. Él se trajo en la maleta otro premio…
La picaresca en el mundo del vino no tiene fin, ya que en Inglaterra se estuvo vendiendo vino manchego de poca calidad como auténtico D.O. Rioja.
Todo comenzó allá por 1998, cuando un par de espabilados vieron el negocio, ¿Quien iba a descubrir un vino peleón por un D.O. Rioja? ¿Los ingleses?
El fraude se descubrió a finales de noviembre de 1998, cuando la Oficina Comercial de la Embajada de España en Londres mando un fax al Consejo Regulador Rioja avisando de la venta de falso vino de esta denominación en Inglaterra y en la costa española.
Siguiendo los pasos de Absolut, con su edición limitada Glimmer, la marca de vodka Eristoff nos presenta su nuevo pack Wolf’s Tail para la Navidad 2010.
Fue en el 1890 cuando se creó Bodegas Franco-Españolas, casi 125 años después esta bodega sigue teniendo esa inquietud de buscar y diversificar su gama de estilos de vino y por ello saca al mercado su nuevo vino RB Rioja Bordón Selección 2011. Un tinto 100% Tempranillo cultivado en viñas escogidas de Rioja Alta y Rioja Alavesa que representa la cara más moderna de esta centenaria bodega. Tras una recolección manual de los racimos de viñas de más de 40 años plantadas sobre suelos arcillosos y calcáreos, las uvas fermentan en presencia de sus hollejos y posteriormente el vino madura durante 12 meses en barricas bordelesas de roble americano y francés. Un reposo que le aporta al vino unos suaves y elegantes toques especiados.