Si te gustan las ensaladas te encantará, y si no te gustan demasiado, te servirá de gran ayuda, porque te dará cientos de ideas para hacer platos mucho más apetecibles.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
El chef francés, Alain Ducasse, con la ayuda de sus principales colaboradores, ha realizado este “Gran Libro de la cocina de Alain Ducasse- Mediterráneo” con la misma pasión que defiende todo lo que hace, sabiendo de antemano, como nos cuenta el autor en el propio libro, la fascinación que siente por la gastronomía de ambas orillas del Mediterráneo. Desde Marruecos a España, desde Grecia a Túnez, desde Italia a Argelia, además de muchas otros países que enriquecen una dieta rica y saludable, Alain Ducasse repasa el recetario tradicional de estos países para elaborar esta obra maestra dedicada a la cocina Mediterránea, una dieta que aspira a ser reconocida como Patrimonio de la Humanidad.
Vibrante, atrevida y aromática, la comida turca –desde carnes a la brasa, ensaladas y hojaldres gloriosamente dulces hasta estrellas de la comida familiar como dips, pilafs y estofados– es muy apreciada en todo el mundo. Turquía Gastronomía es el primer libro de su clase que presenta de manera exhaustiva la diversidad de la cocina turca auténtica, con 550 recetas para el cocinero doméstico que celebran la extraordinaria herencia culinaria europea y asiática del país.Musa Dağdeviren comparte en Turquía Gastronomía la rica cultura culinaria de su tierra natal con unos platos que tienen su origen en las tradiciones del Mediterráneo y Oriente Próximo.
Como viene siendo habitual desde hace unos cuantos años por estas fechas, el periodista gastronómico Antonio Vergara ha reunido a un selecto grupo de cocineros para presentar el Anuario de Cocina de la Comunitat Valenciana 2011.
El Jardín del Chef (Phaidon) es una fuente de inspiración única para los amantes del cultivo que estén interesados en la cocina ecológica, sostenible y con conciencia social. El libro ofrece una mirada al santuario botánico que constituye la huerta del cocinero, además de inspiradoras recetas de temporada que van directamente de la tierra al plato.
Thermorecetas es un libro que contiene 40 de las mejores recetas del blog del que toma nombre, y otras 60 inéditas creadas exclusivamente para esta edición. 100 recetas para Thermomix con las cuales podremos deleitar a nuestros amigos y familiares, además de disfrutar de una cocina sana y variada. Entre las recetas que podemos encontrar en el libro Thermorecetas están desde las elaboraciones más básicas a otras más elaboradas, desde las más tradicionales a las más creativas, haciendo un recorrido por la gastronomía nacional y mundial, sin olvidarse de las personas que sufren alguna intolerancia alimentaria.
Fue la semana pasada cuando se presentó esta nueva publicación "Puro Sabor Español. 17 menús elaborados con productos ecológicos", en la que han colaborado 17 de los mejores restaurantes de nuestro país, con la finalidad de promocionar y potenciar el consumo de los alimentos ecológicos, en nuestra vida cotidiana y especialmente en el sector de la hostelería y restauración. Kisco Garcia (restaurante Choco), Quique Dacosta (Quique Dacosta restaurante), Pepe Rodríguez (restaurante El Bohío), Martín Berasategui (restaurante Martín Berasategui) o Xosé Torres Cannas (restaurante Pepe Vieira), son algunos de los 17 cocineros, representativos de cada una de las Comunidades Autónomas del estado español, que han prestado sus recetas con productos ecológicos, para la elaboración de este magnífico libro.
Seguramente alguna vez te has preguntado como combinaría un sabor con otro completamente distinto? Luego una vez lo has comprobado te puede dar el caso que has acertado o por el contrario, te arrepientes de haber elaborado esa combinación. Si esto último te ha pasado más de una y de dos veces te recomiendo que te hagas con el libro "La enciclopedia de los sabores". El primer libro que estudia y te muestra que alimentos combinan mejor dependiendo de sus sabores.
Campechano, alegre, vital y muchos otros son los adjetivos que caracterizan a Alfonso López. Una persona sencilla y afable que tiene una forma muy particular de cocinar y explicar las recetas, paso a paso, en el blog de recetas que tiene "a medias" con Jimena Catalina. Un tándem único que ha hecho posible la publicación de este, su segundo libro, "Postres de Rechupete. 80 recetas para endulzarte la vida". El nuevo libro de Alfonso López, "Postres de Rechupete", incluye 80 recetas de postres explicados paso a paso y dividas en varias secciones como son Postres de toda la vida, Galletas y otras masas, Bizcochos, Pasión por el chocolate, Helados y postres fríos, Tartas y pasteles, En fechas especiales y Postres con queso.
"Cómo funciona elBulli: las ideas, los métodos y la creatividad de Ferran Adrià", nos revela por primera vez el proceso creativo, la filosofía innovadora y las técnicas extraordinarias del multipremiado restaurante elBulli, y de su legendario creador, Ferrán Adrià, junto con el resto de equipo.
Hace algo más de una década nació en Japón un movimiento gastronómico que ensalzaba ciertos alimentos como suministradores de felicidad y bienestar, independientemente del placer que se encuentra en la degustación de determinados productos, al cuerpo humano. Este movimiento se denominó "Mood Food" o "Cocina de la Felicidad". Diez años más tarde, y tras arraigarse en otros países como Estados Unidos, este movimiento llega a nuestro país de la mano de Miguel Ángel Almodóvar a través de su libro "Mood Food. La cocina de la felicidad" (Oberon). Según el propio Miguel Ángel...
Imprescindible para reposteros y amantes del cacao, este libro del gran maestro chocolatero belga Pierre Marcolini nos invita a descubrir los secretos del chocolate a través de un viaje de Méjico a Indonesia pasando por Camerún o Madagascar para descubrir los aromas de las mejores plantaciones del mundo y aprender a trabajarlo.






















