Meson Candido en Segovia
El próximo martes 3 de marzo comienza una nueva edición de la Semana de Cocina Segoviana. Organizada por la Agrupación de Industriales Hosteleros de Segovia (AIHS) la Semana de Cocina Segoviana 2015 ha preparado hasta el próximo domingo 15 de marzo un intenso programa de actividades a base diferentes concursos, visitas, homenajes, degustaciones y demostraciones culinarias, además de los diferentes menús gastronómicos, de entre 27 y 50 euros, que elaborarán durante estos días los restaurantes participantes. Entre las actividades previstas para la puesta en marcha de la XXIII Semana de Cocina Segoviana, encontraremos un Taller de Cocina Saludable para niños, el XI Concurso Provincial de Corte de Jamón y el Concurso de Tiradores de Cerveza. Además esta edición contará con un "Día del Cliente", el lunes 9 de marzo, fecha en la cual, bajo reserva previa, los restaurantes ofrecerán sus menús a un precio único de 23€.
Cata de vino
Tal y como recoge el Boletín Oficial del Estado publicado con fecha de hoy, 25 de Febrero 2015, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), convoca el Premio Alimentos de España al Mejor Vino 2015. Dirigido a todos aquellos vinos que pertenezcan a alguna de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) españolas reconocidas por la Unión Europea, el Premio Alimentos de España al Mejor Vino 2015 tendrá en cuenta por tercer año consecutivo las puntuaciones obtenidas por los vinos participantes en el Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2015, que se celebrará en Madrid entre el 19 y 23 de Marzo próximo. Concurso organizado por la Unión Española de Catadores, que cuenta con el aval de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) así como el reconocimiento oficial del propio MAGRAMA.
Plato Ruta de la Cuchara de Chinchón
Platos de cuchara copiosos, en cantidades justas, para poder realizar y completar la Ruta de la Cuchara de forma ágil y dinámica. Los platos presentados a esta I Ruta de la Cuchara de Chinchón tendrán un precio unitario de 2,5 euros, con una caña o vino. Entre las propuestas que se podrán degustar en la I Ruta de la Cuchara de Chinchón hay nombres tan sugerentes como "Capuchino de setas", "Trueque de mar y huerta", "Los macarrones que se me cayeron al cocido", "Madrid en una cuchara" o "Mil y una noches". Además de otros más directos como "Garbanzos con manitas de cordero", "Judías blancas con chorizo", "Potaje de pueblo con bacalao confitado", "Marmitako de pulpo" o "Crema de marisco con terminación de gambas y cangrejo rallado".
tuber melanosporum (Trufa negra)
Como ya te comentamos en su día, el próximo 21 de febrero se celebrará en la localidad de Abejar la Feria de la Trufa de Soria 2015. Un certamen que reunirá a numerosos profesionales del mundo de la trufa como truferos, profesionales viveristas, transformadores, recolectores, además de hosteleros y cocineros. Para estos últimos está dirigido el XIII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa. Un evento encuadrado dentro de las actividades del programa de la Feria de la Trufa de Soria 2015 y que se desarrollará el sábado 21 de febrero.
primer encuentro del pan artesano en la restauracion
El pan es un producto que no falta en nuestra cesta de la compra diaria. Podemos elegir a nuestro gusto, ya que hay infinidad de formatos y variedades. Esto ha hecho que en muchas ciudades proliferen "panaderías artesanas" como setas. Vemos como semana si, y otra también, se inauguran panaderías que bajo el seudónimo de "Pan Artesano" venden pan que poco tiene que ver con ello. Si esto ocurre en panaderías que podríamos calificar como "Gourmets", también lo podríamos trasladar a muchos restaurantes gastronómicos que no tienen la estima apropiada hacia este alimento, parte fundamental de un buen menú. Por este motivo el próximo día 23 de marzo la localidad toledana de Ocaña acogerá el I Encuentro del Pan Artesano en la Restauración que se celebra en España.
galera2
A partir de mañana 20 de febrero, y hasta el próximo 22 de marzo, diez restaurantes de la localidad castellonense de Vinaròs ofrecerán otros tantos menús cuyo ingrediente protagonista será la galera. Un crustáceo algo raro por su forma y colorido que es muy apreciado por las zonas costeras donde es capturado. Y una de estas zonas es Vinaròs, localidad que acoge desde mañana 20 de febrero, y hasta el 22 de marzo, las VII Jornadas de Cocina de la Galera. La primera de las citas gastronómicas del año dentro del amplio calendario gastronómico que organizan la Concejalía de Turismo de Vinaròs y la Asociación de Hostelería de Vinaròs.
Logo Mejor Sumiller de España en Cava 2015
Guillermo Cruz Alcubierre es el sumiller vencedor en la primera edición del "Mejor Sumiller de España en Cava". Un concurso en el cual han participado 20 finalistas de todo el país, y que se celebró en la noche de ayer durante una cena de gala que tuvo lugar en el Hotel Barceló Sants de Barcelona. Los sumilleres finalistas han tenido que demostrar sus aptitudes en vivo y en tiempo real. Después de conocer el menú sorpresa que iban a servir durante la cena de gala, estos han tenido que preparar un maridaje y servir cada uno a una de las mesas, elegida por sorteo, en las que se repartían los 240 invitados, entre ellos personas destacadas del mundo del cava y periodistas especializados de todo el país.
Carne de cocido
Con el frío que barre estos días de norte a sur nuestra geografía, el centro es un punto más que apropiado para combatirlo. Más si tenemos en cuenta que del 13 de febrero al 31 de marzo se celebrará la quinta edición de la Ruta del Cocido. Buenas fechas para disfrutar de la receta más representativa de la gastronomía madrileña como es el cocido. Un plato que se degusta en tres "vuelcos", como mandan los cánones, comenzando por la sopa de fideos, elaborada con el caldo resultante de la cocción de los ingredientes; un segundo plato a base de los garbanzos y verduras, principalmente zanahorias, repollo y patatas; y, por último, las carnes: morcillo, huesos de caña, gallina, punta de jamón, tocino, chorizo, morcilla, y las "bolas", relleno o "pelotas", hechas con pan rallado, ajo y huevo.
Plato Ruben Cabrera - ganador del concurso gamba roja de dénia
Ocho fueron los finalistas elegidos para participar en la final del IV Concurso Internacional de Cocina de la "Gamba Roja de Dénia". Álvaro Abad García, de El Plantío Golf Resort de Alicante; Rafael Arroyo Martínez, de El Claustro del hotel AC Palacio de Santa Paula de Granada; Ruben Cabrera de Restaurante Gastronómico La Cúpula de Adeje, Tenerife; Germán Espinosa del Vermell Restaurant de Sant Cugat del Vallés, Barcelona; Daniel García Peinado del Restaurante Alamar de Benalmádena, Málaga; Federico Guajardo del Hotel Los Ángeles de Dénia; Óscar Rodríguez de Restaurante Los Jardines del Plaza, Borja, Zaragoza; y Juan Manuel Salgado Domínguez de BiBo Dani García Restaurante de Marbella, Málaga.
Fue en el año 2007 cuanto tuvo lugar la primera edición de Diálogos de Cocina. Bajo el título "Materia, entorno y cultura" echó a andar este foro gastronómico que se creó con el fin de realizar un congreso internacional bienal que pretende construir nuevos puentes de conocimiento multidisciplinar. Un espacio donde se dan cita prestigiosos expertos de todo el mundo que, en un ambiente relajado y distendido, generan un espacio de reflexión en el que se construyen sinergias creativas. En esta edición la temática de Diálogos de la Cocina 2015 será "Vanguardias, anticipando el futuro".
minimal 2015
Con el objetivo de enseñar a los que desean introducirse en el ámbito de las tapas y pinchos de vanguardia el Hotel Restaurante La Casa del Patrón organiza la segunda edición de las jornadas de formación gastronómica en cocina en miniatura "Minimal". Tendrán lugar en marzo, en concreto los días 2 y 3 de marzo, en la localidad alavesa de Murgía, teniendo como sede el restaurante de La Casa del Patrón, donde 10 reconocidos cocineros de pinchos formarán a los profesionales de la hostelería asistentes (hay aforo limitado a 100 personas) sobre las técnicas y métodos con los que trabajar para crear platos en miniatura creativos y elaborados.
Torreznos de Soria precocinados
El Torrezno de Soria es uno de los mayores manjares que nos podemos llevar a la boca. Los Torreznos han gozado y gozan de una gran tradición en muchos de los bares tradicionales de España, pero esa elaboración, de panceta curada y su consumo (en fritura), no se hace por igual en todo el país, ni se llama de la misma forma ya que, a día de hoy, la panceta frita recibe diferentes nombres dependiendo de la zona donde se haga y se consuma: panceta, torrezno, torreznillos, beicon, tocineta, tocino frito… Pero si hay un torrezno con nombre y características propias en nuestro país ese es el Torrezno de Soria. Un manjar tradicional, que se adaptado a nuestros tiempo gracias a que la Asociación de Fabricantes de Torrezno de Soria ha empezado a comercializar el torrezno "fresco", para hacer en nuestra propia casa, en tiendas e hipermercados.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas