Un año más, el calendario gastronómico de la ciudad de Segovia nos recuerda que del 3 al 7 de febrero de 2014 se celebrarán unas de las jornadas gastronómicas que más aceptación y participación tiene en la ciudad del Acueducto: los 5 Días de El Dorado. Cinco días en los cuales podremos degustar a mitad de precio, en cualquiera de los 28 restaurantes de la Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia (Procose), uno de los productos más auténticos y autóctonos de la gastronomía de Castilla y León: el Cochinillo Marca de Garantía "Cochinillo de Segovia".
Eventos gastronómicos
Ferias Gourmet, concursos de cocina, congresos gastronómicos, semanas gastronómicas, premios y actividades e iniciativas de restaurantes y hoteles.
Artículo Al Azar
La Feria Internacional de Turismo de Interior INTUR, que se celebrará en Feria de Valladolid desde el 25 al 28 de noviembre, ha abierto sus puertas esta mañana en la ciudad del Pisuerga. Si bien nosotros nos hemos dado una vuelta por los diferentes pabellones, han sido las Jornadas Estelares de la Cocina Madrileña, en el stand de la Comunidad de Madrid en Intur, la que nos ha ocupado todo el tiempo, gracias a la invitación que nos han hecho desde Turismo de Madrid para presenciar un Show Cooking muy especial a cargo del cocinero Joaquin Felipe.
Ayer se celebró la final del XIV Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs. Certámen en el cual los cocineros Antonio Javier González y Abdelkharin Crhaibi, del restaurante Rincones del Marqués de Sevilla, han quedado en primera posición y, por tanto, han sido los ganadores del Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs 2016. El plato con el que han logrado el primer puesto, que cuenta con una dotación económica de 1.000 euros, ha sido un "langostino de Vinaròs con piel de mango, caviar de curry verde, coco y aire de Vinaròs".
Fue el cocinero italiano Ilario Vicinguerra, del restaurante "Antica Trattoria Monte Costone" de la ciudad italiana Galliate Lombardo, el ganador de esta final con la creación llamada "Perfume", una esfera transparente cerrada con el objetivo de que se pueda agitar antes de tomar para así intensificar el aroma, intenta ofrecer un bocado de aroma y en la que se ensalza especialmente el aroma del aceite de oliva. El aceite acompaña un tartar de gambas rojas de Mazara del Vallo con el que tiene total armonía y cuatro tipos diferentes de flores comestibles.
Como si se tratara del juego de los Sims, esos personajes virtuales que suplantan identidades para relacionarse en la red, o un simulador virtual donde intercambiar tarjetas de visitas, presentar vídeos y folletos de los expositores, mostrar folletos descriptivos de vinos y fincas, etc., Wine Fair, el primer salón virtual en 3D del vino se celebrará del 21 al 27 de junio de 2010, en Internet.
La I Feria Gastronómica Internacional de Lima "Perú, Mucho Gusto" reunirá en el cuartel San Martín de Miraflores, además de a los mejores exponentes de la gastronomía peruana, a reconocidos cocineros internacionales de la talla de Albert Adrià
Han tenido que pasar tres años para que otro restaurante español, aparte del desaparecido El Bulli, llegase al número uno de la lista de los 50 Mejores restaurantes del Mundo. Y este honor ha recaído, ni más ni menos, en el restaurante de los hermanos Roca, el Celler de Can Roca, un establecimiento que año tras año ha estado en las quinielas de todo el mundo para encabezar la lista de los mejores restaurantes del mundo, elaborada por la revista británica Restaurant, que ha alcanzado este año el cenit de la alta cocina mundial.
La Torta de la Serena es un producto elaborado exclusivamente con leche cruda de oveja merina y cuajo vegetal sometidos a rigurosos controles de calidad que le convierten en un producto único en el mundo.
La Denominación de Origen Protegida “Queso de la Serena”, que el pasado mes de octubre unificó toda su producción bajo una misma etiqueta identificativa, parte del convencimiento de que acciones promocionales de este tipo permiten a profesionales y consumidores conocer mejor las cualidades de este exquisito manjar de la gastronomía extremeña.
Cada vez que la revista ingles "Restaurant" presenta el nuevo listado de los mejores restaurantes del mundo, o lo que es lo mismo "The World’s 50 Best Restaurants", crea una expectación bárbara en medio mundo. Y tras esto siempre nos surge una duda ¿Quiénes son las personas que valoran y eligen estos restaurantes? Hasta la edición de este año ha sido el Presidente de la Real Academia de Gastronomía de España, Rafael Ansón, quien hacía las veces de presidente del jurado de la academia "The World’s 50 Best Restaurants para España y Portugal".
Este nuevo evento gastronómico de la capital de España, "Madrid Restaurant Week", ofrecerá a madrileños y turistas la posibilidad de degustar menús solidarios por 25 euros(sin bebida), en 24 restaurantes de alto nivel del 21 al 30 de octubre
Con el frío que barre estos días de norte a sur nuestra geografía, el centro es un punto más que apropiado para combatirlo. Más si tenemos en cuenta que del 13 de febrero al 31 de marzo se celebrará la quinta edición de la Ruta del Cocido. Buenas fechas para disfrutar de la receta más representativa de la gastronomía madrileña como es el cocido. Un plato que se degusta en tres "vuelcos", como mandan los cánones, comenzando por la sopa de fideos, elaborada con el caldo resultante de la cocción de los ingredientes; un segundo plato a base de los garbanzos y verduras, principalmente zanahorias, repollo y patatas; y, por último, las carnes: morcillo, huesos de caña, gallina, punta de jamón, tocino, chorizo, morcilla, y las "bolas", relleno o "pelotas", hechas con pan rallado, ajo y huevo.
El IV Concurso Nacional de Cocina Ajo Morado de Las Pedroñeras se celebrará el próximo 30 de julio de 2012, como uno de los actos más importantes dentro de la XL Edición de la Feria Internacional del Ajo. Para ello, desde la organización, animan a participar a todos los cocineros profesionales, con más de tres años en activo, a presentar una receta cuyo ingrediente principal sea el Ajo Morado de Las Pedroñeras.