Pamela Rodríguez, la autora del blog «Uno de dos», nos propone una recopilación de recetas que se preparan sin complicaciones, en poco tiempo, con pocos ingredientes, con unos resultados deliciosos y espectaculares y sin la necesidad de tener el último gadget o el robot de moda.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
Hacer pan casero tiene su aquel, desde las diferentes harinas, hasta los variados tipos de levaduras que se pueden utilizar, pasando por que influye también en su elaboración el agua que se utiliza y los tiempos de levados, no todo el mundo tiene la paciencia de hacer pan casero o artesanal. Aunque una vez que se le coge el "truquillo" son pocos los que compran en el pan en la gasolinera. Gracias a Daniel Jordá (panadero) y Álvaro Castro (periodista), autores de este libro, podemos elaborar panes artesanos de gran calidad para el día al dia sin salir de nuestra cocina. "Con este libro pretendemos facilitar a todas esas personas un acercamiento más fácil a nuestro universo, con recetas sencillas, creativas y divertidas que ayuden a perder el miedo a hacer pan en casa".
Margarita García es periodista, una apasionada de la cocina y autora del blog GastroAmantes.com. Además de presentar todas las semanas...
Si bien la presentación oficial del Anuario de la Cocina de la Comunitat Valenciana 2010 se realizó el pasado 19 de octubre en Valencia, Antonio Vergana no ha querido dejar pasar la oportunidad de mostrar a los congresistas, ponentes, cocineros (entre los que se encuentran varios de los mejores del mundo como son Arzak, Subijana, Adrià o Aduriz, etc.), y la prensa nacional e internacional, su nueva publicación.
En Cocktails and Food, Javier de las Muelas nos ofrece una nueva crónica en torno al mundo del cóctel, esta vez con la aportación del maridaje. Para esta armonización de cócteles y Alta Cocina ha contado con algunos de los grandes nombres de la cocina española.
"Educar y crecer en salud. El papel de padres y educadores en la prevención de los trastornos alimentarios" es un libro que ha sido editado de forma conjunta por el Instituto Tomás Pascual Sanz y la Fundación Instituto de Trastornos Alimentarios (FITA), con la intención de guiar a los adolescentes, padres y educadores en la prevención de trastornos alimentarios como bulimia y anorexia entre otras muchas enfermedades.
Curiosa es la carrera del autor de este libro “La Cocina de Beningo Campos ¿Qué vamos a comer hoy?” Benigno Campos ha sido toda su vida un apasionado de la gastronomía y los fogones. Comenzó trabajando en el sector naval y no fue hasta que se prejubiló cuando la afición por la cocina se convirtió en profesión.
El gran cocinero vasco Juan Mari Arzak presentó ayer en San Sebastián, acompañado de Pedro Subijana y Karlos Arguiñano, su nuevo libro de cocina "Arzak Secretos", que ha sido publicado bajo el sello Bainet Editorial. El nuevo libro de cocina de Juan Mari Arzak consta de 280 páginas y 87 recetas, elaboradas en el Laboratorio Arzak, explicadas con todo lujo de detalles, producto de una cocina de autor con raíces, de investigación, de innovación y de vanguardia, que algunas de ellas podemos realizar en nuestra propia casa.
Fernando González de Heredia se propone con este libro que descubramos las recetas más emblemáticas y celebradas de la cocina mundial. Podría haber seleccionado muchas otras, pero ha considerado éstas como las mejores o especialmente representativas, por ser las más entrañables y conocidas de esa geografía múltiple e interminable que configura la gastronomía universal. Todas las recetas siguen unas normas generales, tanto en tiempos y cantidades como en su elaboración, con la finalidad de que si se siguen al pie de la letra, cualquier persona con un mínimo de conocimientos de cocina sea capaz de preparar sin grandes complicaciones una cena italiana hoy, mañana, una comida americana y, por qué no, el domingo pueda sorprender a su familia o amigos con una sugestiva y excitante comida asiática, por ejemplo.
La FAO convoca a cocineros de América del Sur y del Caribe para la elaboración del que será el “Primer...
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, el próximo viernes 23 de abril, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia y la AIHS (Asociación Industrial de Hosteleros Segovianos), han puesto en marcha el Libropincho. Esta novedosa iniciativa denominada "Libropincho", puesta en marcha por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia junto con AIHS y editada por La Uña Rota, se basa en la "innovadora" y "sana" costumbre que tenemos los españoles de acompañar un vino, caña, agua o refresco con un pincho o tapa.
"Brownie con cheesecake", "Galletas crujientes de chocolate", "Corazones de chocolate", "Tronco de galleta para Navidad", "Tarta Mouse de chocolate blanco y yogur con coulis de fresas", Dúo de mouse de chocolate blanco y mouse de fresas", "Arroz con chocolate con leche" o "Tarta cremosa de chocolate con caramelo salado" son algunas de las recetas que encontraremos en este irresistible libro de postres con el chocolate Nestlé como auténtico protagonista.






















