Después de elaborar el salmón en nuestra cocina de diferentes maneras como es al horno, a la plancha, en ensalada, etc., ayer, para la hora de la cena, preparamos un salmón confitado con guarnición. El salmón confitado es una receta muy fácil que no necesita de muchos utensilios. Basta con un cazo con el suficiente aceite para confitar el salmón, o cualquier otro pescado.
Estas patatas con costillas de cerdo es una receta que en cada hogar se realiza de diferente manera, gracias al "toque especial" de quien las prepara, y que al final el resultado en todos ellos es prácticamente parecido. Un exquisito plato de la cocina tradicional, elaborado con unos ingredientes tan "humildes" como "milagrosos" en la historia de nuestra gastronomía, patatas y costillas de cerdo.
El salmón es uno de los pescados que más juego dan en la cocina. Da igual que lo pongamos a la plancha, al horno, en salsa, en quiche, en ensalada, o en otras elaboraciones, el salmón en nuestra casa es el pescado que más se consume.
Esta receta de "pollo en salsa de coco" no es muy complicada de hacer, es más, después de preparar el pollo de muchas maneras (a la miel, en pasta filo, a la naranja, croquetas, etc.), me sorprendió muy positivamente el resultado, aunque no fui el único, ya que al resto de la familia también le gustó.
Caldereta de cordero, Cordero guisado con alcachofas, Guiso de Cordero con alcachofas, y así hasta varios más, son los nombres que podemos dar a este guiso de cordero tan tradicional. Una elaboración muy sencilla que tiene un sólo secreto, "hacerlo con mucho amor". Y esto sirve para tener un plato exquisito, pleno de sabor y, sobre todo, casero.
Si bien este salmón a la plancha en salsa con mejillones puede servir para elaborar dos recetas de forma paralelas, tal cual lo degustamos es una autentica delicia. Elaboración: Limpiamos y lavamos los mejillones. Pelamos la cebolla, zanahorias y el calabacín para después rallarlas.
Esta receta, "tarta salada de champiñones" o "quiché de champiñones", es perfecta para tener preparada de un día para otro.
En esta ocasión en vez de elaborar la masa quebrada nosotros hemos decidido sustituirla por una masa de hojaldre fresco.
El pollo al horno con verduras es una receta muy sencilla de preparar que nos puede servir como plato único bien para la hora de la comida o la cena. Y es que la carne de pollo se puede cocinar de múltiples formas, guisado, a la plancha, asado..., da igual, casi siempre nos ofrece un excelente resultado. En esta ocasión nos hemos basado en una receta que elaboramos hace tiempo, picantones al horno con crema de verduras, y hemos degustado un jugoso pollo al horno con verduras.
Ya no hace falta ser cazador, para poder disfrutar de platos de este tipo, ya que hay muchas carnicerías que ofrecen a los clientes que quieran esta carne ya bien sea de caza o de granja. La primera granja de ciervos en Europa, se constituyo en el termino municipal de Marugán (Segovia). De nombre Venison, la empresa empezó a funcionar hacia el año 2000, la granja, ubicada en terrenos de pinar y rodeada de cultivos de cereal, cuenta con 200 cabezas que producen alrededor de 12.000 kilos de carne al año. Los machos se sacrifican con 70 kilos y doce meses de edad y las hembras con 60 kilos.
Echando mano de las verduras que teníamos en nuestra despensa, y una masa de hojaldre que hemos comprado para la ocasión, hemos elaborado un pastel de patatas y calabacín. La receta del pastel de patatas y calabacín, aunque parezca algo laboriosa, nada más lejos de la realidad. Aparte que, sólo por degustar un trozo de este pastel salado, la espera merece la pena.
Gracias al buen tiempo que está haciendo este otoño hemos recolectado buena cantidad de setas con las cuales hemos elaborado recetas de todo tipo como unas codornices estofadas con níscalos, revuelto de patatas con boletus, rissoto de setas o unos raviolis rellenos de boletus en salsa de níscalos. Aunque en esta ocasión hemos elaborado una receta más contundentes, garbanzos con rape y níscalos.
El Lomo de cerdo relleno de paté de cochinillo, manzana y espárragos trigueros es una propuesta fácil y económica para Navidad. Una receta en la cual no tendremos que gastarnos mucho dinero y, por el contrario, hará quedar ante nuestros comensales como unos auténticos cocinillas. Si bien en esta receta hemos utilizado el Paté de Cochinillo que preparamos el otro día, podéis sustituirlo por cualquier otro que encuentres en tu tienda habitual.