La lasaña de carne es una de las recetas que, antiguamente en casa de mis padres, mi madre estaba toda la mañana preparando. Haciendo el sofrito, cociendo la pasta (sin dejar de remover para que no se pegaran unas con otras), colocando las capas; preparando la bechamel, etc. Ahora, con las placas precocinadas, en poco más de media hora, tenemos una lasaña de carne completa, con su queso gratinado y todo. Como toda clase de pasta, la receta de lasaña, admite el relleno que más nos guste, carne, pescado, verduras, etc.
Una ensalada de endivias con requesón y uvas deliciosa. Una receta original y muy fresca para el verano que se prepara de manera muy fácil y rápida. Seguro que os gusta mucho en casa.
Como sabes el champiñón es un tipo de seta u hongo económico, agradable al paladar y con muy pocas calorías.
Por todo ello, y tras los excesos navideños, hemos elaborado especialmente para La Escuela del Ibérico Navidul, una crema de champiñones con Jamón Ibérico Navidul. La crema de champiñones con jamón es una sencilla receta que basa su éxito en la calidad de sus ingredientes. Unos champiñones muy frescos, junto con un buen aceite de oliva y unas extraordinarias lonchas de Jamón Ibérico Navidul, son los ingredientes básicos para esta elaboración.
Hoy te vamos a dar la receta de esta estupenda crema de champiñones para que disfrutes de sus propiedades, su excelente sabor y el aroma que desprenden hacen de ellos un ingrediente imprescindible en tus platos. Ya en Egipto, se les atribuyeron a los champiñones propiedades afrodisíacas y se convirtieron en un manjar exclusivo de las más altas clases sociales hasta llegar a ser objetos de culto a los que distintas civilizaciones encomendaban tareas de sanación de enfermos o recuperación de objetos perdidos, entre otras. Comestible y de color blanco, el champiñon procede de China y Japón, donde se cultiva desde hace casi 800 años.
Una receta de champiñones rellenos sencilla y sin complicaciones pero sorprendente tanto en la mesa como en su degustación debido al sabor especial que les da el relleno de higos frescos y foie. Por supuesto es ideal para servir como pincho o entrante.
El verano es una estación que nos gusta, gastronómicamente hablando, por la gran cantidad de platos frescos que podemos hacer de una manera rápida y sencilla. Es el caso de esta ensalada de queso fresco, champiñones y tomate. Una ensalada de "libro" que se hace en apenas cinco minutos y que puede aportarnos un placer sobrenatural a nuestro paladar.
Para elaborar esta receta de merluza al horno, utilice como guarnición unos palos de surimi fresco, pero unos langostinos, gambas o almejas, también hubieran sido buenos acompañantes.
La forma más sencilla de hacer las judías verdes es cocidas con patata y aliñadas con un hilo de aceite de oliva o bien con un sofrito de ajos. Pero de vez en cuando variamos algo su forma de elaboración aliñándolas o acompañándolas con otros ingredientes como es el caso de hoy que hemos preparado unas judías verdes salteadas con champiñón, dados de queso brie y salchichas al curry. Unas salchichas deliciosas que venden ya con el curry incorporado y que descubrimos el otro día en el supermercado.
Esta receta, "tarta salada de champiñones" o "quiché de champiñones", es perfecta para tener preparada de un día para otro.
En esta ocasión en vez de elaborar la masa quebrada nosotros hemos decidido sustituirla por una masa de hojaldre fresco.
Desde hace tiempo se viene usando en la cocina piezas de carne del cerdo ibérico que no son jamones, paletilla, lomos o solomillos y la pluma ibérica es uno de las más apreciadas. La pluma ibérica es la parte anterior del lomo del cerdo, ibérico en este caso, que no tiene nada que ver con la punta de lomo, que es un recorte del lomo y que lo llaman "filete de carnicero". La pluma ibérica es de forma triangular, no muy ancha de espesor y con un peso que se aproxima, más o menos, a los doscientos gramos. Una carne muy jugosa si lo hacemos en su punto, pero como todas las carnes, algo seca si nos pasamos.
Después de degustar con unas tostas de pan la Mousse de Trucha de la Montaña Palentina, hemos elaborado con ella esta receta: "Champiñones rellenos de mousse de trucha, confitura de higos y azúcar caramelizada.
Hace cosa de un mes David Monaguillo hizo una pregunta vía Twitter sobre como preferíamos tomar las hamburguesas "recalentadas". Es decir las que sobran y guardamos en la nevera. Yo le respondí que en bocadillo con tomate frito. Pero no las hamburguesas, más bien los filetes rusos. Esto no más que el principio ya que fueron después varias las personas, entre ellas Sandra, del blog La Receta de la Felicidad, quienes recordaron su "historia" con los filetes rusos.






















