Esta mañana se inaugura en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente "La Semana del pescado". Una iniciativa con la que se pretende poner en valor la importancia que tiene el consumo del pescado entre los niños y jóvenes para llevar una alimentación sana y equilibrada. Esto se hace, aunque creamos que no haga falta, porque los datos que manejan tanto el Ministerio de Sanidad como el MAGRAMA son preocupantes. Actualmente, en España, un 23,5% de los niños de entre 3 y 5 años sufren obesidad o sobrepeso. El porcentaje se eleva hasta el 30% en el caso de toda la población infantil. De este porcentaje un 21,7% sufre sobrepeso y un 8,3% obesidad. Unos datos que se asemejan a los que tiene EEUU.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
Maori Murota te presenta sus recetas preferidas y cien por cien caseras: sushi y ramen, pero también miso, natto y curris japoneses, espaguetis con berenjena, pimiento y salsa de miso, donburi, boniato al horno, ensalada de soba, pollo asado con hierba limón, onigiris, Frankfurt casero, bizcocho de nueces al vapor… Además, incluye la elaboración paso a paso de los platos básicos, así como reportajes de tiendas de utensilios, cocineros, productores y productos destacados de la cocina de Japón, dentro y fuera de sus fronteras.
Campechano, alegre, vital y muchos otros son los adjetivos que caracterizan a Alfonso López. Una persona sencilla y afable que tiene una forma muy particular de cocinar y explicar las recetas, paso a paso, en el blog de recetas que tiene "a medias" con Jimena Catalina. Un tándem único que ha hecho posible la publicación de este, su segundo libro, "Postres de Rechupete. 80 recetas para endulzarte la vida". El nuevo libro de Alfonso López, "Postres de Rechupete", incluye 80 recetas de postres explicados paso a paso y dividas en varias secciones como son Postres de toda la vida, Galletas y otras masas, Bizcochos, Pasión por el chocolate, Helados y postres fríos, Tartas y pasteles, En fechas especiales y Postres con queso.
¿Qué hacer con los niños en verano? Esta es la pregunta que nos hacemos todos los padres cuando llegan las vacaciones escolares. Campamentos, piscina, playa, actividades varias y otras propuestas como llevarles en casa de los abuelos son lo primero que se nos pasa por la cabeza. Pero, ¿porque no aprovechar que tenemos más tiempo para disfrutar de nuestros hijos y les enseñamos a defenderse en la cocina? Seguro que les encanta y nosotros disfrutaremos con ellos. La cocina puede ser un buen escenario para "jugar" con nuestros hijos. Siempre y cuando les impliquemos y les dejemos "hacer". Para ello nada mejor que los tres libros que os recomendamos hoy y con los cuales disfrutaremos a la hora de elaborar y degustar genuinos bagels neoyorquinos, los mejores panes caseros y, como postre, un original Mug Cake.
Paco Torreblanca, junto a otros 20 grandes nombres de la pastelería, entre los cuales están Montse Abellà, Albert Adrià, Josean Alija, Oriol Balaguer, Jordi Butrón, Yann Duytsche, Christian Escribà o Jordi Roca, han seleccionado 5 de sus postres más representativos para incluirlos en "Dulce". Un libro, realmente diferente a lo que hasta ahora se ha editado alrededor de la cocina dulce, publicado por Planeta Gastro.
Cada vez son más los aficionados al mundo de la repostería decorativa. Galletas decorativas, cupcakes, cake pops y otras muchas sugerentes propuestas, importadas de otros países, son las culpables de que cada día sean más las personas que se inician en el apasionante mundo de la pastelería decorativa. Para todas ellas, y aquellas que sientan curiosidad por aprender a elaborar y decorar sus propios pasteles, va dirigido este libro: Decoración de pasteles paso a paso. Decoración de pasteles paso a paso es un libro repleto de ideas, recetas, técnicas, utensilios necesarios, y algún que otro consejo, destinado a conseguir, o por lo menos intentar, la perfección a la hora de decorar una tarta, cupcake o cake pops.
100 recetas para salir de la rutina diaria, ya que encontramos unas combinaciones sabrosas, fáciles, y, lo que es mejor en estos tiempos de crisis, muy económicas. Un libro práctico, vistoso y con un amplio y apetecible recetario, escrito por la periodista, escritora y gastrónoma, Eva Celada junto con la colaboración de diez cocineros de renombre nacional entre los que se encuentran Paco Roncero, José Andrés, Carme Ruscalleda, Elena Arzak, Salvador Gallego, Pedro Subijana, Juan Pablo Felipe, Pedro Espinosa Juan Pozuelo y José Luís Estevan
Lo que come España, nos muestra los hábitos alimenticios más comunes de los españoles. Una relación de 100 platos de cocina y productos de alimentación más consumidos a nivel nacional y divididos por Comunidades Autónomas. En La Rioja, lo que más consumen son patatas, menestra y chuletillas; en el País Vasco lo que más se come es el queso Idiazabal, patatas de Álava, chuletón y alubias de Rioja Alavesa con guindillas de Ibarra; pan con tomate, butifarra y longaniza en Cataluña; empanada, pulpo y orujo en Galicia; en Madrid destaca la tortilla de patata, los churros y el cocido o los callos a la madrileña; aunque, cada zona, como puedes observar, presenta sus comidas más típicas y conocidas.
José Miguel Piñero tiene que ver, y mucho, con la Alta Cocina. Piñero es el responsable de muchos de los platos, bandejas y otros elementos que utilizan los grandes nombres de la cocina española a la hora de presentar sus elaboraciones. Nombres como Ferran y Albert Adrià, Quique Dacosta, Dabiz Muñoz, Paco Roncero, Dani García o Kiko Moya, son ...
La gira gastronómica de Adrià comenzó el pasado jueves en Nueva York con una exclusiva presentación del libro “A day at El Bulli” en el restaurante “Per Se”, propiedad del cocinero Thomas Keller amigo personal de Ferran. Esta presentación ha sido calificada por muchos medios de comunicación como “el fenómeno culinario del año de la ciudad de Nueva York“.
Sí quieres sacar partido a la Thermomix te sugiero que te hagas con "100 Ideas para aprovechar tu Thermomix". Un libro que te servirá para disfrutar al máximo con tu Thermomix, y no sólo cocinando con ella, ya que nos ofrece la posibilidad de elaborar en nuestra propia cocina cremas corporales y faciales, exfoliante corporal sensual, jabón castellano, desmaquillante, tónico para todo tipo de pieles, y otras cuantas elaboraciones más. Aunque 100 Ideas para aprovechar tu Thermomix también nos enseña a elaborar recetas infalibles y caseras 100% contra los problemas de salud más cotidianos como puede ser la tos o el insomnio. Aparte también nos muestra otra serie de remedios caseros y cómo elaborar varias soluciones para nuestro hogar. Todo ello muy bien explicado y con su correspondiente fotografía.
El libro Chacolí-Txakolina, relata la historia de este vino singular, superviviente de los avatares históricos sufridos por el viñedo cantábrico y desvela curiosas anécdotas como la existencia de una pequeña producción de este caldo en Chile. También nos cuenta la relación que tiene este vino con la gastronomía del mar Cantábrico, tanto con la cocina tradicional como la de vanguardia.