Un grupo de especialistas en nutrición en colaboración Nicola Michieletto, han elaborado "Recetas sin Gluten para los celíacos", unas recetas con harinas no perjudiciales que sustituyen perfectamente (la siempre presente en nuestra cocina), harina de trigo.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
Este es un libro para disfrutar de unas magníficas recetas y unas exquisitas fotos. En esta obra podemos descubrir los sabores exóticos y realmente sorprendentes que las flores pueden aportar a numerosos platos, vinos y licores. Sólo hace falta que le echemos imaginación y algo de cordura a la hora de utilizar flores en las comidas, ya que todas son muy bonitas, pero no son todas comestibles, en este libro descubriremos muchas variedades que se utilizan en cocina, como los pétalos de rosa, el jazmín, las flores de azahar, las violetas o la hierbabuena.
Andina Cocina Peruana es un libro de cocina complementado con una serie de relatos que dotan de sentido y vida...
Tras "Mi cocina fácil", el chef Gordon Ramsay nos presenta su nuevo libro "Cocina Conmigo", publicado por Grijalbo. "Cocina Conmigo" es un recetario destinado a "convertirnos en mejores cocineros" con propuestas sencillas y económicas, muy alejadas a las que, este mediático cocinero, suele preparar en cualquiera de las cocinas de sus restaurantes.
"La cocina vegetariana de Oriente próximo" es un libro de cocina, publicado por Phaidon, en el cual se recogen cerca de 150 recetas de verduras y legumbres. Recetas que nos muestran diferentes propuestas para comer de forma saludable, utilizando ingredientes que se obtienen fácilmente en cualquier parte del mundo, aunque su procedencia real sea el Oriente Próximo. En total sintonía con las tendencias actuales de la reducción consciente del consumo de carne, Salma Hage nos ofrece la posibilidad de conocer distintas maneras para elaborar recetas vegetarianas para familias y grupos numerosos con una variedad de platos que pueden alimentar a una multitud.
La Thermomix hace de todo y todo lo hace más fácil y limpio: pica, bate, amasa, trocea, monta nata y claras, fríe, guisa... Pero, ¿conocemos todas sus posibilidades? Este libro de 256 páginas y de 21,90€ de precio, nos enseña cómo sacarle el máximo partido a la máquina en cuestión, con recetas actuales, frescas, pero, sobre todo, originales.
La publicación trata de acercar al lector el paisaje, la cultura, la historia y la idiosincrasia de La Rioja a través de la obra de 13 cocineros que han cedido gustosamente unas recetas para elaborar otros tantos menús completos y deleitar a quien quiera realizarlos para después degustarlos.
El cocinero e investigador Xabier Gutiérrez, del Laboratorio Arzak, fuente de muchos de los platos que se presentan en el Restaurante Arzak, nos presenta su nuevo libro 30 Menús para cocinar en 30 minutos
MyCooK es un robot de cocina, al estilo de la famosa Thermomix, fruto de más de tres años de investigación, es una apuesta decidida por la innovación, que destaca por su propia tecnología patentada de inducción y báscula, que permite alcanzar los 120º de temperatura, de una forma mucho más rápida que otros procesadores de alimentos. Esto no lo podemos corroborar, ya que no disponemos de este electrodoméstico fabricado por Taurus, pero como sabemos que son muchos los hogares de nuestro país que utilizan este robot en su cocina queremos darles a conocer el libro oficial de recetas Mycook editado por Oberon.
"Todo el pescado" es un espectacular libro que ha recibido elogiosas y unánimes críticas en todo el mundo y que se ha convertido en el libro gastronómico del año. La propuesta del chef australiano Josh Niland, una de las grandes revelaciones en la última edición de Madrid Fusión 2020, es una cocina de altos vuelos pero que huye de las extravagancias y se inspira en gran parte en el mundo de la carne.
El esperadísimo primer libro del restaurante Etxebarri, considerado como una de las mejores parrillas del mundo. El cocinero Bittor Arginzoniz ha cosechado fama mundial como genio de la parrilla desde su restaurante Etxebarri, en Axpe (Vizcaya), sin otra referencia que la técnica culinaria más antigua del mundo. Con fuego, parrillas y utensilios diseñados por él mismo, el uso de maderas específicas y una búsqueda obsesiva del mejor producto.
Los ritmos y la gastronomía del Mediterráneo se dan cita en Tavernes de Valldigna donde se celebrará desde hoy y...