La Merluza al horno gratinada con mahonesa es una de "esas" recetas que siempre tenemos en el tintero para hacer en cualquier ocasión especial. Puede parecer un plato sencillo para estos días festivos que nos vienen, pero si le preparamos de manera individual, como os mostramos hoy, la Merluza al horno gratinada con mahonesa puede quedar muy bien como plato principal. Además que nos saldrá más económico, que si preparamos un besugo al horno.
Aceite de oliva virgen extra
Este es el tipo de aceite de oliva de mayor calidad. Tiene una acidez menor de 0,8º y un sabor y olor irreprochables.
Artículo Al Azar
Si todavía no tienes planificada tu Cena de Nochevieja y andas buscando un aperitivo original, sabroso y, sobre todo, barato, este Tartar de Salmón es una buena opción para formar parte de tu Menú de Fin de Año. Lo bueno de este Tartar de Salmón es que se puede servir en platos indiviales, en un plato "centro de mesa" (para compartir), en vasitos de cristal o cucharitas de presentación, si preparas tu Cena de Fin de Año tipo buffet.
El carabinero está exquisito cocinado simplemente a la plancha con unas gotas de aceite de oliva y un poquito de sal gorda. Su carne es firme, tersa y muy sabrosa. Este marisco es habitual en nuestros mercados, y en ocasiones se le puede confundir con el "langostino moruno", que gastronómicamente hablando, es muy similar. La mayoría de los carabineros (frescos) que encontramos en el mercado a lo largo de todo el año proceden del sur de España. Les podemos comprar congelados a un precio "razonable" o bien frescos a precio de "mercado".
Hace unos días os hablamos sobre el Queso Payoyo, un extraordinario producto de la Serranía de Cádiz que armoniza a...
A la hora de preparar un bogavante a la plancha hay que tener en cuenta que, para que la receta final nos resulte verdaderamente exquisita, el producto tiene que ser muy fresco y vivo. Aunque te puede parecer un producto caro, en las grandes superficies suelen hacer a veces ofertas de bogavante vivo que salen muy bien de precio.
A la hora de preparar una ensalada podemos hacerlo "fácil" o "complicarnos la vida". Particularmente nos gustan más las recetas de ensaladas sencillas, esas que se preparan en un periquete, aunque no decimos que no a una ensalada "más refinada". No es el caso de la receta que os proponemos hoy "Ensalada de garbanzos con pulpo y salicornia".
Con la llegada del buen tiempo nos decantamos por recetas más refrescantes como este Gazpacho de Sandia que os presentamos hoy. Un plato muy refrescante que puede tomarse en cualquier momento.
En nuestro recetario tenemos recetas de gazpacho de todo tipo, gazpacho de kumato y pepino, gazpacho de melón, gazpacho de cerezas, gazpacho de fresas, unas elaboraciones a las que hay que añadir la receta de Gazpacho de Sandía que os dejamos a continuación:
Quedan menos de doce horas para que finalice este año y se vuelva otra vez el "reloj de arena" que nos llevará hasta la Navidad de 2012. Pero antes de que llegue el Año Nuevo tenemos que despedir otro que, para bien o para mal, ya forma parte de nuestra vida. Para celebrar la despedida del 2011 nada mejor que una buena Cena de Nochevieja y, como nos espera un año bastante más complicado que este, nada mejor que "reutilizar" sobras del Menú de Nochebuena.
Las cremas de verduras son un plato ideal para hacer estos días de confinamiento. La verdad es que en casa solemos tener gran verduras de todo tipo para hacerlas bien por separado o en conjunto. En esta ocasión nos hemos decantado por unir colores y hemos elaborado una deliciosa Crema de espárragos trigueros y calabacín.
Parece mentira como pueden cambiar los gustos en las personas. Lo digo porque hay alimentos o ingredientes que de niño no podía ni olerlos, como cualquier tipo de pescado, legumbres y verduras (en especial las espinacas y las acelgas), y que hoy en día se han convertido en imprescindibles en mi alimentación. Pero teniendo niños en casa cada vez que servimos cualquier tipo de estos alimentos parece que vivimos en un continuo "Flashback", y me veo yo, al igual que ellos en la actualidad, poniendo cualquier tipo de excusa para no abrir la boca ante un buen plato de acelgas, aunque estén tan buenas como estas Acelgas rojas con patatas y huevos al horno.
Con la llegada del buen tiempo somos muchos los que cambiamos de hábitos alimenticios. Me explico. Solemos dejar a un lado platos contundentes como guisos o platos de cuchara, y nos pasamos a otros más ligeros a base de ensaladas, cremas o sopas frías.
En casa nos gustan las legumbres de todo tipo, no tenemos preferencia por ninguna de ellas. Aunque muchas veces por falta de tiempo nos decantamos por la legumbre ya cocida en conserva. No es este el caso, aunque en el blog podéis encontrar gran cantidad de recetas con legumbres de bote.