Cucurbita moschata, zapallo de invierno o simplemente calabaza butternut, esta verdura versátil y con un delicioso sabor dulce es el ingrediente estrella de esta receta de Crema de calabaza suave, sana y deliciosa.
Aunque nosotros nos hemos decantado por una crema de calabaza, su carne admite todo tipo de preparaciones culinaria: horneada, frita, cocida, asada o cruda. Además su piel se puede utilizar como recipiente y las pipas las podemos tostar e incorporar a muchas recetas o comer como tentempié.
Una de las recetas «especiales» que solemos preparar en nuestra casa, y que aún no teníamos en nuestro recetario oficial,...
Estando el otro día de paseo con mis hijos por el pinar (bosque de pinos) que tenemos cerca de nuestra casa, me acordé de la ponencia del cocinero Miguel Ángel de la Cruz en MadridFusión. Allí, Miguel Ángel, nos mostró unos germinados de piñón que causaron sensación. Aunque, como el dijo, los que mejor están son los "salvajes", los que podemos encontramos en el pinar a los pies de los pinos. El germinado de piñón tiene el sabor del mejor piñón y un toque astringente muy suave, que nos recuerda al sabor de la piña verde. Un sabor que se aprecia enormemente en este plato, "ensalada de jamón y germinados de piñón ibérico", cuyo ingrediente principal es el fruto de aquel paseo y de la buena tarde que pasamos en el pinar.
Tras los excesos navideños y, otra vez de vuelta a la normalidad, volvemos con una receta a base de pescado y verduras: Rodaballo con verduras a la plancha y crema de brócoli. Una elaboración en la cual se puede sustituir el rodaballo por otro tipo de pescado blanco como por ejemplo una buena rodaja de merluza o un buen trozo de bacalao. Aunque, viendo que el precio del rodaballo está más que asequible, yo os aconsejo que probéis con este tipo de pescado.
Un buen plato de solomillo relleno de frutos secos y castañas en almíbar, que acompañado por una ensalada puede convertir una comida en todo un manjar.
Después de mostraros la vídeo receta de René Redzepi "Espárragos y Abeto", y ver como "reciclaba" las hojas del árbol de Navidad el gran cocinero danés, nos quedamos con muchas ganas de elaborar cualquiera de sus aderezos. Unas recetas muy fáciles de elaborar que solamente necesitaban, como ingrediente estrella, unas hojas de abeto o pino. Como todavía falta tiempo para que llegue la Navidad, y tener nuestro abeto (no sirve los de plástico), decidimos acercarnos a un pinar que tenemos cercano a nuestra casa a "recolectar" unas cuantas hojas de pino o zarambujas (como se las conoce popularmente por Tierra de Pinares), para elaborar con ellas el aceite de pino que hemos utilizado para esta mayonesa de aceite de pino.
En casa nos encanta preparar bizcochos con fruta fresca. Da igual que sea con fresas, de coco, con plátano, con naranja, con manzana e incluso de melón, todos salen buenísimos, como este Bizcocho de albaricoques que os presentamos hoy.
Tarta Tatín de plátano con Crema de Avellanas, una receta que hará las delicias a los más golosos de la casa....
En casa, con niños pequeños, raro es la semana que no ponemos alguna que otra receta de pasta. Macarrones, tallarines, tagliatelles, penoni, gigli, raviolis, espaguetis, lasaña, canelones, conchas, etc., son tipos de pasta que cocinamos varias veces a lo largo del año. Una que no habíamos degustado con anterioridad, y que se encuentra con facilidad en la zona refrigerada de muchos supermercados es el Cappelleti.
Con níscalos o rovellones, hemos elaborado unos espaguetis con níscalos, una receta de otoño que permite disfrutar al máximo de...
Da gusto tener amigos "seteros" que van a buscar sus setas y hongos por puro placer. Lo bueno es cuando regresan con la cesta llena que, en vez de limpiarlas y cocinarlas, las regalan entre sus allegados. Es nuestro caso, que con unos cuantos boletus que nos ha regalado nuestro amigo Santiago, hemos elaborado un sabroso revuelto de patatas con boletus.
La masa quebrada es usada habitualmente como base de muchas elaboraciones de todo tipo, ya sean dulces o saladas. Quiches y tartas de fruta son sus usos más habituales aunque antes de degustar estas elaboraciones finales es conveniente saber cómo se elabora la masa quebrada dulce o salada. Los ingredientes de la masa quebrada son principalmente harina, mantequilla, huevo, sal y azúcar. Pero estos variarán dependiendo de los tamaños y de la receta de masa quebrada que queramos elaborar, según nuestros gustos y apetencias.






















