Guiso de carne con alcachofas y champiñones, una receta tradicional para volver a la rutina con fuerza. Después del ajetreo...
La lasaña de carne es una de las recetas que, antiguamente en casa de mis padres, mi madre estaba toda la mañana preparando. Haciendo el sofrito, cociendo la pasta (sin dejar de remover para que no se pegaran unas con otras), colocando las capas; preparando la bechamel, etc. Ahora, con las placas precocinadas, en poco más de media hora, tenemos una lasaña de carne completa, con su queso gratinado y todo. Como toda clase de pasta, la receta de lasaña, admite el relleno que más nos guste, carne, pescado, verduras, etc.
Mientras pienso que propósitos hago de cara a la nueva temporada, voy a prepara una lasaña de verdura y carne que posteriormente congelaré en moldes, de unas tres o cuatro raciones cada uno, que nos serán muy útil para esos días que no hemos preparado la compra, no tenemos nada en la nevera o, lo más seguro, no tenemos tiempo para preparar la comida o la cena por otro tipo de obligaciones.
Hacía mucho tiempo que no preparábamos en casa una receta con secreto de cerdo. Una pieza de carne que hemos utilizado en nuestra cocina en varias ocasiones. Si bien las otras veces hemos rellenado el secreto de cerdo con shiitakes o frutos secos, hoy os mostramos como elaborar un secreto de cerdo relleno de crema de champiñones con espárragos trigueros.
La fritada de verduras es una elaboración que nos puede servir para combinar con otras recetas aunque también es una propuesta deliciosa para tomarla sola, acompañada de un buen trozo de pan es verdaderamente deliciosa. Esta receta, dependiendo de la región en la que nos encontremos, se la puede conocer como pisto, sanfaina o fritada de verduras. Lo que no varía son sus ingredientes básicos (cebolla, pimiento, calabacín, berenjena y tomate), pero siempre con sus variaciones.
Está receta de pollo asado en bolsa es de lo más sencillo de hacer y el resultado es de lo mejor, ya que sólo requiere un pollo, unas cuantas verduras para darle más sabor y el resto… lo veis a continuación.
Como sabes la calzone, es una especialidad de la cocina italiana que se elabora de manera muy similar a la pizza tradicional pero con la salvedad de que la masa se cierra sobre si misma como si de una empanadilla grande se tratase. Su relleno suele ser generalmente queso, carne, vegetales, y todo aquello que el cocinero le apetezca poner. Una vez ha terminado de aderezar la base, se dobla sobre misma de tal forma que, una vez está el calzone en el horno, su interior retiene todos los aromas y matices que le otorga sus ingredientes, mientras el exterior se dora y se convierte en una masa deliciosa y crujiente.
Receta de quichés tenemos unas cuantas en nuestro recetario particular. Hemos preparado quiches de todo, de sobrasada y orejones, de beicon y champiñones, con espinacas y piñones, quiché guisantes y salami al tartufo, quiché salmón de setas, quiche de cecina con queso brie, etc. Aunque entre tanta opción nos faltaba la Quiche de verduras. Una receta que se puede hacer de dos maneras: con la verdura salteada previamente, o añadida al natural, como os mostramos a continuación.
El bonito en verano es un ingrediente que no debe faltar en tu nevera. Además de ser una gran fuente de proteínas de alto valor biológico, posee cantidades diversas de vitaminas y minerales. Y lo mejor de todo es que en la cocina se prepara en un abrir y cerrar de ojos, como esta receta de Bonito en salsa de cebolla y champiñones. Una propuesta deliciosa que se puede hacer en menos de media hora. Y esto, en estas fechas, se agradece.
Hoy te vamos a dar la receta de esta estupenda crema de champiñones para que disfrutes de sus propiedades, su excelente sabor y el aroma que desprenden hacen de ellos un ingrediente imprescindible en tus platos. Ya en Egipto, se les atribuyeron a los champiñones propiedades afrodisíacas y se convirtieron en un manjar exclusivo de las más altas clases sociales hasta llegar a ser objetos de culto a los que distintas civilizaciones encomendaban tareas de sanación de enfermos o recuperación de objetos perdidos, entre otras. Comestible y de color blanco, el champiñon procede de China y Japón, donde se cultiva desde hace casi 800 años.
Después de degustar con unas tostas de pan la Mousse de Trucha de la Montaña Palentina, hemos elaborado con ella esta receta: "Champiñones rellenos de mousse de trucha, confitura de higos y azúcar caramelizada.
Vi estas carrilladas (o carrilleras) tan fresquitas y jugosas en la bandeja de la carnicería que me dije "estas asadas tienen que ser toda una delicia". Y así fue. Esta "receta de carrilladas asadas acompañadas de una salsa ligerita y un puré de piñones", quedo de lo más sabroso. Tanto que, ¡no sobró nada de nada!