Los vinos de Bodegas Ossian, en la localidad segoviana de Nieva, siempre se han caracterizado por ser unos vinos únicos, valientes y muy atrevidos, para estar en una zona donde la tradición manda como es "Castilla la Vieja". Pero como decimos, gracias a ese "atrevimiento" y a la búsqueda de lo excepcional, Bodegas Ossian se ha hecho un hueco en los mejores mercados tanto a nivel nacional como a internacional, y todo ello con uvas 100% Verdejo, algunas de ellas procedentes de viñas viejas prefiloxéricas, en pie franco.
Vinos y Bebidas
El vino, las bodegas, las denominaciones de origen y el mundo de la enología, así como las Cervezas, whisky, vodka, combinados, refrescos, y zumos. Nuevas bebidas y combinaciones exoticas
Artículo Al Azar
Este nuevo reglamento, que regulará la Denominación de Origen Ribera del Guadiana y su Consejo Regulador, permitirá una adaptación al marco normativo nacional (ley de la Viña y el Vino del 2003) y comunitario (derivado de la aprobación de la nueva OCM del Vino).
Bodegas Mont Marçal nos presenta su cava Brut Nature Extremarium. Elaborado a partir de una equilibrada selección de variedades de uva, vendimiadas y vinificadas por separado para realizar posteriormente un coupage perfecto, el cava Extremarium Brut Nature de Bodegas Mont Marçal ofrece una incomparable riqueza de matices que lo convierte en un complemento ideal para acompañar aperitivos, así como una gran variedad de platos, como pescados y mariscos, carnes ligeras, arroces, ensaladas...
Estancia Piedra nació en el comienzo del cambio de los vinos de Toro. Una bodega que merece la pena visitar y cuyos...
Esdor de Piñones un orujo elaborado con piñones de castilla, uno de los productos más autóctonos de la provincia de Valladolid, por el grupo Matarromera. Con la experiencia ya adquirida sumada a la forma artesanal de elaborar los orujos que les transmitieron los monjes del Monasterio cisterciense de Santa María de Valbuena, hacen de Esdor de piñones, un orujo de calidad, propio de los paladares más sibaritas.
Bajo el eje de comunicación “Conéctate a ADSL”, la bodega Álvaro Domecq S.L., ha apostado por conectar la tradición de las raíces andaluzas a la modernidad de una gran bodega, con una imagen común para todo el surtido de productos. Dar a conocer la bodega, rejuvenecer el público objetivo y buscar nuevos momentos de consumo son los objetivos de esta nueva forma de darse a conocer.
Ginself es una ginebra que salió al mercado a principios del año pasado, al rebufo de la incipiente moda del Gintonic que se estaba asentando en España. Como uno ya no tiene edad, ni tiempo, para ir de copeteo a no ser que sea de cuestiones laborables, no conocía su existencia. En una de esas escapadas por cuestiones laborables, en la Posada Real Sitio de Ventosilla, tuve el placer de conocer y degustar la ginebra valenciana Ginself.
La "Vaca tranquila" o "Slow Cow", es una bebida elaborada a base de teanina, manzanilla, valeriana, tila, flor de la pasión y otros ingredientes conocidos por sus efectos relajantes. La "Slow Cow", contraria a los efectos revitalizantes de Red Bull, a quienes el logo irónico al parecer no les ha gustado nada, podría haber encontrado un hueco en un mercado lleno de bebidas "energéticas" de todos los sabores y efectos posibles.
Bodega Emina, perteneciente al Grupo Matarromera, saca al mercado su nueva línea de vinos espumosos elaborados al amparo de la...
Bodegas Liba y Deleite acaba de poner en el mercado el " Acontia Ribera del Duero 6 meses". Un vino elegante que creado a partir de la armonía natural que ofrece la uva Tinta del País o Tempranillo y el exclusivo envejecimiento que tiene durante seis meses en barricas de roble español. Si barricas de roble español, ni francesas ni americanas.
Emilio Moro es la referencia insignia y la esencia de los suelos más importantes de una de las bodegas con mayor peso en la Ribera del Duero. Un vino que lleva el nombre de su fundador, que aparece fotografiado en la etiqueta vendimiando con su padre en uno de los primeros viñedos de la saga. Una saga que ve con orgullo como se van sucediendo las añadas en cada una de sus marcas. La última es Emilio Moro 2012, un poderoso varietal, 100% Tinto Fino, que tiene su origen en una selección de viñas de mediana edad, entre 15 y 25 años, con una representación de los suelos más importantes que tiene Bodegas Emilio Moro en la Ribera del Duero.
El Premio Nacional Sumilleres Rioja 2007 celebrará la tercera de sus cuatro semifinales en la ciudad de Bilbao el próximo sábado 19 de mayo. Al igual que en el concurso celebrado en la ciudad de Málaga el pasado 24 de febrero, esta tercera convocatoria, buscará (esta vez en la zona norte de España) a los tres sumilleres que mayor conocimiento tengan y mejor transmitan la cultura riojana del vino.